www.horapunta.com

joaquin abad

Joaquín Abad vuelve al número 1 de ventas con el libro que España censura y el extranjero aplaude

20/02/2024@12:51:08
El periodista, escritor y empresario, Joaquín Abad, regresa al número uno de las plataformas de ventas de libros. En concreto, a la más importante a nivel global, Amazon, en cuyo ‘Top 5’ lleva su último y polémico libro prácticamente desde que salió hasta que, el pasado lunes, se coronó como el más vendido tras causar un verdadero revuelo fuera de nuestras fronteras.

Casi 900 personajes del PSOE implicados en casos de corrupción

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

Primer congreso a nivel europeo de literatura de espionaje

Misión cumplida: El Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra supera todas las expectativas

La semana pasada, Andorra acogió el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje, organizado por EP Especial Events, Club Le Carré y Cibeles Group. Se trata del primero de estas características a nivel europeo, cuyo balance ha sido del todo positivo, ya que no solo ha superado las expectativas de los asistentes, sino de los propios artífices del mismo.

La red secreta de Soros en España al descubierto gracias a Joaquín Abad

El periodista Joaquín Abad, desentraña la tela de araña de sociedades abiertas, fundaciones y organizaciones filantrópicas a nivel global que durante años han influido en muchas de las crisis y conflictos sufridos por los países que eran objeto de atención del magnate, George Soros. Un Nuevo Orden Mundial que ha recaído en España de la mano de decenas de personas a las que se ponen nombre y apellidos en un libro de reciente publicación y que ya ha provocado todo tipo de reacciones en las más altas esferas.

Blanqueo, corrupción, drogas... algunos de los ingredientes de 'Andorra Connection', lo nuevo de Joaquín Abad

¿Qué tiene que ver Pablo Escobar con Andorra? ¿Cómo se fraguó el origen de la fortuna familiar de los Pujol escondida durante décadas en este considerado como “paraíso fiscal”? Tras el éxito de ‘El andorrano’, convertido en el libro más vendido de la historia en el Principado, y de su secuela, ‘Y la luz llegó a Andorra’, Joaquín Abad desvela el origen delictivo y criminal reciente del pequeño país en su nueva novela: ‘Andorra Connection’, fruto de muchos años de investigación y documentación que arrojan luz sobre algunos de los casos de corrupción, narcotráfico y blanqueo más polémicos de nuestra época.

Huawei y el monopolio de Google

Huawei Technologies Co., Ltd, quizá la empresa tecnológica fabricante de móviles más importante del mundo, parece que ha recibido un revés con la prohibición de Trump, en el sentido de que deje de utilizar tecnología americana en sus productos.

Joaquín Abad sorprende con la reedición de ‘Y la luz llegó a Andorra’: Cartas, mensajes ocultos y una linterna para descifrarlos

Tras el asombroso éxito de ‘El andorrano’, convertido en el fenómeno editorial del año en Andorra y logrando liderar las listas de ventas de plataformas digitales como Amazon en el país, e incluso en España, Joaquín Abad presenta el segundo volumen de la trilogía, ‘Y la luz llegó a Andorra’. Una novela de tintes reales cuya segunda edición llega cargada de novedades: cuenta con diez cartas secretas plagadas de mensajes ocultos, visibles gracias a la linterna UV que incluye la nueva edición.

Mantener a Lola, como seav

En Moncloa están encantados con el affaire en torno a la ministra de justicia, Lola Delgado, a la que tienen orden de arropar todo lo posible, ya que, como dice el refrán, la mancha de mora con otra verde se quita.

Marruecos sí paga a traidores

Quien se piense que la supuesta cesión del Sáhara a Marruecos -si es que una persona, por muy presidente de gobierno que sea, tiene la legitimidad suficiente para ello-, se hace gratis, es un ingenuo.

‘El virus andorrano’: Joaquín Abad vuelve a poner en jaque al Principado

El periodista y escritor, Joaquín Abad, regresa a la ficción tras su reconocido libro de investigación periodística dedicado a analizar la figura del oscuro magnate George Soros. Lo hace con una novela fiel a su estilo, cargada de acción y misterio, con un virus como protagonista donde las teorías conspirativas van cobrando vida según avanzan las páginas. Tanto es así que cientos de lectores ya se han puesto manos a la obra e intentan encontrar cada enclave secreto del libro en la siempre bella Andorra.

Día del libro: Juan Carlos I, una vida llena de polémicas, riqueza y mujeres

El escritor, periodista y empresario, Joaquín Abad, se sumerge sin recelo alguno en la Casa Real española en su último libro, ‘Descubriendo a Juan Carlos I’, en el que habla sin tapujos de las hazañas del monarca, tanto en su faceta amatoria como comisionista. Una vida llena de polémicas, riqueza y mujeres.

Periodistas de Facebook

Llevo varios días escuchando lamentos de editores, de periodistas, que se quejan de que en las pasadas campañas electorales a sus digitales no les ha llegado ni las migajas de lo que se han gastado los partidos políticos en sus campañas electorales.

Sobre llevar o tener armas en casa

Tuve la mala suerte de sufrir durante muchos años a una mafia local, en Almería, que en los ochenta y comienzos de los noventa actuaba con total impunidad frente a una sociedad que acobardada miraba para otro lado en lugar de enfrentarse a la banda.

Nadie pasaría la prueba del algodón

Es lo del refrán, que en boca cerrada no entran moscas. El problema es que entre copa y copa es muy difícil mantener la boca cerrada.

La Moncloa entra en pánico

La noticia de un supuesto plagio en el libro publicado por el presidente Sánchez y Carlos Ocaña, basado en la tesis doctoral, en la portada del diario El País, y reproducido ese mismo día por eldiario.es, ha sido un jarro de agua fría y un aviso de que la crisis no ha cesado.