04/10/2025@12:49:47
El programa Verano Joven, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord histórico en su edición de 2025, con 6,8 millones de viajes realizados en tren y autobús gracias a descuentos de hasta el 90%. Este incremento del 30% en comparación con el año anterior refleja el éxito de la iniciativa destinada a fomentar el uso del transporte público entre jóvenes de 18 a 30 años. Con más de 1,5 millones de beneficiarios, la mayoría de los viajes se concentraron en comunidades como Madrid, Andalucía y Cataluña. Las rutas más populares incluyen trayectos entre Madrid y Valencia, así como entre diversas ciudades y la capital. Estos descuentos no solo promueven la movilidad sostenible, sino que también contribuyen a la recuperación del sector turístico tras la pandemia.
La afiliación a la Seguridad Social en España ha superado los 21,7 millones de trabajadores, alcanzando un récord histórico en septiembre. Este incremento de 56.700 ocupados respecto al mes anterior representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han sumado más de 1,92 millones de afiliados, destacando el aumento notable entre jóvenes y mayores de 55 años. Además, el número de mujeres afiliadas también ha alcanzado cifras históricas. La reforma laboral ha contribuido a que haya 4 millones más de trabajadores con contrato indefinido desde su implementación. El empleo en España sigue creciendo a un ritmo superior al de otras economías europeas, lo que refleja una mejora en la calidad del empleo y las bases de cotización.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord de 21,6 millones de afiliados en agosto de 2025, manteniendo niveles históricos. En comparación con el año anterior, se registraron 476.299 nuevos afiliados, lo que representa un aumento significativo en el mercado laboral. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento en sectores productivos como Información y Comunicaciones, así como la mejora del empleo entre jóvenes y mujeres. Además, el número de autónomos también se mantiene en cifras récord. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos, evidenciando una tendencia positiva en la calidad del empleo desde la reforma laboral.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord en julio, con un aumento de 475.623 afiliados en el último año, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos desde junio y más de medio millón desde principios de 2025. La mejora es notable entre los jóvenes y mayores de 55 años, con incrementos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, el número de mujeres afiliadas ha alcanzado cifras históricas, superando los 10 millones. Los sectores que más han crecido incluyen Actividades Artísticas y Comercio. El empleo en España está creciendo a un ritmo superior al de otras economías europeas, destacando la creación de contratos indefinidos desde la reforma laboral.
En 2025, mudarse ha dejado de ser simplemente un cambio de dirección para convertirse en una experiencia que refleja las dinámicas de un mundo en constante movimiento. La inmediatez, la escasez de oferta y la búsqueda de una vida flexible están redefiniendo el mercado del alquiler, especialmente para jóvenes, estudiantes y profesionales móviles que buscan una web para alquileres temporales.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado nuevas tarifas para fomentar el uso del transporte público, incluyendo descuentos del 90% para jóvenes de 18 a 30 años durante el verano y hasta un 70% para la movilidad cotidiana. El programa Verano Joven, que ya cuenta con más de un millón y medio de usuarios, ofrece bonificaciones en billetes de tren y autobús desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Además, se han establecido tarifas reducidas para menores de 15 años, jóvenes entre 15 y 26 años, y adultos mayores de 26. En algunas comunidades autónomas como Canarias y Baleares, el transporte público será gratuito durante todo el año. Estas iniciativas buscan promover una movilidad sostenible y accesible en España.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, ha defendido el Pacto de Toledo como un pilar fundamental del sistema de pensiones en España. En un evento celebrado en Santander, presentó una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones. Además, anunció que desde enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes en prácticas no remuneradas han comenzado a cotizar en la Seguridad Social, destacando la importancia de esta medida para el futuro del sistema.
El Programa Verano Joven 2025 ofrece descuentos en billetes de autobús y tren para jóvenes de 18 a 30 años que deseen viajar por España y Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Esta iniciativa, que se encuentra en su tercera edición, busca promover el uso del transporte público colectivo entre la juventud. Para más información sobre cómo solicitar estos descuentos, se puede visitar la web oficial del programa.
|
Vox se ha convertido en el partido más votado entre los jóvenes de 18 a 24 años en España, con un 25,1% de intención de voto según el CIS. Este dato refleja un notable aumento en la atracción del electorado joven hacia la ultraderecha, superando incluso la suma de los votos del PP y PSOE. Los hombres jóvenes muestran una mayor afinidad por Vox, con un 36,4% frente al 13,2% de las mujeres. Educadores advierten sobre un retroceso en valores progresistas entre los estudiantes, influenciados por redes sociales y desinformación. La preocupación por esta tendencia ha llevado a iniciativas educativas para contrarrestar el discurso xenófobo y radical.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico en agosto, superando los 21,6 millones de afiliados. Este incremento representa 476.299 nuevos afiliados en comparación con el año anterior y 29.836 más que en julio. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento notable en sectores productivos como Información, Comunicaciones y Actividades Científicas. Además, se observó un aumento significativo en la ocupación de jóvenes y mayores de 55 años, así como un número récord de trabajadores autónomos, que supera los 3,4 millones. El empleo en España continúa creciendo a un ritmo superior al de otros países europeos, con una mejora notable en la calidad del empleo desde la reforma laboral.
El paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas en julio, situándose en el nivel más bajo de desempleo para este mes en 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. En comparación interanual, el desempleo ha bajado en 145.631 personas, lo que representa una reducción del 5,71%. Todos los sectores han experimentado descensos, destacando la caída del paro juvenil, que se ha reducido en 2.561 jóvenes menores de 25 años. Además, la contratación ha alcanzado casi 1,6 millones de nuevos contratos en julio, con un 38% siendo indefinidos. Las prestaciones por desempleo también han mostrado un aumento en la tasa de cobertura y el gasto total en junio fue de 1.851,6 millones de euros.
Un violento incidente en Torre-Pacheco ha desatado disturbios tras la brutal paliza a un hombre llamado Domingo. Tres jóvenes de origen magrebí, con edades entre 19 y 22 años, han sido detenidos, aunque se desconoce el motivo de su agresión, ya que no hubo robo involucrado. Uno de los detenidos se encuentra en prisión provisional sin fianza. La delegada del Gobierno en Murcia ha señalado que los agresores no son de la localidad y hay incertidumbre sobre si la paliza está relacionada con un reto viral conocido como Happy Slapping. La investigación continúa para esclarecer los motivos detrás de esta agresión.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord en junio, superando los 21,6 millones de ocupados, con un incremento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior y 461.409 en comparación con el año pasado. Este crecimiento se refleja en un aumento del empleo de calidad, con más de 15 millones de trabajadores con contrato indefinido. Además, se destaca un máximo histórico en la afiliación de mujeres, alcanzando más de 10 millones. El empleo entre jóvenes y mayores también ha crecido significativamente desde la reforma laboral. La creación de empleo en España supera la de otros grandes países europeos, lo que ha contribuido a un aumento del 7,1% en los ingresos por cotizaciones.
Los jóvenes nacidos en 2007 ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025, que ofrece una tarjeta prepago de 400 euros para gastar en actividades y productos culturales, tanto en formato físico como digital, así como en artes escénicas. Esta iniciativa busca fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha lanzado una nueva campaña para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) entre jóvenes, alertando sobre el aumento de estos contagios debido a la falsa sensación de seguridad que tienen muchos adolescentes. La campaña busca concienciar sobre los riesgos reales y fomentar prácticas seguras. Para más información, visita el sitio oficial del Ministerio de Sanidad.
|
|
|