www.horapunta.com

ley organica

25/03/2025@22:58:13

El Gobierno de España ha aprobado un innovador proyecto de ley para proteger a los menores en entornos digitales, posicionando al país a la vanguardia europea en la regulación de la seguridad digital infantil. Esta normativa responde a preocupaciones crecientes sobre los riesgos digitales que enfrentan los jóvenes, ya que el 99% de ellos está presente en redes sociales y el 91% se conecta a Internet diariamente desde una edad media de 11 años. Entre las medidas destacadas se incluyen la obligación de controles parentales efectivos en dispositivos móviles y regulaciones sobre videojuegos que fomentan comportamientos adictivos. Además, se establecerán "órdenes de alejamiento digital" para agresores y se tipificarán delitos relacionados con la pornografía y el grooming. Este proyecto ahora inicia su tramitación parlamentaria tras un exhaustivo análisis por diversas instituciones.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas, presidido por la magistrada Isabel Giménez, para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. Este órgano colegiado, compuesto por 13 especialistas en diversas áreas, se enfocará en analizar el interés superior del menor y proponer reformas a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego resaltó la importancia de erradicar toda forma de violencia hacia menores y anunció que el grupo presentará sus primeras recomendaciones en un acto público el 24 de febrero. Para más información, visita el enlace.

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el nuevo dictamen elaborado por la Comisión de Justicia sobre la proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.
  • 1

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce importantes avances en la atención a las víctimas de violencia sexual. Esta norma garantiza el acceso a la justicia y consolida derechos para las víctimas, modificando la regulación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer y estableciendo asistencia jurídica gratuita para mujeres y menores afectados por delitos sexuales. Además, se atribuyen competencias específicas al Ministerio Fiscal en temas de violencia de género y sexual. La ley también modifica el Estatuto de los Trabajadores para proteger a empleados con adaptaciones laborales.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.