13/08/2025@23:41:53
Una inversión de 1.000 millones de euros anuales en la prevención de incendios forestales podría generar un ahorro estimado de 99.000 millones de euros en costes de extinción, según Greenpeace. En lo que va del año, los grandes incendios han causado un coste de aproximadamente 615,2 millones de euros, afectando a más de 61.250 hectáreas. La organización ambiental destaca que esta inversión permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, similar a la superficie total de Portugal. Greenpeace enfatiza la importancia de la gestión forestal y la prevención como soluciones clave para mitigar el impacto devastador de los incendios, instando a las autoridades a mejorar la transparencia sobre las inversiones en este ámbito y a implementar planes adecuados para proteger el territorio y reducir riesgos.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han visitado las obras del Viaducto de los Feos en la Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia. Durante su visita, Bolaños destacó la significativa inversión de 3.600 millones de euros realizada por el Gobierno en este proyecto clave para el corredor Mediterráneo. Posteriormente, ambos ministros se reunieron con el alcalde de Cuevas de Almanzora, Antonio Fernández Liria. Esta obra representa un avance importante en la modernización del transporte en España.
Pedro Sánchez, en el Encuentro Empresarial España-Uruguay celebrado en Montevideo, destacó el potencial inversor de las empresas españolas en proyectos energéticos, de agua, infraestructuras y transportes en Uruguay. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en el país. El presidente subrayó la importancia de la colaboración entre empresas españolas y locales, enfatizando la creación de empleo y la transferencia de conocimiento. También abordó la necesidad de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las instalaciones de Netflix en Tres Cantos, Madrid, para conmemorar el décimo aniversario de la plataforma en España. Durante su visita, Sánchez destacó el "firme compromiso" de Netflix con el desarrollo de la industria audiovisual española y anunció una inversión significativa de 1.000 millones de euros en el país durante los próximos cuatro años. Esta inversión refuerza la posición de España como un hub clave para la producción audiovisual en Europa.
El presidente Pedro Sánchez ha inaugurado el Hospital Universitario de Melilla, destacando los logros de su Gobierno progresista en los últimos siete años. En su discurso, enfatizó el aumento del 30% en la inversión en sanidad pública desde 2018, subrayando la importancia de reforzar el Estado del bienestar. Esta inauguración marca un hito significativo en el compromiso del Gobierno con la salud pública.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha destacado que la desinformación representa un desafío estructural para la democracia. En su intervención, enfatizó la importancia de la información como un bien común esencial que necesita atención e inversión para ser protegido. Esta declaración se realizó en el contexto de un encuentro sobre tendencias informativas.
Jordi Hereu ha anunciado la implementación del PERTE VEC IV, un proyecto que contará con una inversión de 1.250 millones de euros. Este programa está diseñado para fomentar la creación de nuevos establecimientos industriales en España, ampliar las capacidades productivas de las plantas existentes y reconvertir líneas de producción para fabricar productos innovadores. Con esta iniciativa, se busca impulsar el sector industrial y turístico del país.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de asegurar la perdurabilidad del parque público de vivienda en España. Durante su intervención, Rodríguez subrayó los esfuerzos del Gobierno en invertir en políticas públicas de vivienda y llamó a la colaboración para mantener este patrimonio accesible para todos. Esta iniciativa busca garantizar que el acceso a la vivienda pública continúe siendo una realidad para la ciudadanía.
|
Líderes mundiales se preparan para una conferencia histórica de la ONU en Turkmenistán, que se llevará a cabo del 5 al 8 de agosto. Este evento, respaldado por el Programa de Acción de Awaza, busca reestructurar el sistema global en apoyo a 32 países en desarrollo sin litoral, quienes enfrentan desafíos económicos significativos debido a su falta de acceso al mar. La conferencia abordará temas como la facilitación del comercio y la conectividad, con la participación de jefes de Estado, ministros y líderes de la sociedad civil. Se espera que el Secretario General de la ONU, António Guterres, asista al evento, subrayando la urgencia de la agenda. El objetivo es mejorar las perspectivas de desarrollo para los 570 millones de personas que viven en estos países vulnerables.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la inversión en seguridad y defensa, afirmando que debe complementarse con el bienestar social. En su intervención, subrayó que el Plan de Seguridad y Defensa reafirma a España como un socio serio y responsable, asegurando que esta inversión no afectará negativamente a las políticas del Estado de Bienestar. Para más información, visita el enlace.
Se abre el plazo de solicitud para las becas SERÉ, dirigidas a opositores, con una dotación récord de 15,6 millones de euros. Este programa permitirá otorgar 1.300 becas, cada una con un importe anual de 12.000 euros. La iniciativa forma parte del proyecto de Ley que fortalece las Carreras Judicial y Fiscal, garantizando su equiparación al Salario Mínimo Interprofesional.
Pedro Sánchez se reunió con una delegación del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Madrid el 29 de mayo de 2025. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre España y Latinoamérica, destacando la importancia de la colaboración entre ambas regiones. Esta reunión subraya el compromiso del Gobierno español con el desarrollo de vínculos económicos más sólidos en Iberoamérica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas por un total de más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, apoyada por Eurojust y Europol, resultó en la detención de un sospechoso en Chipre. Los estafadores utilizaban tácticas de presión psicológica y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero, el cual nunca era invertido y se destinaba directamente al grupo criminal. Las investigaciones continúan mientras se identifican más víctimas en todo el mundo. Esta operación es parte del esfuerzo EMPACT para combatir delitos organizados en la Unión Europea.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la importancia de garantizar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario español. En un evento reciente, Morant subrayó el compromiso del Gobierno con las universidades a través de una inversión histórica y reformas que están mejorando el panorama educativo en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado un total de 10.005,70 millones de euros, según el sindicato CCOO. La organización asegura que la evolución del fondo se desarrolla con normalidad, lo que refleja una situación financiera estable. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa en CCOO.
|
|
|