www.horapunta.com

libertad de expresion

Vito Quiles irrumpe en la Universidad de Granada: Abucheos, protestas y una fuerte respuesta policial

22/10/2025@19:12:04

Vito Quiles se presentó en la Universidad de Granada para un acto no autorizado, generando tensiones entre sus seguidores y grupos de protesta. A pesar de que la universidad negó tener constancia del evento, Quiles intentó dar su discurso mientras era abucheado con cánticos como "puto payaso". Colectivos sociales y estudiantiles se manifestaron en contra de sus ideas, considerando que no tienen cabida en espacios públicos. Por otro lado, asociaciones estudiantiles defendieron su derecho a expresarse. La Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad ante la situación.

Absueltos el director de Alerta Digital y dos sacerdotes por incitación al odio

La Audiencia Provincial de Málaga ha absuelto al director del medio digital Alerta Digital y a dos sacerdotes acusados de un delito de incitación al odio, al considerar que las publicaciones controvertidas en su web, entre 2013 y 2019, no superan los límites de la libertad de expresión. La sentencia, dictada por la Sección Primera del tribunal, rechaza las penas de hasta cuatro años de prisión solicitadas por la Fiscalía y subraya que expresar odio, por "despreciable" que sea, no es punible si no impulsa directamente a la violencia.

Más de 400 artistas defienden la libertad de expresión tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel

Más de 400 artistas, incluidos nombres icónicos como Meryl Streep y Tom Hanks, han firmado una carta abierta en defensa de la libertad de expresión en Estados Unidos. Esta acción se produce tras la suspensión indefinida del programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre el activismo político. La misiva, respaldada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), denuncia las amenazas del gobierno a la libertad de los artistas y periodistas, comparando la situación actual con el macartismo de los años 50. Los firmantes enfatizan que el silenciamiento de voces es un ataque a la esencia misma de vivir en un país libre y llaman a la unidad para defender este derecho fundamental.

Solidaridad masiva con Jimmy Kimmel tras la cancelación de su programa

Una ola de solidaridad ha surgido en apoyo a Jimmy Kimmel tras la cancelación de su programa, provocada por un monólogo sobre Charlie Kirk. Comediantes destacados como Stephen Colbert, cuyo programa también será cancelado, han criticado la situación y calificado a Donald Trump de "autócrata". Otros como Seth Meyers y Jimmy Fallon han expresado su preocupación por la censura y el ataque a la libertad de expresión. La cultura también se ha unido al apoyo, con figuras como Ben Stiller y Sophia Bush denunciando el fascismo en EE.UU. El expresidente Barack Obama ha añadido que esta administración está llevando la cultura de la cancelación a niveles peligrosos.

Silencio o resistencia: La audaz protesta de Greenpeace que desafía a las grandes petroleras

Greenpeace ha llevado a cabo una protesta pacífica en Madrid, desplegando una pancarta de 66 m2 frente a la embajada de Estados Unidos con el mensaje "No nos callarán". Esta acción apoya a Greenpeace USA, que fue declarada culpable de un juicio por la petrolera Energy Transfer, enfrentándose a una indemnización de 660 millones de dólares. La organización denuncia el uso de demandas SLAPP para silenciar a activistas y resalta la importancia de defender la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, reafirma que no se rendirán ante las amenazas y continuarán luchando por un mundo más justo y sostenible.

Tribunal Supremo ratifica condena a dos hombres por insultos homofóbicos en un bar

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses de prisión y una multa de 1.080 euros a dos hombres por un delito contra la dignidad de las personas, tras insultar a otra persona en un bar de Madrid con expresiones homofóbicas como "maricón" y "maricón de mierda". Además, los condenados recibirán una inhabilitación especial de tres años y medio para ejercer profesiones educativas y deberán pagar 500 euros a la víctima. La sentencia destaca que estas ofensas constituyen un menoscabo a la integridad moral por motivos de orientación sexual, rechazando el argumento de libertad de expresión en este contexto.

