Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de las viviendas turísticas en la capital son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez enfatizó la necesidad de actuar con contundencia contra la especulación y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los precios del alquiler en Madrid, similar a lo logrado en Barcelona. Para más información, visita el enlace.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, visitó las obras de construcción de 152 viviendas destinadas al alquiler asequible para jóvenes en Velilla de San Antonio. Durante su visita, destacó la importancia de la colaboración público-privada y el respaldo financiero del Plan de Recuperación, que incluye una ayuda de más de 6 millones de euros y un préstamo del ICO. Rodríguez subrayó que estas iniciativas son fundamentales para ofrecer soluciones habitacionales a los ciudadanos y celebró las políticas en vivienda implementadas por la alcaldesa del municipio. La promoción forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de España por mejorar el acceso a la vivienda.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha presentado un ambicioso plan de vivienda que incluye 12 medidas históricas para fortalecer el derecho a la vivienda en España. Este plan busca convertir la vivienda en un pilar del Estado del bienestar y no en un negocio especulativo. Entre las iniciativas destacan la transferencia de más de 3.300 viviendas a una nueva Empresa Pública de Vivienda, la creación de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en Valencia, y un sistema integral de garantías públicas para fomentar el alquiler asequible. Además, se limitará la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes y se implementará una reforma fiscal para regular los pisos turísticos. Con estas medidas, el Gobierno pretende aumentar el parque de viviendas y proteger los derechos sociales frente a la especulación inmobiliaria.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha defendido profundizar en los mecanismos de cohesión para avanzar en el diálogo, la colaboración y cooperación entre las administraciones públicas.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha referido a la democracia y a la Constitución, "que los políticos debemos repasar más e incluso cumplirla", para destacar el derecho a la información como un principio constitucional.
La celebración del Debate del Estado de la Nación que se celebrará la semana que viene, es “un compromiso del presidente del Gobierno por restablecer la estabilidad institucional e instaurar la normalidad institucional y democrática”, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de los acuerdos adoptados tras el Consejo de ministros.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy, Día Nacional de la Convención de la Discapacidad, que el Consejo de ministros ha aprobado la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030.
|
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que "La Ley de Vivienda funciona" tras presentar los resultados del índice de precios del alquiler en 140 municipios de Catalunya durante su primer año de aplicación. Este anuncio se realizó en colaboración con el Govern de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. La Ley 12/2023, que garantiza el derecho a la vivienda, es clave en este contexto. Para más detalles, visita el enlace oficial.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción inmediata de 438 viviendas asequibles en Valencia a través de una nueva empresa pública de vivienda. Durante la inauguración del foro “Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar”, destacó que este proyecto busca garantizar el derecho a una vivienda digna y combatir la especulación inmobiliaria. La ministra subrayó la importancia de las políticas públicas de vivienda como eje central del gobierno, mencionando medidas para aumentar la oferta de viviendas asequibles y regulaciones para proteger la función social de la vivienda. Además, defendió la Ley por el Derecho a la Vivienda como herramienta clave para estabilizar el mercado y reducir precios.
Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se inicia el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha visitado el Centro de Recursos Educativos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y ha recordado que el Gobierno acaba de aprobar el primer Plan para el Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad.
El Gobierno inicia el curso político llevando al Consejo de ministros algunos de los compromisos que le están caracterizando durante esta legislatura.
Para sorpresa de todos, el 'Caso Pegasus' no ha terminado tras el cese de la directora del CNI este martes, y es que la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de nuevos ataques llevados a cabo en junio del año pasado.
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha subrayado que los 82 años de edad media de vida en España, segundo país más longevo tras Japón, "es resultado del esfuerzo colectivo y del Estado del bienestar".
|