www.horapunta.com

Madrid

12/08/2025@23:29:11

Un verano trágico para España, donde seis comunidades enfrentan incendios devastadores que han dejado miles de desalojados y dos muertos. Los focos más críticos se encuentran en Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz. Las llamas han arrasado hectáreas de terreno, provocando la evacuación de poblaciones y el despliegue de más de mil efectivos de extinción. La situación es alarmante en Ourense, donde el fuego ha cercado zonas industriales y ha interrumpido la circulación del AVE. En Tres Cantos, un hombre falleció mientras intentaba salvar caballos de un incendio. Además, se investiga a varios sospechosos por provocar algunos de estos fuegos intencionadamente. La emergencia sigue creciendo con nuevos focos y condiciones climáticas adversas que complican las labores de extinción.

Hombres armados asaltaron el domicilio de Álvaro Romillo, socio del eurodiputado Alvise Pérez, en un violento ataque donde agredieron a la pareja y forzaron al empresario a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas. Los delincuentes también sustrajeron dinero en efectivo, oro y relojes. El incidente ocurrió a las tres de la madrugada y dejó a Romillo con lesiones que requirieron atención médica. La denuncia fue presentada ante la Policía Nacional, que investiga el caso a través de la Unidad especializada de Droga y Crimen Organizado. Este asalto se produce en medio de investigaciones sobre financiación ilegal relacionada con Alvise y una macroestafa que afecta a miles de personas.

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, con cuatro detenidos y 17 investigados en varias ciudades españolas. La operación reveló un esquema de compraventa de dispositivos electrónicos obtenidos a través de delitos como estafas y hurtos, vendidos a precios muy por debajo del mercado. El líder de la trama, que operaba desde Madrid, habría generado beneficios ilícitos superiores a 300.000 euros. Durante los registros, se incautaron 136 teléfonos móviles, cinco tablets y otros dispositivos electrónicos. La investigación comenzó en marzo de 2022 tras detectar actividades sospechosas en plataformas de compraventa online.

La Selección Masculina de baloncesto ha sido presentada oficialmente en la sede de Endesa en Madrid, con miras al Eurobasket 2025. El evento, conducido por Matías Prats Jr., reunió a los 15 jugadores convocados por Sergio Scariolo, quienes se preparan para defender el título europeo. Durante la presentación, Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, y José Bogas, consejero delegado de Endesa, expresaron su apoyo al equipo y destacaron la importancia del compromiso y la continuidad en el baloncesto español. Los jugadores, entre ellos Willy y Juancho Hernangómez, compartieron su entusiasmo y objetivos para el torneo. La jornada incluyó una actuación musical del grupo 'La Última Copa' y finalizó con un Media Day donde los medios pudieron entrevistar a los protagonistas.

En 2024, el 48% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en España habían consumido alguna sustancia tóxica, según un informe del Instituto Nacional de Toxicología. De estos, el 34,4% dio positivo por alcohol, el 16,4% por drogas y el 11,4% por psicofármacos. La memoria destaca que el consumo de alcohol ha aumentado un 1,6% respecto al año anterior, con un 23% de los casos superando la tasa de 1,20 g/L. La mayoría de las víctimas eran hombres entre 35 y 54 años. Además, el informe revela que el 42,6% de los peatones fallecidos también presentaron resultados positivos en pruebas toxicológicas.

El Consejo de Ministros de España ha aprobado el Proyecto de Ley de Información Clasificada, que reemplaza a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. Este nuevo marco legal, impulsado por el Ministerio de la Presidencia, busca garantizar la clasificación adecuada de información sensible relacionada con la defensa y seguridad, al tiempo que promueve el derecho a la transparencia. La ley establece un sistema de desclasificación automática con plazos específicos para diferentes categorías de información y crea la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada. Con estas medidas, España se alinea con las normativas más avanzadas en Europa y mejora el acceso ciudadano a documentos oficiales.

La Fiscalía ha solicitado una pena de tres años y nueve meses de prisión para Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por dos delitos de fraude fiscal y falsedad documental. La acusación se basa en un presunto fraude de 350.910 euros relacionado con el Impuesto de Sociedades durante los ejercicios 2020 y 2021. La jueza Inmaculada Iglesias ha transformado las diligencias previas en procedimiento abreviado tras una inspección de Hacienda que reveló irregularidades. Además, González Amador enfrenta otra investigación por administración desleal y corrupción en los negocios. A pesar de las implicaciones legales, el PP defiende que estos problemas son ajenos a Ayuso.

