www.horapunta.com

Medidas Covid19

30/09/2021@17:09:16
La Comunidad de Madrid ha elaborado una nueva Orden que elimina las restricciones de aforo en la toda la actividad económica y social de la región. Esta normativa entrará en vigor el próximo lunes, 4 de octubre a las 00:00 horas tras su publicación este sábado en el Boletín Oficial autonómico. El Gobierno regional ha adoptado este acuerdo ante la situación epidemiológica y asistencial favorable que tiene en estos momentos la región ante el COVID-19.

Ana Barceló: "Se hace necesario adoptar estas medidas encaminadas a proteger la salud de la ciudadanía". El Alto Tribunal avala el toque de queda en 32 localidades y limitar las reuniones en toda la Comunitat Valenciana a 10 personas.

La Comunidad de Madrid va a prorrogar dos semanas más -hasta el 14 de marzo, inclusive- la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar.

La Comunidad de Madrid amplía desde este viernes el número de comensales en las terrazas, que pasa de cuatro a un máximo de seis personas por mesa, mientras que se mantiene el límite de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. De igual modo, se establece la obligatoriedad del uso de la mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en el exterior, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha señalado este martes que le "exaspera" la "lentitud" del ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Nos cuesta la vida de nuestros ciudadanos y no nos lo podemos permitir".
  • 1

El Consejo de Ministros ha acordado la prórroga de los acuerdos de la reunión del 22 de diciembre de 2020 y del 2 de febrero de 2021, por los que, respectivamente, se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles; y los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, la prórroga de las medidas vigentes para frenar la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de marzo.

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras 19 zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades, y va a levantar las limitaciones en cuatro áreas, por lo que a partir del lunes habrá restricciones para entrar y salir en 71 zonas básicas y 30 núcleos urbanos de pequeñas localidades. En estas áreas viven más de 1,8 millones de madrileños, el 27% de la población en la región, y en ellas se concentra el 32% de los casos de contagios.

A las puertas de una 'tercera ola' de coronavirus en España, un estudio señala que seis de cada diez personas habría tomado medidas más estrictas para frenar la pandemia y no haber llegado a tales extremos.