www.horapunta.com

Judo

12/05/2025@22:34:14

Tres judokas españoles, Marta Arce, Rodrigo Suárez e Íñigo Gérboles, competirán en el Campeonato del Mundo de Judo Paralímpico en Astaná, Kazajistán. Este evento marca el inicio del nuevo ciclo paralímpico hacia Los Ángeles 2028 y será la primera gran competición internacional tras los Juegos de París, donde Arce ganó una medalla de bronce. La competición se llevará a cabo en dos jornadas, con combates preliminares por la mañana y finales por la tarde. Los seguidores pueden ver las peleas a través del canal de YouTube de IBSA.

La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha anunciado la celebración de los primeros Juegos Nacionales de Combate en España, que tendrán lugar del 7 al 16 de noviembre en La Nucía, Alicante. Este evento inédito contará con la participación de más de 1.500 deportistas y se disputarán cuatro Campeonatos de España y cinco torneos de alto nivel en disciplinas como karate, judo, esgrima, kickboxing, muay thai, taekwondo, boxeo y lucha. El alcalde de La Nucía destacó la importancia de este evento para el deporte español y su localidad. Además, los Juegos promoverán un modelo de colaboración entre federaciones para aumentar la visibilidad y profesionalización de estos deportes. También se comprometen con el medio ambiente al portar la bandera Green Sport Flag.

Con tan solo 20 años, la española Ai Tsunoda logró subirse a lo más alto del podio y colgarse la medalla de oro en el Grand Slam de París, una de las citas más prestigiosas del judo mundial.

El alcalde Luis Barcala, el concejal de Deportes, José Luis Berenguer, la campeona olímpica Isabel Fernández y el presidente de la Real Federación Española de Judo, Juan Carlos Barcos, han supervisado esta tarde la sesión de entrenamientos de la I Concentración Internacional de Judo Alicante, que aglutina en la ciudad a unos 700 judocas que forman parte de las selecciones nacionales de 40 países, según datos de la RFEJ.

El deporte va más allá de los trofeos, las medallas y los reconocimientos. La convivencia, los valores y el alcanzar la felicidad a través del ejercicio físico son algunos de los factores que las Escuelas Deportivas Municipales (EDM) de Almería siguen poniendo por delante de los éxitos en forma de primeros puestos.
  • 1

La ciudad de Rotterdam (Países Bajos) acoge desde el martes 8 de agosto y hasta el día 20 los Campeonatos Europeos Paralímpicos, la máxima competición continental de diez deportes que se disputan de forma simultánea: tiro con arco, bádminton, boccia, ciclismo, goalball, judo, tiro, taekwondo, baloncesto en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas. En todos ellos hay deportistas españoles y muchos sirven para obtener el billete a los Juegos de París 2024.

El judoca español Nikoloz Sherazadishvili tuvo que conformarse con la medalla de plata en el Grand Slam de Abu Dabi, tras ser descalificado en la final de la categoría de hasta 100 kilos que le enfrentó este domingo con el canadiense Kyle Reyes.

El alcalde, Luis Partida, y la concejala de Deportes, Rosa M.ª García, han recibido en la Escuela Municipal de Artes Marciales al campeón del mundo de Judo, Niko Sherazadishvili.