www.horapunta.com

Memoria

05/03/2025@23:59:00

Investigadores del CSIC han descubierto que el cerebro humano crea mapas más complejos de lo que se pensaba, esenciales para la orientación y la memoria. Este estudio, liderado por Liset M de la Prida en el Centro de Neurociencias Cajal, revela cómo se organiza y procesa la información espacial en el hipocampo. Publicado en la revista Neuron, este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre el sistema de navegación cerebral y su capacidad para recordar rutas y atajos.

Un equipo del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona ha descubierto que las proteínas tau y beta-amiloide, implicadas en el Alzheimer, afectan de manera diferente a los circuitos neuronales relacionados con la memoria y las emociones. Este hallazgo sugiere que un enfoque terapéutico dual podría ser más efectivo que los tratamientos actuales, que suelen centrarse en bloquear solo uno de estos factores tóxicos. La investigación, publicada en la revista Molecular Psychiatry, se realizó utilizando un nuevo modelo animal que presenta ambas patologías simultáneamente. Los resultados indican que la tau provoca déficits de memoria, mientras que la beta-amiloide desencadena alteraciones emocionales. Estos descubrimientos podrían abrir nuevas vías para el tratamiento del Alzheimer.

Este jueves tuvo un lugar un sentido homenaje al policía asesinado por GRAPO a las puertas de la comisaría de Moncloa-Aravaca (Madrid), Deogracias Hernández, con la presencia del comisario del CNP del distrito, Rafael Morán; el jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto; y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul.

Investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, efectuaron un seguimiento de 701 pacientes internados debido a complicaciones derivadas de la enfermedad en el Hospital de Clínicas de la institución, en la ciudad de São Paulo.

Las obras fueron hechas a pico y pala por más de 30.000 presos políticos traídos a esta comarca desde toda España entre 1939 y 1943.

Pautas para vivir sin problemas cuando la memoria flaquea...

El concepto de memoria fotográfica o eidética se remite a la capacidad que tiene cada persona de recordar una determinada situación o una imagen con detalles precisos y exactos que aportan un máximo realismo a esa imagen.

En el último número de Hora Punta conocimos que el ‘Mindfulness’ es conocido como la atención de plena conciencia o atención plena, es decir, un estado mental en el que permanecemos en el momento presente, aceptando la experiencia sin juzgarla.
  • 1

El Gobierno de España reafirma su condena al antisemitismo y todas las formas de odio y discriminación en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz. El comunicado rinde homenaje a los seis millones de judíos y otros millones de víctimas del Holocausto, destacando la importancia de combatir el antisemitismo y promover una sociedad inclusiva. España ha implementado políticas activas contra el antisemitismo desde 2008 y se compromete a fomentar una Europa tolerante frente al resurgir de discursos de odio.

Un estudio piloto del CIAL (CSIC-UAM) realizado en personas mayores de 65 años indica que la membrana del glóbulo graso presente en la leche bovina podría ralentizar la pérdida de las capacidades cognitivas.

En un mundo, casi submundo, en el que demasiadas personas se empeñan en hacerte sentir menos Santiago, y la parte de su familia que he conocido, te hacen sentir alguien. La capacidad no viene con el cargo y en esta política ceutí, casi, casi, es un axioma.

La inmensa mayoría de las personas no tienen problemas graves, por más que estos aumenten conforme se prolonga la vida. Jóvenes y mayores sanos pueden vivir con mala memoria sin mayores problemas.

La Dieta Mediterránea puede ayudar a mantener alerta los cerebros envejecidos, y un creciente cuerpo de evidencia vincula alimentos como los de la dieta mediterránea con una mejor función cognitiva, memoria y estado de alerta.

Con el paso de los años, nuestra memoria nos juega malas pasadas. Si quieres entrenarla y mejorarla notablemente, te proponemos estos cambios en tu estilo de vida.