www.horapunta.com

Junts pel Sí

06/11/2017@17:27:48
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha publicado desde Bélgica un artículo en el diario británico 'The Guardian', titulado 'Esto no va solo sobre Cataluña, sino que va sobre la democracia misma'.

Según la estimación de voto de una encuesta del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO), Junts Pel Sí ganaría las elecciones al Parlament con entre 60 y 63 diputados, Ciudadanos sería la segunda fuerza con entre 25 y 26 diputados, y le seguirían el PSC (17-19), SíQueEsPot (12-14), el PP (10-11) y la CUP (8-9).

Todo parece indicar que Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, tiene la voluntad de comparecer en la comisión del Senado, que tramitará la propuesta de aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Cabe recordar que desde el Senado son todo facilidades, ya que se le ha ofrecido que comparezca el jueves por la tarde ante la comisión o en el Pleno extraordinario del viernes.

Era de esperar: El Tribunal Constitucional ha suspendido la ley de ruptura que aprobó el Parlament de Cataluña tras admitir a trámite el recurso del Gobierno contra la denominada Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la república catalana.

Albert Rivera, dará este sábado un mitin en Barcelona, que se producirá coincidiendo con la crisis abierta entre Junts pel Sí y la CUP ante la negativa de esta formación a respaldar los presupuestos elaborados por el Ejecutivo autonómico de Carles Puigdemont.

La vicepresidenta del Gobierno catalán en funciones, Neus Munté, afirma que "corresponde a la CUP dar una respuesta definitiva" a la propuesta de Junts pel Sí de mantener el diálogo con el Estado y que espera ahora su "movimiento".

El presidente del Gobierno advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña "está quebrando la democracia" en España, porque "liquida la Constitución".

Pedro Sánchez, secunda a Mariano Rajoy en su rechazo férreo al proceso independentista de Junts pel Sí y la CUP y, tras su entrevista con el presidente del Gobierno de la semana pasada, garantizó que "el secesionismo se va a encontrar con un muro".

  • 1

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha descartado este jueves por la tarde convocar elecciones autonómicas para frenar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, activado por el Gobierno.

Esta es la declaración que firmaron los diputados de Junts pel Sí y la CUP en dependencias del Parlament catalán tras la intervención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el hemiciclo.

La alcaldesa de Barcelona acusa a Junts pel Sí de "dejar fuera a la mitad del pueblo de Cataluña", y asegura que hará "todo lo posible" para que se pueda votar el 1 de octubre. Por otra parte, Pablo Iglesias pide al PSOE y a ERC una alianza para echar a Rajoy del Gobierno.

Artur Mas confirma un acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP por la que renunciará a ser investido de nuevo en favor de Carles Puigdemont y con ello consigue que la renuncia de Mas supone también la adhesión absoluta de la CUP a Junts pel Si.

El Pleno del Tribunal Constitucional paraliza la resolución de la CUP y Junts pel Sí tras admitir a trámite por unanimidad la impugnación del Gobierno contra la resolución aprobada el lunes por el Parlamento de Cataluña así como su anexo.

El Parlamento de Cataluña aprueba la resolución presentada por Junts pel Sí y Candidatura de Unidad Popular (CUP) que da "inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república".