12/08/2025@12:26:54
José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores de España, ha instado a la unidad en la Unión Europea para presionar a Rusia hacia negociaciones que respeten la integridad territorial de Ucrania. Durante un Consejo Extraordinario por videoconferencia, Albares subrayó que cualquier decisión sobre Ucrania debe incluir a los europeos y ser precedida por un alto el fuego verificable. Además, abordó la grave situación en Gaza, condenando las acciones de Israel y pidiendo medidas para evitar una escalada de violencia. También solicitó el reconocimiento del Estado de Palestina y un embargo de armas a Israel, citando violaciones sistemáticas de derechos humanos en la región.
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha rechazado la posibilidad de una "anexión ilegal" de Gaza y Cisjordania, en respuesta a los planes del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En una entrevista, Albares afirmó que la ofensiva israelí carece de un objetivo militar legítimo y está convirtiendo Gaza en un "inmenso cementerio". También destacó que España y la Unión Europea no reconocerán ninguna anexión y criticó la actuación de Israel como un ataque al derecho internacional y a la solución de dos Estados. Además, admitió que Europa ha actuado "demasiado poco, demasiado tarde" y defendió la suspensión del acuerdo de asociación con Israel por violaciones de derechos humanos. A pesar de las limitadas acciones humanitarias de España, enfatizó que cualquier ayuda es valiosa si salva vidas.
Jose Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha reafirmado el compromiso de España con la salud mundial al anunciar un aumento del 11,5% en los fondos destinados al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. España contribuirá con 145 millones de euros para abordar estas enfermedades en un momento crítico. Esta iniciativa resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra las pandemias y mejora la salud global.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, firmó en París un acuerdo con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, para que Barcelona sea la sede de MONDIACULT 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, reunirá a ministros de Cultura de los 194 Estados Miembros de la UNESCO para discutir políticas culturales y su papel en el desarrollo sostenible. Albares destacó el compromiso de España con el multilateralismo y presentó dos áreas clave para la conferencia: cultura para la paz e inteligencia artificial relacionada con la cultura. Además, se organizarán jornadas previas y actos paralelos enfocados en temas culturales y derechos culturales. Para más información, visita el enlace.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado la importancia y justicia del reconocimiento oficial de Palestina por parte de España, en un acto celebrado en Casa Árabe para conmemorar el primer aniversario de esta decisión. Albares reafirma el compromiso de España con la causa palestina y su papel en el contexto internacional.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha defendido en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la importancia de los derechos humanos como base fundamental para la paz y la democracia. En su intervención, Albares destacó el compromiso de España durante su nuevo trienio en el consejo (2025-2027) y subrayó que el multilateralismo es esencial para promover y proteger estos derechos. También hizo hincapié en la necesidad de incluir a las mujeres en la toma de decisiones y reafirmó el apoyo del país a la Corte Penal Internacional. Además, anticipó que España seguirá trabajando por una política exterior basada en el respeto al Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, participó en la reunión ministerial del G20 en Johannesburgo, donde defendió la necesidad de avanzar en la Agenda 2030 y buscar una paz justa para Ucrania. Durante el encuentro, abordó temas cruciales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la reforma financiera. Albares subrayó el compromiso de España con el multilateralismo y propuso soluciones para conflictos internacionales, incluyendo el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel y una negociación pacífica en Ucrania que involucre a su gobierno democrático. Además, destacó la importancia de la próxima Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con la ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, para discutir los desafíos que enfrentará Dinamarca durante su próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de julio. Durante el encuentro, Albares destacó la importancia de avanzar en temas cruciales como el Marco Financiero Plurianual y las relaciones UE-CELAC. Además, ambos ministros reafirmaron su compromiso con la cooperación en áreas como el cambio climático y la transición energética. Albares también solicitó apoyo para consolidar el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE.
|
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado a los países en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo en Sevilla a cumplir con el objetivo de destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Albares destacó que España ya ha incorporado este compromiso en su Ley de Cooperación y subrayó la necesidad de movilizar recursos nacionales y del sector privado. Además, enfatizó la importancia de un seguimiento efectivo para garantizar la implementación de los compromisos alcanzados, promoviendo la igualdad de género en las instituciones financieras internacionales y buscando una financiación más sostenible y equitativa.
José Manuel Albares ha creado la figura de Embajador en Misión Especial para los derechos LGTBIQ+. Esta nueva posición se encargará de coordinar acciones diplomáticas contra la discriminación y promoverá la despenalización mundial de las relaciones entre personas del mismo sexo, alineándose con la co-presidencia española de la Equal Rights Coalition. La iniciativa busca fortalecer el compromiso de España con los derechos humanos y la igualdad. Para más información, visita el enlace oficial.
El 11 de junio de 2025, se llevó a cabo una reunión en Bruselas entre el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, el comisario europeo Maroš Šefčovič, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. Este encuentro tuvo como objetivo avanzar en las negociaciones para un acuerdo entre la UE y el Reino Unido respecto a Gibraltar. Para más detalles sobre esta declaración conjunta y su impacto en las relaciones entre España, el Reino Unido y la UE, visita el enlace.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó en el programa Zona Roja del PSOE que España nunca ha tenido tanto peso internacional ni su voz ha sido tan escuchada. Destacó el momento histórico actual como un cambio en el orden mundial, comparable a la caída del muro de Berlín, y subrayó la importancia del liderazgo del presidente Sánchez en este contexto. Albares criticó la política exterior del Partido Popular y defendió la necesidad de una paz justa en Ucrania y una solución de dos Estados en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) en Palestina, abordando desafíos como la limitación de movimientos y la obtención de visados. Este encuentro, que sigue a reuniones anteriores tras el ataque de Hamás a Israel, busca fortalecer el diálogo con los actores de la Cooperación Española y reafirmar el compromiso del gobierno con Palestina. Albares destacó la importancia de las ONGD en la respuesta humanitaria y en la futura reconstrucción de Gaza, reiterando el apoyo económico español a la región, que supera los 50 millones de euros desde el inicio del conflicto.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha celebrado el 25º aniversario de la Cátedra Príncipe de Asturias, reafirmando el compromiso de España con la excelencia académica y la innovación. Durante el evento, que contó con la presencia del rey Felipe VI, Albares destacó la importancia de esta cátedra como un símbolo de la diplomacia cultural y educativa entre España y Estados Unidos. La Cátedra Príncipe de Asturias, establecida en 1999 en la Universidad de Georgetown, promueve la difusión de la cultura y la investigación españolas en EE.UU., fortaleciendo los vínculos entre ambos países.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, realizó una visita a Ucrania para reafirmar el apoyo del país ante la agresión rusa y anunció un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su viaje, inauguró un centro cultural en Leópolis financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a promover la cultura como elemento de paz en medio del conflicto. Desde el inicio de la guerra, España ha proporcionado un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de médicos ucranianos y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
|
|
|