www.horapunta.com

ministerio de consumo

Consumo investiga a promotora de festivales por prácticas abusivas

20/10/2025@14:48:37

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha abierto un expediente sancionador a una importante promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas. Se investiga si la empresa prohíbe el acceso con comida y bebida del exterior, obliga a pagar un extra para reingresar al recinto y establece condiciones desfavorables para el reembolso de dinero en pulseras de pago. Estas acciones podrían constituir infracciones graves según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con multas que podrían alcanzar hasta 1 millón de euros. El proceso de investigación tiene un plazo máximo de nueve meses.

Ministerio de Consumo y ACB colaboran contra apuestas ilegales

El Ministerio de Consumo y la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) han firmado un convenio para combatir las apuestas deportivas ilegales en España. A través de esta colaboración, la ACB se une al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA), una red que promueve la cooperación para prevenir el fraude y la manipulación en las competiciones deportivas. Este acuerdo, firmado por Mikel Arana y José Miguel Calleja, refuerza el compromiso de ambas entidades por mantener la integridad del baloncesto y proteger sus valores fundamentales. La iniciativa se suma a convenios previos con otras federaciones deportivas, destacando la importancia de la transparencia en el sector.

Casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online en 2024

El Ministerio de Consumo ha registrado casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online en 2024, gracias a un nuevo protocolo de seguridad implementado junto a la Agencia Tributaria y la Policía Nacional. Este mecanismo, conocido como PACS, busca proteger a los contribuyentes cuyas identidades han sido utilizadas sin su consentimiento para ocultar ganancias y evadir impuestos. El análisis revela que cerca del 5% de las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online fueron víctimas de suplantación, con un notable impacto en apuestas deportivas. La DGOJ insta a los operadores a mejorar sus medidas de prevención y detección de fraudes. Para activar el protocolo PACS, se deben seguir ciertos pasos que incluyen denunciar ante la Policía y solicitar certificados a los operadores de juego.

Primeras sanciones por "falsas rebajas" en el inicio de la campaña de verano

Consumo mantiene abiertos otros seis expedientes sancionadores por esta misma práctica con una propuesta de sanción superior al medio millón de euros.

Expediente sancionador a varias aerolíneas por los sobrecostes por equipaje de mano

El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas lowcost por el cobro de sobrecostes por el equipaje de mano transportado en cabina.

Consumo prepara la prohibición de los números de tarificación adicional 902

El Ministerio de Consumo prepara una ley para prohibir cualquier número de tarificación adicional en los servicios de atención al cliente, los conocidos 902, como medida de “justicia social” para poner fin a un “abuso generalizado” y “agravado” en el contexto de la pandemia por las restricciones de aforo, movilidad y presencialidad que esta ha impuesto.

Garzón sobre el juego: "Nuestro objetivo es caminar hacia la prohibición"

El Ministerio de Consumo enviará de nuevo a la Comisión Europea “en los próximos días” el borrador del proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego que, según su titular, Alberto Garzón, “se parecerá más” a la situación establecida por el artículo 37 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, vigente durante el estado de alarma, que al borrador original, en tanto que “tendrá una acción reforzada" para evitar dicha publicidad y, sobre todo, los “efectos negativos” de la misma sobre la población infantil y la “más expuesta”.
  • 1

Consumo sanciona a otra inmobiliaria por prácticas abusivas en alquileres

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a una agencia inmobiliaria nacional por prácticas abusivas en la gestión del alquiler, como el cobro de comisiones ilegales y la imposición de servicios no solicitados. Este es el segundo expediente de este tipo en poco tiempo, tras denuncias del Sindicato de Inquilinas y asociaciones de consumidores. Las infracciones podrían conllevar multas significativas, y se enmarcan en una investigación más amplia sobre el sector inmobiliario. La iniciativa busca proteger el derecho a la vivienda, considerado un bien de primera necesidad. Para más información, visita el enlace.

Sanciones a aerolíneas low cost en España por prácticas abusivas

Multa a cinco aerolíneas low cost con 179 millones por abusos a consumidores

Las sanciones buscan proteger a los consumidores de prácticas engañosas y abusivas en el sector aéreo, promoviendo la transparencia y la equidad en el servicio

El Ministerio de Consumo ha impuesto sanciones por un total de 179 millones de euros a cinco aerolíneas low cost, incluyendo Ryanair, Vueling y Easyjet, por prácticas abusivas como el cobro de suplementos por equipaje de mano y la reserva de asientos contiguos para personas dependientes. Esta decisión sigue a una investigación que calificó estas infracciones como "muy graves" bajo la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Sanciones a varias aerolíneas por no disponer de teléfonos de contacto gratuitos

El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas por la inexistencia de un teléfono de atención gratuita o, en caso de existir, por la dificultad de acceso. Esto supone un incumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de atención al cliente.

Alberto Garzón inicia una ronda de reuniones para abordar su plan de alimentación saludable

El Ministerio de Consumo ha comenzado una serie de reuniones con diversas instituciones implicadas en la lucha contra la obesidad infantil. A todas ellas, en las próximas semanas, va a presentar las medidas que Consumo está poniendo en marcha para una alimentación más saludable y, especialmente, para la protección de la infancia.

Garzón potencia la protección de personas vulnerables ante abusos financieros

El Ministerio de Consumo ha acordado conceder en 2020 un total de 1.423.137,84 euros a organizaciones sociales para el desarrollo de programas destinados a la información, defensa y protección de los derechos de consumidores y usuarios.