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo itinerante especializado en asaltos a viviendas en Madrid, deteniendo a once personas que han ingresado en prisión provisional. Los arrestados son sospechosos de tres robos con violencia, uno de los cuales dejó a dos mujeres con lesiones graves. Utilizaban información de antiguas empleadas del hogar para planificar sus asaltos y se hacían pasar por trabajadores de la construcción o repartidores para acceder a las propiedades. La operación, que incluyó cooperación internacional con Paraguay, permitió recuperar 48.000 euros y herramientas utilizadas para forzar puertas. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

La Policía Nacional ha desarticulado un entramado empresarial en A Coruña y Madrid que defraudó 7.700.000 euros a pequeños inversores mediante un modelo de inversión fraudulento de micromecenazgo. Se han detenido a seis personas que captaban fondos prometiendo altas rentabilidades en proyectos de restaurantes y viviendas de alquiler vacacional, pero los beneficios nunca se materializaban. La investigación, iniciada en 2024, reveló que la estructura criminal utilizaba más de 40 cuentas bancarias para dificultar la trazabilidad del dinero, desviándolo hacia gastos personales. Además, se ha confirmado un fraude de más de 1.000.000 euros contra la Seguridad Social. Durante el operativo se han realizado registros y bloqueos de cuentas e inmuebles relacionados con los detenidos.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Estos incentivos, que habían estado prohibidos hasta abril de 2024 tras una sentencia del Tribunal Supremo, han llevado al ministerio a proponer una enmienda para prohibirlos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. La Memoria de Actividad del Juego revela que los operadores obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando el crecimiento del juego online y un incremento significativo en las cuentas activas. Además, se observa que la mayoría de los jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.

Ecologistas en Acción ha exigido la readmisión de los trabajadores despedidos por denunciar un vertido ilegal de aguas negras al alcantarillado en Madrid. La organización ecologista alega que la empresa Urbaser, encargada de la limpieza viaria, tomó represalias contra estos empleados tras la denuncia realizada el 3 de julio mediante vídeos. A pesar del impacto ambiental y los riesgos para la salud que conllevan estos vertidos, la empresa no ha implementado medidas correctivas y ha culpabilizado a los trabajadores. Ecologistas en Acción demanda acciones inmediatas para detener esta práctica y garantizar condiciones adecuadas para el tratamiento de aguas residuales y la seguridad laboral.

El Ministerio de Justicia de España se reunió con los sindicatos para hacer seguimiento de la implantación de la Ley de Eficiencia. Durante el encuentro, se verificó el cumplimiento de las garantías en el proceso de acoplamiento de funcionarios y se revisó el compromiso de aumentar en un 50% las plazas de promoción interna. La reunión, que tuvo lugar en un ambiente colaborativo, contó con la participación del secretario de Estado y representantes sindicales. Se establecieron marcos para el seguimiento de las próximas fases de implementación de la ley.

Enma López, portavoz adjunta de la CEF y secretaria de Política Económica, ha criticado duramente al exministro Montoro por sus políticas de recortes mientras pedía sacrificios a los españoles. Durante un evento en Madrid, López afirmó que Montoro estaba "poniendo a la venta el BOE" y acusó al Partido Popular de corrupción y privatización de instituciones. Destacó que el PP no se escandaliza ante la corrupción y comparó la situación actual con el caso 'Kitchen'. En contraste, defendió que el Partido Socialista está comprometido con la lucha contra la corrupción y promueve un modelo económico que avanza en derechos.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, por sus declaraciones consideradas LGTBIfóbicas durante un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios hacia el colectivo LGTBI+, afirmando que la bandera LGTBI representa ideologías destructivas y acusando a organizaciones defensoras de derechos LGTBI+ de promover el adoctrinamiento. Arcópoli argumenta que estas declaraciones cruzan los límites de la libertad de expresión y han recibido el apoyo de ocho organizaciones LGTBI+ y de derechos humanos. La organización reafirma su compromiso en la lucha contra el discurso de odio y la defensa de los derechos humanos.

Pedro Sánchez ha presidido una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa, donde se han aprobado la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2025, así como la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional. Durante el encuentro, se analizó la situación de los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania, y se presentó un informe sobre el Plan Nacional contra la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que será elevado al Consejo de Ministros para su aprobación. La reunión contó con la participación de varios ministros y altos funcionarios del gobierno español.