www.horapunta.com

jordi hereu

23/07/2025@13:42:46

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación de seis nuevos proyectos en el marco del PERTE de descarbonización industrial, con una inversión total cercana a 12 millones de euros. Estos proyectos, que se espera reduzcan casi 8.900 toneladas de CO2, beneficiarán a tres empresas: LITERA MEAT (9,5 millones), LANDS AND BUILDINGS (1,7 millones) y CALES DE LLIERCA (647.000 euros). Hasta la fecha, el PERTE ha otorgado más de 465 millones en préstamos y subvenciones. Además, Hereu destacó la importancia de España como plataforma productiva europea en sectores clave para la sostenibilidad y la innovación.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y fomentar un modelo de turismo responsable. Con una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años, se espera alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otros medios. Esta iniciativa se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030', promoviendo un crecimiento sostenido y sostenible en el sector turístico. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha destacado la necesidad de concretar los instrumentos comunitarios para impulsar la competitividad industrial en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea. Hereu reafirmó el compromiso de España con los objetivos climáticos y la transición hacia energías renovables, abogando por un mayor apoyo a las inversiones en este ámbito. Esta iniciativa busca fortalecer la industria española en el contexto de un desarrollo sostenible y competitivo.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han desembolsado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas bajo el Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones destinada a revitalizar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las áreas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación económica en las regiones impactadas.

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevos proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado III, destinando cerca de 50 millones de euros en ayudas. Los beneficiarios incluyen a Lithium Iberia, Iberpotash e Industrias Químicas del Óxido de Etileno, que desarrollarán iniciativas para la producción y recuperación de materias primas y componentes de baterías. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estos proyectos para la reindustrialización y la sostenibilidad en España. Además, se anunciaron nuevas ayudas para mitigar los efectos de la DANA y un plan para modernizar el sector turístico con una inversión pública significativa.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia estratégica de la gigafactoría de baterías que Stellantis construirá junto a CATL en Figueruelas, Zaragoza. Durante su visita a la planta, Hereu subrayó que este proyecto ha recibido casi 300 millones de euros en ayudas del Gobierno español, lo que contribuirá significativamente a la transición hacia el coche eléctrico y al liderazgo de España en la industria automotriz. Además, se han adjudicado más de 1.000 millones de euros en convocatorias del PERTE VEC para impulsar el desarrollo de baterías y cadenas de valor.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que 2024 será un año histórico para el turismo en España, con un gasto de turistas internacionales que alcanzará los 126.000 millones de euros, un incremento del 16% respecto a 2023. Se espera que cerca de 94 millones de visitantes lleguen al país, lo que representa un crecimiento del 10%. Aquí se destaca la transformación hacia un modelo turístico más diversificado y de calidad, con un aumento en las motivaciones culturales y gastronómicas. Además, se anticipa un crecimiento continuo en el primer cuatrimestre de 2025, con un gasto proyectado de 36.000 millones de euros. A pesar de estos logros, Hereu advierte sobre la necesidad de seguir avanzando en el sector turístico para mantener su competitividad y sostenibilidad.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destaca el liderazgo del sector naval español como clave para la autonomía estratégica de la Unión Europea. Durante una reunión con Almudena López del Pozo, consejera delegada de PYMAR, se reveló que en 2024 se han contratado 40 nuevos buques, la cifra más alta en nueve años. Esto representa un 50% de aumento respecto a los niveles post-COVID-19 y un 74% frente a 2011. Con una cartera de pedidos que supera los 2.500 millones de euros, el 80% de los buques están destinados a la exportación y el 44% incorpora tecnologías limpias. España se consolida como líder mundial en contratación de buques de investigación y acuicultura, resaltando su compromiso con la sostenibilidad medioambiental.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Destaca el récord histórico de empleo turístico como un claro ejemplo de los beneficios equitativos de las políticas de gobernanza implementadas. Aquíu enfatiza la importancia de anticiparse a los desafíos futuros del turismo para garantizar su desarrollo sostenible.

Jordi Hereu ha anunciado la implementación del PERTE VEC IV, un proyecto que contará con una inversión de 1.250 millones de euros. Este programa está diseñado para fomentar la creación de nuevos establecimientos industriales en España, ampliar las capacidades productivas de las plantas existentes y reconvertir líneas de producción para fabricar productos innovadores. Con esta iniciativa, se busca impulsar el sector industrial y turístico del país.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, visitó Manresa para inspeccionar las obras del Proyecto de Rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Este proyecto busca recuperar el patrimonio histórico para uso turístico y mejorar la oferta del Camino Ignaciano, un recorrido que sigue el peregrinaje de San Ignacio de Loyola. Durante su visita, Hereu destacó la importancia de diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible que beneficie a todas las comunidades. Las mejoras incluyen la restauración de varios espacios emblemáticos y la mejora de infraestructuras relacionadas con el camino.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por el anuncio de Stellantis de adjudicar a España una nueva plataforma de vehículo eléctrico, que beneficiará a las plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid. Hereu destaca que esto refuerza la posición de España como un líder en la fabricación de vehículos y un hub industrial en movilidad sostenible, apoyado por fondos europeos que han permitido a Stellantis recibir 74,2 millones de euros en ayudas directas. Esta noticia se suma a la reciente construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, fortaleciendo aún más el sector automotriz español.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a reforzar la autonomía estratégica de España y Europa para fortalecer la industria nacional en un contexto global. Durante su intervención en el VII Congreso Nacional de Industria en Barcelona, destacó la importancia de una política industrial común que priorice la transición digital y verde. Hereu subrayó el papel crucial de los PERTE y los clústeres en la innovación industrial, así como la creación de más de 100.000 empleos en el sector en los últimos seis años. También anunció la transformación de los Premios Industria Conectada a "Premios Nacionales Bien Hecho en España", reconociendo la calidad e innovación de las empresas españolas.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha instado a los inversores internacionales a considerar España como una opción viable durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. En su discurso, destacó el avance del país hacia la modernización industrial y turística, enfatizando la sostenibilidad y la creación de empleos de calidad. También mencionó el impacto positivo de los PERTE y los fondos europeos, así como la importancia de la colaboración público-privada para fomentar el crecimiento económico. Además, subrayó que la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica facilitará las inversiones extranjeras al agilizar trámites para proyectos estratégicos.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado que más de 123.000 establecimientos hoteleros han registrado su información en la nueva plataforma de registro de viajeros, activa desde el 2 de diciembre. Durante su comparecencia en el Senado, Hereu destacó que este registro, que actualiza una normativa obsoleta desde los años cincuenta, busca mejorar la seguridad tanto para los ciudadanos como para los turistas que visitan España. A pesar del aumento en la recopilación de datos, solo se solicitarán dos datos adicionales respecto a la normativa anterior. El ministro también agradeció al sector turístico por su esfuerzo en adaptarse a esta nueva regulación, que fortalecerá la competitividad del destino turístico español.