El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a varias comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar recursos estatales para apoyar a las comunidades afectadas. Se han considerado los recursos disponibles, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias y brigadas forestales, así como el apoyo de más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1, lo que permite un seguimiento más riguroso y una comunicación reforzada con las comunidades afectadas. La Dirección General de Protección Civil también está en contacto con ECHO para activar posibles medios europeos si es necesario.
La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto anticipa 6,9 millones de desplazamientos por carretera en España. Este evento forma parte de un mes de agosto que se prevé muy activo, con un total estimado de 52,9 millones de movimientos vehiculares durante el verano de 2025. Las autoridades están preparadas para gestionar este incremento en la circulación y garantizar la seguridad vial.
La DGT inicia la primera Operación Salida del verano el 4 de julio a las 15:00 horas, con una previsión de 4,7 millones de desplazamientos por carretera hasta el domingo 6. Durante todo julio, se estima que habrá un total de 47,9 millones de movimientos. Esta operación busca garantizar la seguridad en las vías durante uno de los períodos más intensos del tráfico estival.
El Ministerio del Interior ha otorgado a título póstumo la Gran Cruz de la Orden del Mérito a la Seguridad a Alfredo Pérez Rubalcaba, en reconocimiento a su destacada labor como ministro entre 2006 y 2011. Durante su gestión, Rubalcaba lideró importantes avances en la lucha contra el terrorismo, especialmente en la derrota de ETA, así como iniciativas significativas en la lucha contra la violencia de género y mejoras en la seguridad vial. La Orden del Mérito a la Seguridad busca recompensar acciones excepcionales en pro de la seguridad pública. Además, se han concedido medallas de oro y plata a otros destacados miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, honrando su compromiso y sacrificio. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 19 de junio en Madrid.
La Dirección General de Tráfico ha activado 24 nuevos radares en carreteras del norte, este y sur de la Península. De estos, 17 son fijos y 7 de tramo. El anuncio fue realizado por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su visita al Centro de Denuncias Automatizadas en León. Las nuevas ubicaciones incluyen provincias como A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia. Esta medida busca mejorar la seguridad vial en estas regiones.
A lo largo de 2023, los Juzgados de la provincia de Ávila han decretado 54 órdenes de protección en el ámbito de la violencia de género. El número de pulseras telemáticas contra el maltrato aumenta un 175% en el último año.
El ministro del Interior se ha reunido con representantes de la Plataforma Trans y de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+).
|
En julio, se registraron 112 fallecimientos en siniestros de tráfico, lo que representa un aumento de dos víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se produce en un contexto de mayor movilidad, que ha crecido un 3%. La situación resalta la necesidad de seguir implementando medidas de seguridad vial para reducir la siniestralidad en las carreteras.
El aumento de la migración en España, que ha pasado de casi cuatro millones en 2005 a siete millones en 2025, no se ha traducido en un incremento de la delincuencia. Según datos del Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad ha disminuido de 49,4 delitos por cada 1,000 habitantes hace dos décadas a 40,6 actualmente. Sin embargo, los delitos de odio han aumentado un 21%, y aquellos motivados por racismo lo han hecho en un 41,8%. A pesar de las afirmaciones de ciertos grupos políticos sobre la relación entre migración y delitos sexuales, los datos muestran que más del 400 agresiones sexuales fueron cometidas por españoles frente a solo 94 por migrantes en 2023. Además, las infracciones penales cometidas por extranjeros han descendido un 10%, mientras que las cometidas por nacionales solo lo han hecho un 2,8%. Estos datos evidencian una desconexión entre la realidad y el discurso xenófobo.
El programa El Mundo al Rojo, emitido por Distrito TV y presentado por el periodista Jesús Ángel Rojo, se ha visto envuelto en un escándalo esta semana cuando su conductor denunció en directo un presunto intento de sabotaje por parte de las denominadas "cloacas del Estado".
El riesgo de incendios forestales aumenta durante el verano debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias. Es crucial que los ciudadanos tomen precauciones para prevenir estos siniestros y conozcan las acciones a seguir en caso de que ocurran. Para más información sobre cómo actuar ante incendios forestales, se pueden consultar recursos de la Agencia Estatal de Meteorología y Protección Civil.
El Ministerio del Interior de España ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, que incluye el Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025. Esta iniciativa busca mejorar la gestión y protección de las víctimas mediante una plataforma digital avanzada que incorpora tecnología innovadora y actualiza los procedimientos existentes desde 2018. El Sistema VioGén 2 permite una mejor valoración del riesgo y mayor interconexión con otras bases de datos, mientras que el Protocolo 2025 establece pautas claras para la gestión de casos y medidas de protección. Este enfoque integral refuerza el compromiso del gobierno en la lucha contra la violencia de género.
La acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad coloca a la provincia 31,8 puntos por debajo del número de infracciones penales por cada 1.000 habitantes registradas a nivel nacional.
El sistema de alertas ES-Alert, que permite enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe, entrará en servicio en toda España a partir de esta medianoche (00.00 horas de este miércoles), para su gestión desde todos los Centros de Emergencias de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla.
|