TSJA envía el comunicado del letrado de Juana Rivas al Colegio de Abogados de Granada

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido remitir un comunicado del abogado de Juana Rivas al Colegio de Abogados de Granada para su evaluación por la comisión de ética. La Sala de Gobierno considera que el contenido del comunicado, que incluye ataques personales e institucionales a una magistrada, no es razonable ni proporcionado para el ejercicio del derecho de defensa. Además, subrayan la importancia de la crítica judicial en un Estado de Derecho, pero enfatizan que ciertas expresiones en el comunicado menoscaban el respeto hacia la independencia del Poder Judicial y generan desconfianza en la ciudadanía. Esta decisión se produce tras una solicitud de amparo presentada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada.

Villarejo vuelve a recordar que durante 40 años fue agente de inteligencia

El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.

Sánchez defiende la libertad de expresión como pilar de la democracia en entrega de premios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado la ceremonia de entrega de los 'Premios Vanguardia 2025' en Barcelona, donde enfatizó la importancia de defender la libertad de expresión como esencia de la democracia. Durante su discurso, subrayó que sin esta libertad, la democracia se convierte en un "ritual vacío" y destacó la necesidad de protegerla frente a manipulaciones que fomenten la desinformación y el odio. También hizo un llamado a alzar la voz contra intentos de censura y recordó los sacrificios de periodistas en todo el mundo que arriesgan sus vidas por la verdad. Además, celebró los galardones otorgados a diversas personalidades e instituciones comprometidas con valores como el europeísmo y la solidaridad.

Exigen a Educación acciones legales contra el veto de Ayuso sobre Palestina en colegios

Izquierda Unida, representada por Enrique Santiago y Toni Valero, ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Educación responda a la reciente censura impuesta por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Esta censura prohíbe cualquier actividad escolar que apoye al pueblo palestino y la utilización de simbología relacionada. Los representantes cuestionan las medidas que tomará el Gobierno para garantizar la libertad de expresión y si se considerará llevar esta actuación ante los tribunales. Además, piden la intervención de la Alta Inspección Educativa y destacan la doble moral del Gobierno, que permite actividades de apoyo a Ucrania mientras silencia las relacionadas con Palestina.

Arcópoli denuncia presiones sobre su informe de LGTBIfobia 2024

Arcópoli, la asociación líder en la defensa de los derechos LGTBI+ en España, ha denunciado limitaciones y presiones que afectan su Informe Anual sobre Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia 2024. Esta situación pone en riesgo la libertad de expresión y el trabajo de la sociedad civil organizada.

El juzgado permite la publicación del libro de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos

El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha autorizado la publicación del libro 'El odio', en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos. La Fiscalía de Menores había solicitado su paralización tras el pedido de Ruth Ortiz, madre de los niños, pero el juez consideró que no existían pruebas suficientes para justificar la medida cautelar. A pesar de las preocupaciones sobre el derecho al honor y la intimidad, se determinó que no se podía evaluar el contenido del libro ni su impacto en estos derechos. La editorial Anagrama había suspendido previamente la publicación, programada para el 26 de marzo, a la espera de una decisión judicial. Este caso ha suscitado un intenso debate sobre la libertad de expresión y los derechos de las víctimas.

Protegiendo nuestros derechos en el entorno digital

Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Este concepto se adapta a los desafíos tecnológicos actuales, asegurando que los derechos fundamentales se protejan con la misma eficacia en el ámbito digital que en el físico. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, abordando temas como la protección de menores, la igualdad y no discriminación, así como la privacidad y seguridad en línea. En España, se ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover estos derechos y adaptarlos a nuevas realidades tecnológicas.

Enrique Santiago critica al PSOE por querer eliminar la acusación popular en justicia

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, ha calificado de "incomprensible" la intención del PSOE de eliminar la acusación popular, un avance clave en la justicia democrática. Santiago argumenta que esta figura ha sido fundamental para perseguir delitos de corrupción y violaciones de derechos humanos, especialmente cuando las instituciones no actúan. Su crítica surge tras la proposición de ley del PSOE que busca restringir la acusación popular, justificándola como una medida para proteger derechos fundamentales. Santiago aboga por una reforma judicial profunda en lugar de limitar este mecanismo esencial para la justicia.

Crisis política en Venezuela: ¿Quiénes son los ocho periodistas detenidos injustamente?

Desde el comienzo de la campaña electoral, ocho periodistas han sido detenidos en diferentes estados de Venezuela, acusados de «terrorismo» e «incitación al odio». Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado enérgicamente la represión del régimen de Nicolás Maduro contra los profesionales de la información.