04/07/2025@11:32:34
Víctor Gutiérrez, portavoz adjunto socialista de Deportes y secretario LGTBI del PSOE, enfatiza la importancia de defender los derechos obtenidos en el contexto actual, donde la ultraderecha representa una amenaza real. Durante la jornada Parlamentaria '20 años de matrimonio igualitario', se celebró el avance legislativo que permitió a España convertirse en pionera en igualdad. Gutiérrez recuerda que los derechos deben ser defendidos activamente y destaca iniciativas legislativas en marcha para combatir discursos de odio y penar las terapias de conversión. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también subraya la necesidad de continuar avanzando en derechos humanos y mantener la lucha por la libertad e igualdad.
El 30 de junio de 2025 se conmemoran 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito que ha transformado la vida de las personas LGTBI+. Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que el 74% de este colectivo teme perder sus derechos ante un posible gobierno ultraconservador. La investigación destaca el impacto positivo del matrimonio igualitario en la protección y dignidad de las familias LGTBI+, con un apoyo transversal dentro del colectivo, incluso entre sectores ideológicos diversos. Sin embargo, el temor a retrocesos es palpable, lo que ha llevado a la FELGTBI+ a lanzar la campaña "Con Orgullo, sí quiero", para reafirmar el compromiso con los derechos adquiridos y visibilizar su importancia histórica y emocional.
El Gobierno de España celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI 2025, conmemorando el 20º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario. Se reafirma el compromiso contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, destacando avances en derechos LGTBI+. Se mencionan leyes clave como la Ley 4/2023 para la igualdad real de las personas trans y la Ley 15/2022 para la no discriminación. Para más información, se pueden consultar los recursos disponibles en el Portal del Ministerio de Igualdad.
La sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, según un reciente barómetro del CIS. Este estudio revela que el matrimonio igualitario, aprobado en 2005, ha sido fundamental para la protección y legitimidad del colectivo LGTBI+. Veinte años después, un 87,3% de la población considera que esta ley fue un primer paso hacia la igualdad, con un 56,4% sintiendo orgullo por los avances alcanzados. La Federación Estatal LGTBI+ destaca la importancia de este reconocimiento para reforzar los derechos conquistados y protegerlos frente a retrocesos. A pesar de los logros, se enfatiza que no hay lugar para la complacencia y que es crucial seguir avanzando en la defensa de estos derechos.
El 3 de julio se celebrarán dos décadas desde la legalización del matrimonio igualitario en España, un hito histórico que representa un avance significativo en la igualdad y los derechos de las personas LGTBI+. Esta legislación fue el resultado de años de esfuerzo por parte de activistas, organizaciones y partidos políticos que lucharon por la inclusión y el reconocimiento de los derechos LGTBI+. Hasta su implementación, solo Bélgica y Países Bajos contaban con leyes similares.
En el país heleno existe en la actualidad un encendido debate debido a la representación de la homosexualidad y las polémicas en torno al matrimonio LGTBIQ+.
Se ha realizado una encuesta a unos 1.300 japoneses sobre el matrimonio igualitario y el 51% de los encuestados estarían a favor de que se legalizara.
|
Tinder y COGAM celebran el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con una campaña intergeneracional por el Orgullo LGTBIQ+. Esta iniciativa conmemora dos décadas de avances en derechos y visibilidad para la comunidad LGTBI+. La colaboración busca unir generaciones y resaltar la importancia de la igualdad. Para más información, visita el enlace.
Pedro Sánchez celebra el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en un acto en el Museo del Traje de Madrid. Destaca esta conquista como un motivo de orgullo y agradecimiento, y aboga por la diplomacia y el diálogo frente a los conflictos globales. El presidente alerta sobre los peligros de las guerras que solo traen pérdidas para todos.
El Orgullo Estatal 2025 celebrará el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". La Federación Estatal LGTBI+ y COGAM organizan una manifestación el 5 de julio en Madrid para denunciar la alarmante regresión de derechos que enfrenta el colectivo LGTBI+, tanto a nivel nacional como internacional. Las entidades convocantes exigen el desarrollo de la Ley LGTBI+ y Trans estatal, así como un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio. Este evento se convierte en un grito de alerta sobre la necesidad de proteger los derechos humanos frente a una ola reaccionaria global que amenaza las conquistas logradas.
José Luis Rodríguez Zapatero ha sido galardonado con el premio Triángulo Rosa por su papel fundamental en la aprobación del matrimonio igualitario en España. Este reconocimiento se enmarca en la XXXV edición de los Premios Triángulo, organizados por COGAM, el colectivo LGTBI+ de Madrid, que celebra los 20 años de esta histórica ley. La ceremonia destaca la importancia de visibilizar y honrar a quienes han contribuido al avance de los derechos LGTBI+.
¿Qué ha pasado entre Kylie y Joshua para que la boda que tenían planeada no se llegue a celebrar hasta nuevo aviso?
LGTB
Tras conocerse la aprobación del matrimonio gay en Irlanda, el Vaticano lo vio como "una derrota para la humanidad". Estas son las palabras del cardenal Pietro Varolin...
|
|
|