www.horapunta.com

LGTBIfobia

Solo el 20% de las agresiones LGTBIfóbicas se denuncian en Madrid

25/10/2025@14:45:24

Arcópoli ha alertado sobre la infradenuncia de agresiones LGTBIfóbicas en la Comunidad de Madrid, con solo 117 incidentes registrados en 2025, muy por debajo del promedio anual de años anteriores. A pesar de esta disminución en los casos reportados, la organización advierte que esto no refleja una reducción real de la violencia, sino una falta de denuncias debido al miedo y la desconfianza de las víctimas. Solo el 20% de los delitos de odio se denuncian oficialmente en España, lo que dificulta la respuesta institucional y la implementación de políticas efectivas. Arcópoli hace un llamado a las víctimas para que busquen apoyo y denuncia, y urge a las asociaciones LGTBI+ a registrar los casos para visibilizar la situación real de la LGTBIfobia en la región.

Arcópoli condena las declaraciones LGTBIfóbicas del ex magistrado Javier Borrego

Arcópoli expresa un rechazo contundente a las declaraciones del ex magistrado Javier Borrego, quien ridiculizó la autodeterminación de género en un evento organizado por VOX. Sus comentarios, considerados LGTBIfóbicos y ofensivos, atacan directamente a las personas trans, perpetuando estereotipos dañinos. Arcópoli está evaluando si estas declaraciones constituyen un delito de odio y exige una respuesta pública del Gobierno y de la judicatura para condenar tales actitudes que normalizan la LGTBIfobia. La organización reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la igualdad frente a discursos de odio.

Arcópoli presenta denuncia contra Carla Toscano por discurso de odio hacia el colectivo LGTBI+

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, por sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios hacia el colectivo LGTBI+, afirmando que la bandera LGTBI representa ideologías destructivas y acusando a organizaciones defensoras de derechos LGTBI+ de promover el adoctrinamiento. Arcópoli argumenta que estas declaraciones cruzan los límites de la libertad de expresión y han recibido el apoyo de ocho organizaciones LGTBI+ y de derechos humanos. La organización reafirma su compromiso en la lucha contra el discurso de odio y la defensa de los derechos humanos.

Lady LGTBIfobia 2025

Arcópoli denunciará a Carla Toscano, de Vox, por su discurso de odio en el Ayuntamiento de Madrid

Arcópoli ha anunciado la preparación de una denuncia contra la concejala de VOX, Carla Toscano, por sus declaraciones consideradas gravísimas durante el pleno del Ayuntamiento de Madrid el 24 de junio. Las afirmaciones de Toscano han sido calificadas como un ataque hacia el colectivo LGTBI+ y hacia la propia organización. Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos por combatir la LGTBIfobia en Madrid. Para más detalles, visita el enlace.

Arcópoli denuncia presiones sobre su informe de LGTBIfobia 2024

Arcópoli, la asociación líder en la defensa de los derechos LGTBI+ en España, ha denunciado limitaciones y presiones que afectan su Informe Anual sobre Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia 2024. Esta situación pone en riesgo la libertad de expresión y el trabajo de la sociedad civil organizada.

Arcópoli inicia campaña educativa contra la LGTBIfobia en Madrid

Arcópoli ha lanzado una campaña en los centros educativos de la Comunidad de Madrid para combatir la LGTBIfobia, bajo el lema "La discriminación no es un juego". Esta iniciativa busca sensibilizar a los estudiantes y educadores sobre la importancia de defender los derechos del colectivo LGTBI+ y erradicar la discriminación. La campaña se enmarca dentro del compromiso de Arcópoli por promover la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Para más información, visita el enlace.

