www.horapunta.com

Marte

12/03/2021@13:35:23
En una eventual llegada al “planeta rojo” es prioritario evaluar qué pasa con la microbiota, que son los microrganismos que conviven con el humano en su intestino, piel, nariz y boca, entre otros órganos, y que resultan claves.

El cine se apodera de la parrilla televisiva con un claro ganador: "Marte", en Telecinco, que consiguió un fantástico 14,9% y 1.577.000 espectadores, mientras que Antena 3 apostó por el cine español con la vapuleada en taquilla "La reina de España", que reunió a 964.000 y un escueto 9,7%. Cuatro estrenó una nueva entrega de 'Ven a cenar conmigo' con Enrique San Francisco como anfitrión de lujo, firmando su mejor dato de la temporada con 1.109.000 espectadores y un 8,2% del share. Por debajo, La 1 con "Everest" no superó el millón de seguidores (969.000) y marcó un 7,6%, mientras que laSexta pinchó con un 3,7% con la película "The purge: La noche de las bestias".

Y es que, ¿a quién no le gustaría ver cómo es Marte en 360º? Ahora es posible gracias a un acuerdo establecido por la NASA y la red social de Mark Zuckerberg. Una nueva iniciativa, basada en la realidad virtual, con la que podremos darnos un paseo por la superficie del planeta rojo.

Biomass Production Chamber es la novedosa iniciativa de la NASA que podría llevar la agricultura a lo más alto, literalmente.
  • 1

Mediciones de radar de los casquetes polares de Marte revelan que este planeta, mayormente polvoriento y seco, está saliendo de una edad de hielo que comenzó hace aproximadamente 370.000 años después de varias etapas de cambio climático.

Un año más, el mundo editorial se cuela en la carrera de los premios Oscar. Y es que, no hay que olvidar que detrás de toda gran película hay un buen guión, escrito por esos creadores de historias que se han convertido en figura esencial del séptimo arte.