www.horapunta.com

Judo

08/08/2023@14:28:10
La ciudad de Rotterdam (Países Bajos) acoge desde el martes 8 de agosto y hasta el día 20 los Campeonatos Europeos Paralímpicos, la máxima competición continental de diez deportes que se disputan de forma simultánea: tiro con arco, bádminton, boccia, ciclismo, goalball, judo, tiro, taekwondo, baloncesto en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas. En todos ellos hay deportistas españoles y muchos sirven para obtener el billete a los Juegos de París 2024.

Con tan solo 20 años, la española Ai Tsunoda logró subirse a lo más alto del podio y colgarse la medalla de oro en el Grand Slam de París, una de las citas más prestigiosas del judo mundial.

El alcalde Luis Barcala, el concejal de Deportes, José Luis Berenguer, la campeona olímpica Isabel Fernández y el presidente de la Real Federación Española de Judo, Juan Carlos Barcos, han supervisado esta tarde la sesión de entrenamientos de la I Concentración Internacional de Judo Alicante, que aglutina en la ciudad a unos 700 judocas que forman parte de las selecciones nacionales de 40 países, según datos de la RFEJ.

El deporte va más allá de los trofeos, las medallas y los reconocimientos. La convivencia, los valores y el alcanzar la felicidad a través del ejercicio físico son algunos de los factores que las Escuelas Deportivas Municipales (EDM) de Almería siguen poniendo por delante de los éxitos en forma de primeros puestos.
  • 1

El judoca español Nikoloz Sherazadishvili tuvo que conformarse con la medalla de plata en el Grand Slam de Abu Dabi, tras ser descalificado en la final de la categoría de hasta 100 kilos que le enfrentó este domingo con el canadiense Kyle Reyes.

El alcalde, Luis Partida, y la concejala de Deportes, Rosa M.ª García, han recibido en la Escuela Municipal de Artes Marciales al campeón del mundo de Judo, Niko Sherazadishvili.