Mujeres LTBI+ se unen para luchar contra el odio y la discriminación

Mujeres LTBI+ se reunirán en las II Jornadas convocadas por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) del 14 al 16 de marzo, bajo el lema "Transitando identidades, realidades y espacios frente al odio". Este evento busca abordar y exigir el fin del odio machista y LGTBIfóbico que provoca múltiples discriminaciones. Con la participación de destacadas personalidades del colectivo, se llevarán a cabo talleres y actividades para fomentar el respeto a la diversidad y combatir la violencia. Las mujeres LTBI+ enfrentan retos únicos debido a su identidad y otras interseccionalidades.

Aumenta la LGTBIfobia pese a que 1 de cada 5 adultos jóvenes confiesa no ser heterosexual

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

El PP quiere recortar también en derechos: Arcópoli se opone a la derogación de la Ley Trans propuesta por Feijóo

Arcópoli se posiciona firmemente en contra de la intención de derogación de la Ley Trans, anunciada por Alberto Núñez Feijóo. Esta ley, que garantiza los derechos y la igualdad efectiva de las personas trans y LGTBI+, representa un avance crucial tras años de exclusión. La posible revocación de esta legislación es vista como un grave retroceso en los derechos humanos, enviando un mensaje perjudicial a un colectivo ya vulnerable. Arcópoli rechaza esta iniciativa y se compromete a defender los derechos LGTBI+ con todas las herramientas disponibles, afirmando que estos derechos son conquistas irrenunciables que deben ser protegidas en cualquier sociedad democrática.

La comunidad LGTBIQ+ se levanta contra la revocación de una sentencia por agresión homófoba en la Feria de Sevilla

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado gran parte de la sentencia sobre una agresión homófoba ocurrida en la Feria de Abril de 2018, absolviendo a tres acusados y reduciendo las penas al resto. Arcópoli expresa su indignación ante esta decisión, que minimiza el carácter homófobo del ataque y considera inaceptable la interpretación de los insultos como un "malentendido". La organización denuncia que esta sentencia perpetúa la impunidad en casos de violencia LGTBIfóbica y exige una revisión judicial, formación específica para el poder judicial y reformas legislativas para proteger adecuadamente a las víctimas.

Revocan polémica sentencia sobre una agresión homófoba en la Feria de Sevilla

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado gran parte de la sentencia sobre la agresión homófoba ocurrida en la Feria de Abril de 2018, generando indignación y repulsa en Arcópoli. Esta decisión refleja una preocupante impunidad judicial y vergüenza institucional ante actos de LGTBIfobia. La noticia destaca la necesidad de un sistema judicial más justo y comprometido con la protección de los derechos LGTBI. Para más información, visita el enlace.

El Tribunal Constitucional anula la norma de Ayuso que restringía a las asociaciones LGTBI+

Arcópoli celebra la anulación por parte del Tribunal Constitucional de la norma del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que limitaba las actividades de las asociaciones LGTBI+. Esta decisión es un triunfo para el colectivo, que busca defender sus derechos en Madrid. La sentencia devuelve la voz a las organizaciones que trabajan por la igualdad y contra la LGTBIfobia. Para más detalles, visita el enlace.

COGAM denuncia que Europa ya no es un refugio seguro para la comunidad LGTBI+

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente prohibición de la manifestación del Orgullo en Hungría, afirmando que esta acción representa un retroceso en los derechos humanos y que Europa ya no es un espacio libre de LGTBIfobia. COGAM exige sanciones contundentes desde la Unión Europea contra los gobiernos que atentan contra los derechos de la comunidad LGTBI+. La noticia destaca la importancia de proteger los derechos humanos en el continente europeo. Para más información, visita el enlace original.

FELGTBI+: "Negar el delito de odio en el juicio de Samuel Luiz invisibiliza la violencia contra el colectivo"

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual.

Arcópoli registra un 20% más de incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en 2023

Arcópoli ha revelado hoy en su reciente informe un aumento del 20% en los incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid en 2023 respecto al año anterior. De estos, al menos un 11,5% fueron agresiones físicas, mientras que los incidentes en el ámbito laboral se incrementaron en un 12,9%.