www.horapunta.com

Luis Planas

30/01/2025@19:44:29

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la sólida relación bilateral y discutieron temas de interés común, especialmente en el ámbito agroalimentario. Planas expresó el deseo de España de fortalecer el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se abordaron desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de la dana en Valencia.

El 29 de enero de 2025, durante el congreso "Madrid Fusión Alimentos de España", el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, otorgó el premio “Alimentos de España en defensa del producto” al chef Nacho Manzano. Este reconocimiento destaca la habilidad de Manzano para crear platos innovadores utilizando productos tradicionales. Planas enfatizó la importancia de la gastronomía española como un atractivo clave para el turismo internacional y subrayó el éxito del país en exportaciones agroalimentarias, que superaron los 75.000 millones de euros en 2024.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha entregado al comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). Este documento es clave para posicionar a España como una potencia agroalimentaria y abordar desafíos contemporáneos como el cambio climático y la seguridad alimentaria. La ENA se estructura en seis ejes que incluyen sostenibilidad, nutrición y salud, y busca construir un sistema alimentario sostenible en Europa. Planas también tiene previsto presentar el documento al comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhely.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado a las comunidades autónomas las prioridades de España para la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de enero. Las principales preocupaciones incluyen la necesidad de una adecuada financiación para la Política Agraria Común (PAC) post 2027 y medidas para mejorar la competitividad del sector agrícola. Además, se abordaron cuestiones comerciales relacionadas con acuerdos como el de Mercosur y la modernización del acuerdo con México. Planas también destacó la importancia de garantizar estándares europeos en productos importados y propuso reformas en el reglamento de pesca del Mediterráneo para asegurar estabilidad económica a los pescadores.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado en Fitur 2025 una colaboración con Paradores para promover los Caminos Naturales. Se lanzará un pasaporte que certificará los recorridos realizados, similar a la 'compostela'. Esta iniciativa busca impulsar el turismo sostenible y el desarrollo rural mediante actividades conjuntas. Además, se han implementado mejoras en accesibilidad en el estand del Ministerio, incluyendo mesas redondas transmitidas por streaming y recursos para personas con discapacidad. La nueva campaña promocional "Todos los Caminos Llevan a Roma" también fue anunciada, destacando la importancia de los Caminos Naturales en España.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar los actos conmemorativos del 30 aniversario del FEGA, que se celebrará a lo largo de 2025. Este organismo ha sido clave en la coordinación y gestión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. Las actividades programadas incluyen exposiciones, visitas escolares y sesiones informativas para medios especializados. Además, el FEGA ha innovado en el uso de tecnología para apoyar a los agricultores y gestionar ayudas extraordinarias ante crisis como la sequía o el conflicto en Ucrania.

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a diversos centros del ministerio, donde Zhan Shili conocerá instalaciones como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. La colaboración entre España y China en temas agrícolas es un aspecto clave en este intercambio.

El 13 de enero de 2025, se presentó un informe de KPMG sobre la gastronomía española, destacando su papel como un activo económico clave y su contribución a la promoción internacional de los alimentos de España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó la calidad e innovación de la gastronomía española, que atrae a cerca de 90 millones de turistas anuales. El informe revela que España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024. Planas subrayó la importancia del sector alimentario y anunció una Estrategia Nacional de Alimentación para fortalecer la imagen y liderazgo de España en el ámbito agroalimentario.

El ministro de Agricultura y Pesca de España, Luis Planas, ha ofrecido la colaboración del país a la presidencia polaca de la Unión Europea para mejorar la competitividad del sector agrario. Durante una reunión en Bruselas, se discutió la importancia de aplicar Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) para adaptar los cultivos a las condiciones actuales y garantizar retribuciones justas para agricultores y ganaderos. Planas destacó la necesidad de avanzar en estas tecnologías para enfrentar desafíos climáticos y mejorar la rentabilidad del sector. También se abordaron temas como el acuerdo con Mercosur, la regulación de prácticas comerciales desleales y la sostenibilidad en la pesca del Mediterráneo. La propuesta busca fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria y asegurar que todos los productos cumplan con los estándares europeos.

España y Francia han iniciado una colaboración para abordar los desafíos del sector pesquero en el Mediterráneo. En una audioconferencia, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, y la ministra francesa Agnès Pannier-Runacher discutieron la necesidad de modificar las políticas comunitarias y el Plan multianual de gestión para garantizar la seguridad jurídica y previsibilidad económica de la flota pesquera. Además, se planteó la revisión de los procedimientos científicos para adaptarlos a las características específicas de las pesquerías mediterráneas. Ambos ministros también abordaron el acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas. La cooperación entre ambos países se reforzará en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en junio.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la logística y distribución de alimentos frescos y menús calientes destinados a los afectados por la DANA. Mercasa ha distribuido más de 364.000 kg de frutas y hortalizas, así como casi 100.000 menús calientes, en colaboración con ayuntamientos y organizaciones sociales. Las acciones se dividen en tres fases: donaciones iniciales, distribución de productos frescos y apoyo logístico para pequeños comercios. Mercasa, creada en 1966, opera una red de 24 unidades alimentarias que promueven la calidad y reducción del desperdicio alimentario.

El 21 de enero de 2025, el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera se reunió para discutir temas clave que serán abordados en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura en Bruselas, programado para el 27 de enero. Entre los temas destacados se encuentran el tratado con Mercosur, la propuesta de reglamento sobre prácticas comerciales desleales y la modificación de la OCM para fortalecer la posición de los agricultores. El ministro Luis Planas subrayó la importancia de una revisión del reglamento sobre el plan de gestión del Mediterráneo para brindar mayor seguridad a la actividad pesquera y destacó la necesidad de financiación adecuada para la PAC post 2027. Se espera que estas medidas mejoren la competitividad del sector agrícola y pesquero en Europa.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el Estado financiará el cambio de redes para más de 560 buques pesqueros del Mediterráneo, garantizando su actividad en 2025. Durante una reunión con los consejeros de Pesca de cinco comunidades autónomas, se destacó la importancia de estas medidas para mantener la rentabilidad del sector pesquero español. Además, se anunció que el ministerio subvencionará la compra de copos de malla nuevos para las embarcaciones, con el objetivo de revertir recortes en los días de pesca impuestos por la Comisión Europea. Estas iniciativas buscan asegurar un futuro sostenible para la flota mediterránea y mejorar la coordinación entre las administraciones y el sector pesquero.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en la presentación del informe de KPMG sobre la gastronomía española que la excelencia culinaria refleja la calidad e innovación de los alimentos en España. Planas subrayó que esta excelencia es fundamental para atraer a los 90 millones de turistas que visitan el país y resalta el papel crucial de la gastronomía en la economía española. Además, mencionó que España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024. El informe también pone de relieve la importancia de promover los alimentos españoles en el exterior y el esfuerzo conjunto de toda la cadena alimentaria para elevar la gastronomía a niveles de excelencia.

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo compensaciones directas a agricultores y reparaciones de infraestructuras agrícolas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar ayudas a 6.742 agricultores afectados. Además, se están llevando a cabo trabajos de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes. El ministerio también ha implementado medidas para facilitar el acceso a financiación y distribución de alimentos. Para más información sobre las ayudas disponibles, se puede consultar el sitio web del Ministerio.