www.horapunta.com

mossos d esquadra

31/07/2025@16:33:01

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 54 años como presunto autor de la muerte violenta de una mujer en Torelló, Osona. La policía recibió un aviso sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, que presentaba signos de violencia, en su domicilio. Tras confirmar el hecho, se activaron ambulancias y un equipo de psicólogos. El sospechoso, que es el hijo de la víctima, fue arrestado poco después en el mismo municipio. La Divisió d’Investigació Criminal está a cargo de la investigación para esclarecer los detalles del caso.

Els Mossos d'Esquadra han implementat un pla integral de seguretat a Catalunya per afrontar els reptes d'aquest estiu. El desplegament inclou 733 efectius addicionals i mesures específiques per garantir la seguretat en zones turístiques, municipis costaners i àrees de muntanya. Les accions se centren en la prevenció de delictes, la detecció d'armes, la lluita contra les violències sexuals i el control del trànsit. A més, s'intensificaran els patrullatges en esdeveniments multitudinaris i festes majors, amb especial atenció a l'oci nocturn. El pla busca garantir un estiu segur tant per residents com per turistes. Més informació a l'enllaç.

Els Mossos d’Esquadra han detingut un home de 30 anys a Barcelona per estafar una cinquantena de persones mitjançant falsos lloguers de pisos. L'arrest, realitzat el 7 de maig, va ser fruit d'una investigació iniciada després de la denúncia d'una víctima que havia perdut més de 12.000 euros. L'estafador publicava anuncis enganyosos i utilitzava tècniques per evitar ser rastrejat, com fer-se passar per una persona estrangera i demanar pagaments anticipats sense mostrar els immobles. Els agents han identificat almenys tres víctimes fins ara i continuen treballant per localitzar més afectats. El detingut té antecedents per furts i estafes acumulant prop de 17.000 euros en fraus.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 29 años y a una mujer de 25, relacionados con la muerte violenta de un hombre de 58 años en Barcelona, ocurrida el 21 de marzo. La detención se llevó a cabo por la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) tras recibir un aviso sobre un cuerpo sin vida en un domicilio del distrito de Nou Barris. La investigación está en curso para esclarecer los detalles del caso. Para más información, visita el enlace.

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico internacional de hachís y marihuana en Catalunya central. En la operación, se detuvieron a seis hombres y se incautaron más de 1.200 plantas de cannabis, 2,5 kg de marihuana lista para la venta, armas de fuego y 22.000 euros en efectivo. La investigación, que comenzó en marzo de 2024, reveló un entramado que cultivaba cannabis y distribuía drogas hacia Italia. La fase final del operativo involucró a más de 100 agentes y múltiples entradas en domicilios y naves industriales. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal y otros delitos relacionados con el tráfico de drogas. Para más información, visita el enlace.

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal especializado en robos en el transporte público de Barcelona. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por varios delitos, incluidos cinco furts y dos robos con fuerza. El grupo operaba en los distritos de Sant Martí y Nou Barris, sustrayendo carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar estafas bancarias. La investigación comenzó tras una denuncia en septiembre de 2024 y se facilitó gracias a la colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona. Los detenidos tienen antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuana en las comarcas de Lleida y Tarragona. El 26 de febrero, se detuvieron a ocho personas, incluyendo siete hombres y una mujer, por delitos relacionados con la salud pública y defraudación de electricidad. La operación, que comenzó en agosto del año pasado, llevó a la identificación de múltiples plantaciones en localidades como Alcanó, Cabra del Camp y Llorenç del Penedès, donde se encontraron miles de plantas de marihuana y conexiones eléctricas ilegales. Además, se confiscó un arma en Cunit. La investigación sigue abierta y podrían haber más arrestos.

La Policía de la Generalitat detuvo a un hombre de 20 años en Badalona, sospechoso de tres robos violentos en cajeros automáticos, donde sustrajo 2.700 euros. Su modus operandi incluía atacar a personas mayores al final del mes. El detenido tenía 25 antecedentes penales y fue puesto a disposición judicial.

El 19 de mayo, los Mossos d'Esquadra detuvieron a cuatro personas, incluidos un menor, por un robo en Matadepera. Se encontraron objetos robados en su vehículo. Las investigaciones revelaron su participación en varios robos violentos y con fuerza en la región. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

La Ertzaintza ha impartido un curso formativo a los Mossos d'Esquadra sobre desactivación de explosivos y gestión de amenazas complejas. Celebrado del 28 al 30 de abril, el curso incluyó formación teórica y práctica, enfocándose en la defensa ante incidentes de tipo Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (N.R.B.Q.). Participaron 24 agentes, quienes realizaron simulacros para mejorar su preparación táctica y técnica, así como la coordinación entre unidades policiales especializadas. Este ciclo formativo refuerza la colaboración entre cuerpos de seguridad ante situaciones de alto riesgo. Para más información, visita el enlace.

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Cataluña especializado en el robo de baterías y cobre de infraestructuras críticas de telecomunicaciones. Cuatro hombres, con edades entre 34 y 44 años y más de 60 antecedentes, fueron detenidos por su implicación en varios robos que afectaron la red de comunicaciones esenciales para emergencias y seguridad. La investigación comenzó tras la denuncia de una empresa de telecomunicaciones por el robo en un repetidor, lo que dejó a varias zonas incomunicadas durante horas. El grupo operaba con un elaborado modus operandi, planificando meticulosamente los robos y utilizando vehículos de alquiler para evitar ser detectados. Además, se les relaciona con el cultivo de marihuana. Tras meses de investigación, se realizaron registros donde se encontraron pruebas y se detuvo al líder del grupo.

La Policia de la Generalitat y el Departamento de Agricultura han descubierto una finca irregular en Constantí, donde se encontraban decenas de animales robados. Durante la operación, se detuvo a dos hombres relacionados con la investigación: uno por maltrato animal y otro por receptación. La investigación comenzó tras varios robos en explotaciones ganaderas del Camp de Tarragona. En la finca se encontraron 14 animales vivos y restos de hasta 84 animales muertos, procedentes de diversas explotaciones. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de los robos. Para más información, visita el enlace.

En 2024, los Mossos d'Esquadra registraron 3.785 desapariciones en Cataluña, con un índice de resolución del 98%. La mayoría se resuelven en los primeros días. Se ha creado una comisión interdepartamental para abordar el problema y se brinda apoyo a las familias afectadas durante las investigaciones.

La Policía de la Generalitat detuvo a tres miembros de una familia en Vilanova del Vallès, Vallromanes y Canovelles por cultivo ilegal de marihuana y defraudación eléctrica. Se incautaron 676 plantas, más de 90.000 euros en efectivo y equipos de cultivo. La investigación comenzó en noviembre de 2024.

Los Mossos d'Esquadra han detectado 159 casos de posible radicalización violenta en 2024, gracias a los protocolos de prevención de extremismos violentos #PREV. Estas detecciones se realizaron en fases tempranas, evitando que representaran una amenaza para la sociedad. Además, se llevaron a cabo 200 jornadas formativas dirigidas a más de 5,000 profesionales de diversos sectores, con el objetivo de mejorar la identificación y prevención de estos procesos. Desde 2015, los planes #PREV han sido fundamentales para fomentar la colaboración entre diferentes entidades y asegurar la cohesión social en Cataluña. La mayoría de los casos están relacionados con el yihadismo (60.7%) y la ultraderecha (11.6%). Los Mossos continúan trabajando en la adaptación y expansión de estos programas para combatir la radicalización violenta en todos sus ámbitos.