www.horapunta.com

Medidas

Santiago confía en que Sánchez acepte medidas contra la corrupción en el Congreso el 9 de julio

07/07/2025@23:00:46

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha expresado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte en el Congreso el próximo 9 de julio diversas medidas concretas para combatir la corrupción. Entre estas, destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción, propuesta ya registrada por su partido. Santiago subraya la necesidad de actuar contra los corruptores y mejorar los mecanismos internos del PSOE para prevenir casos similares a los escándalos de corrupción pasados. Además, enfatiza que su permanencia en el Gobierno depende del cumplimiento de estas medidas y no se comprometerán a mantener el poder a cualquier precio.

Planas firma con Unión de Uniones el acuerdo sobre las 43 medidas de respuesta del Gobierno a las inquietudes de agricultores y ganaderos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y el coordinador estatal de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis Cortés, han firmado el acuerdo sobre las medidas propuestas para responder a las preocupaciones que agricultores y ganaderos han expresado en sus movilizaciones de las últimas semanas.

El PP a Sánchez: "Si escuchase a la calle retiraría inmediatamente este decreto"

El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, solicita la convocatoria urgente de una Conferencia de Presidentes, como pidió ayer Alberto Núñez Feijóo, y una reunión con los sectores afectados, para analizar el impacto y las consecuencias de las medidas de ahorro energético.

La Comunidad Valenciana impone el toque de queda en 32 localidades y limita las reuniones a 10 personas

Ana Barceló: "Se hace necesario adoptar estas medidas encaminadas a proteger la salud de la ciudadanía". El Alto Tribunal avala el toque de queda en 32 localidades y limitar las reuniones en toda la Comunitat Valenciana a 10 personas.

Madrid mantiene la prohibición de reuniones de no convivientes en los domicilios

La Comunidad de Madrid va a prorrogar dos semanas más -hasta el 14 de marzo, inclusive- la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar.

La Comunidad de Madrid amplia la restricción de movilidad a 19 zonas básicas más y cinco localidades

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras 19 zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades, y va a levantar las limitaciones en cuatro áreas, por lo que a partir del lunes habrá restricciones para entrar y salir en 71 zonas básicas y 30 núcleos urbanos de pequeñas localidades. En estas áreas viven más de 1,8 millones de madrileños, el 27% de la población en la región, y en ellas se concentra el 32% de los casos de contagios.

Madrid adelanta el toque de queda, aunque solo una hora

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de las restricciones de movilidad nocturna salvo por causa justificada desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas.

8 de mayo: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.
  • 1

Por Ávila propone una declaración institucional para que la Diputación apoye las reclamaciones del sector agrario

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha presentado en la Junta de Portavoces celebrada hoy una propuesta de declaración institucional para que el Pleno de la Diputación apoye las reclamaciones del sector agrario de la provincia. El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha pedido que todos los grupos apoyen esta declaración para evitar la politización de las justas peticiones del sector agrario de Ávila.

La Comunidad de Madrid elimina las restricciones de aforo en toda la actividad económica y social

La Comunidad de Madrid ha elaborado una nueva Orden que elimina las restricciones de aforo en la toda la actividad económica y social de la región. Esta normativa entrará en vigor el próximo lunes, 4 de octubre a las 00:00 horas tras su publicación este sábado en el Boletín Oficial autonómico. El Gobierno regional ha adoptado este acuerdo ante la situación epidemiológica y asistencial favorable que tiene en estos momentos la región ante el COVID-19.

España prorroga las limitaciones de entrada desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica

El Consejo de Ministros ha acordado la prórroga de los acuerdos de la reunión del 22 de diciembre de 2020 y del 2 de febrero de 2021, por los que, respectivamente, se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles; y los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.

La Comunitat Valenciana prorroga las medidas para frenar la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de marzo

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, la prórroga de las medidas vigentes para frenar la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de marzo.

A Francisco Igea le "exaspera" la "lentitud" de Salvador Illa

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha señalado este martes que le "exaspera" la "lentitud" del ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Nos cuesta la vida de nuestros ciudadanos y no nos lo podemos permitir".

Hoy se levantan las restricciones en 13 zonas básicas de salud de la Comunidad

La Comunidad de Madrid levanta este lunes, 30 de noviembre, las restricciones en 13 zonas básicas de salud (ZBS) donde se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido. Asimismo, comienzan las limitaciones en la zona básica de Barcelona, ubicada en Móstoles.

La Comisión Europea vuelve a dar apoyo explícito a Rajoy

La Comisión Europea estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en 2015; del 2,7% en 2016 y del 2,4% en 2017, según las previsiones de otoño que realiza la institución.