10/10/2025@19:00:48
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este ambicioso Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta iniciativa generará empleo y desarrollará la industria ferroviaria en España. El plan incluye más de 60 talleres en actuación, con proyectos en diversas ciudades como Madrid, Cataluña, Murcia y Valencia. Además, se implementará un nuevo modelo de mantenimiento que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar el servicio al viajero y aumentar la eficiencia operativa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó en el Congreso a su Gobierno centrándose en los datos, como por ejemplo, que en los últimos siete años se ha incrementado en un 45% la inversión en sanidad pública. Durante su intervención, subrayó el compromiso del Ejecutivo con la defensa de los derechos humanos y la protección de las mujeres, proponiendo reformas para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. También abordó las preocupaciones del Gobierno vasco sobre la sanidad y anunció avances en infraestructuras y políticas sociales en Galicia. Sánchez enfatizó el uso de fondos europeos para mejorar la atención médica y digitalizar servicios sanitarios. Tras ser citado por Feijóo a la comisión del caso Koldo solo tuvo dos palabras: "Ánimo, Alberto".
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado una propuesta de inversión de 13.000 millones de euros en la red de aeropuertos españoles para el periodo 2027-2031, la mayor en dos décadas. Esta inversión busca adaptar las infraestructuras al crecimiento del tráfico aéreo, que se prevé alcanzará un récord de más de 320 millones de pasajeros en 2025. Puente destacó que el plan mejorará la competitividad económica y la movilidad, además de impulsar la sostenibilidad medioambiental con el objetivo de cero emisiones netas para 2030. Las inversiones se centrarán en áreas terminales, campos de vuelo y digitalización, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han visitado las obras del Viaducto de los Feos en la Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia. Durante su visita, Bolaños destacó la significativa inversión de 3.600 millones de euros realizada por el Gobierno en este proyecto clave para el corredor Mediterráneo. Posteriormente, ambos ministros se reunieron con el alcalde de Cuevas de Almanzora, Antonio Fernández Liria. Esta obra representa un avance importante en la modernización del transporte en España.
Pedro Sánchez, en el Encuentro Empresarial España-Uruguay celebrado en Montevideo, destacó el potencial inversor de las empresas españolas en proyectos energéticos, de agua, infraestructuras y transportes en Uruguay. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en el país. El presidente subrayó la importancia de la colaboración entre empresas españolas y locales, enfatizando la creación de empleo y la transferencia de conocimiento. También abordó la necesidad de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las instalaciones de Netflix en Tres Cantos, Madrid, para conmemorar el décimo aniversario de la plataforma en España. Durante su visita, Sánchez destacó el "firme compromiso" de Netflix con el desarrollo de la industria audiovisual española y anunció una inversión significativa de 1.000 millones de euros en el país durante los próximos cuatro años. Esta inversión refuerza la posición de España como un hub clave para la producción audiovisual en Europa.
El presidente Pedro Sánchez ha inaugurado el Hospital Universitario de Melilla, destacando los logros de su Gobierno progresista en los últimos siete años. En su discurso, enfatizó el aumento del 30% en la inversión en sanidad pública desde 2018, subrayando la importancia de reforzar el Estado del bienestar. Esta inauguración marca un hito significativo en el compromiso del Gobierno con la salud pública.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha destacado que la desinformación representa un desafío estructural para la democracia. En su intervención, enfatizó la importancia de la información como un bien común esencial que necesita atención e inversión para ser protegido. Esta declaración se realizó en el contexto de un encuentro sobre tendencias informativas.
|
Pedro Sánchez ha anunciado una inversión histórica de aproximadamente 13.000 millones de euros para todos los aeropuertos españoles durante el período 2027-2031, la mayor en las últimas décadas. Este plan, que se integrará en el nuevo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), busca modernizar y ampliar la infraestructura aeroportuaria para atender el creciente tráfico aéreo, que se prevé alcance los 320 millones de pasajeros anuales. Las prioridades del proyecto incluyen mejorar la experiencia del viajero y fomentar la sostenibilidad medioambiental, con una asignación de 1.500 millones para innovación y descarbonización. Esta inversión no solo potenciará la competitividad del sector, sino que también generará empleo y tendrá un impacto positivo en la economía nacional.
Una inversión de 1.000 millones de euros anuales en la prevención de incendios forestales podría generar un ahorro estimado de 99.000 millones de euros en costes de extinción, según Greenpeace. En lo que va del año, los grandes incendios han causado un coste de aproximadamente 615,2 millones de euros, afectando a más de 61.250 hectáreas. La organización ambiental destaca que esta inversión permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, similar a la superficie total de Portugal. Greenpeace enfatiza la importancia de la gestión forestal y la prevención como soluciones clave para mitigar el impacto devastador de los incendios, instando a las autoridades a mejorar la transparencia sobre las inversiones en este ámbito y a implementar planes adecuados para proteger el territorio y reducir riesgos.
Líderes mundiales se preparan para una conferencia histórica de la ONU en Turkmenistán, que se llevará a cabo del 5 al 8 de agosto. Este evento, respaldado por el Programa de Acción de Awaza, busca reestructurar el sistema global en apoyo a 32 países en desarrollo sin litoral, quienes enfrentan desafíos económicos significativos debido a su falta de acceso al mar. La conferencia abordará temas como la facilitación del comercio y la conectividad, con la participación de jefes de Estado, ministros y líderes de la sociedad civil. Se espera que el Secretario General de la ONU, António Guterres, asista al evento, subrayando la urgencia de la agenda. El objetivo es mejorar las perspectivas de desarrollo para los 570 millones de personas que viven en estos países vulnerables.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la inversión en seguridad y defensa, afirmando que debe complementarse con el bienestar social. En su intervención, subrayó que el Plan de Seguridad y Defensa reafirma a España como un socio serio y responsable, asegurando que esta inversión no afectará negativamente a las políticas del Estado de Bienestar. Para más información, visita el enlace.
Se abre el plazo de solicitud para las becas SERÉ, dirigidas a opositores, con una dotación récord de 15,6 millones de euros. Este programa permitirá otorgar 1.300 becas, cada una con un importe anual de 12.000 euros. La iniciativa forma parte del proyecto de Ley que fortalece las Carreras Judicial y Fiscal, garantizando su equiparación al Salario Mínimo Interprofesional.
Pedro Sánchez se reunió con una delegación del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Madrid el 29 de mayo de 2025. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre España y Latinoamérica, destacando la importancia de la colaboración entre ambas regiones. Esta reunión subraya el compromiso del Gobierno español con el desarrollo de vínculos económicos más sólidos en Iberoamérica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas por un total de más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, apoyada por Eurojust y Europol, resultó en la detención de un sospechoso en Chipre. Los estafadores utilizaban tácticas de presión psicológica y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero, el cual nunca era invertido y se destinaba directamente al grupo criminal. Las investigaciones continúan mientras se identifican más víctimas en todo el mundo. Esta operación es parte del esfuerzo EMPACT para combatir delitos organizados en la Unión Europea.
|
|
|