www.horapunta.com

insercion laboral

Yolanda Díaz resalta la formación en prisiones como clave para la reinserción laboral

13/01/2025@20:55:40

Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha resaltado la relevancia de la formación profesional en centros penitenciarios para facilitar la inserción laboral de los internos. Durante un evento en el Centro Penitenciario de Córdoba, donde se entregaron diplomas a 72 internos que completaron cursos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Díaz enfatizó que esta capacitación es clave para su reinserción social. En 2024, más de 2.600 personas privadas de libertad obtuvieron cualificaciones profesionales, destacando la colaboración entre distintas instituciones para ofrecer formación en áreas como albañilería y restauración. Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales de los internos tras cumplir sus condenas.

Yolanda Díaz resalta la formación en prisiones como clave para la reinserción laboral

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha subrayado la relevancia de la formación profesional en centros penitenciarios para facilitar la inserción laboral de los internos. Durante un acto en el Centro Penitenciario de Córdoba, donde se entregaron diplomas a 72 internos que completaron con éxito sus cursos, Díaz destacó el esfuerzo conjunto de diversas instituciones para hacer posible esta formación. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también resaltó que estos recursos formativos son fundamentales para la reinserción social. En el último año, se han llevado a cabo 206 cursos, beneficiando a más de 3,200 alumnos en todo el país. La colaboración entre la Entidad Trabajo Penitenciario y el Servicio Público de Empleo Estatal busca mejorar las oportunidades laborales de las personas privadas de libertad tras cumplir su condena.

Castellón incorpora a 59 trabajadores del Plan Propio de Empleo Temporal para reforzar la limpieza

El Plan Propio de Empleo Temporal del Ayuntamiento de Castellón incorpora a los primeros 59 trabajadores de un total de 112 para reforzar la limpieza viaria y el personal de los colegios.

El Ayuntamiento de Jaén invertirá más de un millón de euros en mejorar la inserción laboral de jóvenes

La teniente de alcalde y concejal de Servicios Técnicos Municipales, IMEFE y Nuevas Tecnologías, Rosa Cárdenas, ha destacado la apuesta del equipo de Gobierno por la inserción laboral de los jóvenes de nuestra ciudad, tras aprobar el Consejo del IMEFE, los expedientes de generación de créditos de los proyectos Erasmus + y Jaén Joven, además de la cesión de espacios municipales para emprendedores de la capital.
  • 1

El 73,8% de los graduados en FP dual de Grado Medio tiene empleo cuatro años después de titularse

Tres de cada cuatro titulados en Formación Profesional (FP) dual de Grado Medio están trabajando cuatro años después de graduarse, y casi el 34% encuentra empleo en su primer año. Según datos del Ministerio de Educación, el 57,5% de estos graduados continuaron su formación al año siguiente. En FP de Grado Superior, la inserción laboral es aún mayor, alcanzando casi el 80% a los cuatro años. Las familias profesionales con mejor empleabilidad son Energía y Agua, Sanidad e Instalación y Mantenimiento. Estos resultados destacan la efectividad de la FP dual en la inserción laboral en España.

La Junta de Castilla y León refuerza los itinerarios socio-laborales de inserción para personas con discapacidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades destaca el trabajo de la Junta por el empleo para las personas con discapacidad a través del refuerzo a los itinerarios personalizados, con dos nuevas líneas de subvenciones: una de ellas, de apoyo a la vida autónoma, a través de la financiación de viviendas con casi 5 millones de euros hasta 2020, y otra línea novedosa destinada a financiar un programa específico de formación y acciones de apoyo al empleo de personas con discapacidad como asistentes personales, dotada con 3,4 millones de euros hasta 2020.