www.horapunta.com

Izquierda

10/01/2025@22:23:13
En este 2025 que acabamos de iniciar se cumplen 50 años de la muerte del dictador Franco, que aterrorizó a sangre y fuego nuestro país durante décadas.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Con un Partido Popular echado al monte, desbocado, una extrema derecha, incluida la que convive en el seno de ese partido, que sigue sin ningún pudor lanzando bulos, mentiras, difamaciones, e insultos, con algunos estamentos de la justicia haciéndoles el juego sucio y ante la inacción de una izquierda perpleja, en algún momento se debe gritar alto y fuerte; ¡basta ya!

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

Montserrat, Mato y Millán Mon han exigido en Europa que la izquierda "abandone el oportunismo político" con una campaña que "busca conseguir los votos que no lograron desde la oposición".

Una cosa está clara, y es que Pedro Sánchez es un hábil político, ¿o podemos dar otra explicación?

Acaba de pasar un día importante pero triste a la vez para el feminismo y para la izquierda en su conjunto, el 8-M día internacional de la mujer.

La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó realmente el 24 de febrero de 2022, pero un día antes, el 23 de hace un año, ya sus ejércitos se preparaban en su frontera para su invasión y ese día realmente cambió nuestro mundo.
  • 1

En un giro inesperado, Íñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso y una figura prominente de la política española, ha anunciado su dimisión de todos sus cargos políticos, incluyendo su escaño en el Congreso de los Diputados.

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

Ya tenemos presidente y gobierno, próximamente también la amnistía que lo ha propiciado.

Este mes de abril ha comenzado con una operación vital para poder reeditar con garantía el actual gobierno de coalición; la presentación en sociedad de la plataforma “Sumar” de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Un nuevo 8-M viene al escenario político. Un día que debía ser de lucha por los derechos de la mujer, por la igualdad, por la justicia, juntas y que este año se va a “celebrar” con división y enfrentamiento para regocijo de las diferentes derechas y los machirulos de turno.