23/07/2025@13:42:46
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación de seis nuevos proyectos en el marco del PERTE de descarbonización industrial, con una inversión total cercana a 12 millones de euros. Estos proyectos, que se espera reduzcan casi 8.900 toneladas de CO2, beneficiarán a tres empresas: LITERA MEAT (9,5 millones), LANDS AND BUILDINGS (1,7 millones) y CALES DE LLIERCA (647.000 euros). Hasta la fecha, el PERTE ha otorgado más de 465 millones en préstamos y subvenciones. Además, Hereu destacó la importancia de España como plataforma productiva europea en sectores clave para la sostenibilidad y la innovación.
Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, donde el 83% del trazado ya está en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, Puente subrayó que desde 2018 se han ejecutado obras por valor de 5.000 millones de euros y que todos los tramos pendientes están en planificación. Este proyecto es clave para integrar a España en las redes logísticas europeas del siglo XXI, permitiendo a empresas locales competir con homólogas europeas. Además, Puente enfatizó la importancia de una planificación eficiente de infraestructuras para maximizar el retorno social de cada inversión y destacó la modernización como motor de competitividad para España.
España y Emiratos Árabes Unidos han acordado fortalecer sus relaciones bilaterales, enfocándose en el comercio y la inversión. Este acuerdo se centra en sectores clave como la movilidad sostenible, energías verdes, innovación tecnológica y agroindustria. Además, se busca aumentar la presencia de empresas españolas en ferias comerciales en Oriente Próximo.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció en el Senado que el Gobierno revisará el sistema de etiquetado ambiental de vehículos cuando haya consenso entre los expertos. Organizaciones ambientales han expresado su preocupación, recordando que llevan más de cinco años solicitando una reforma que refleje un compromiso real con la salud y el medio ambiente. Critican que las etiquetas actuales son confusas y no se alinean con los objetivos climáticos, advirtiendo que el sector del transporte es responsable de más del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas organizaciones piden un sistema claro y efectivo que fomente la movilidad sostenible y beneficie tanto a la industria como al bienestar público.
El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses durante mayo y junio de 2025. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia podrán ser solicitados a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán disponibles a lo largo del mes. Además, se ha reducido a ocho el número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza. Para más información, se pueden consultar los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera en el sitio oficial del Ministerio.
El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno español para promover la movilidad sostenible, que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Este programa se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, tras su reciente prórroga. Para más información sobre las ayudas y requisitos, puedes visitar el portal informativo del Programa MOVES III.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha destacado en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia la importancia del transporte para la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente hizo un llamado a completar los Corredores Europeos de Transporte, enfatizando su papel crucial en el desarrollo y cohesión del continente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando así la conectividad para los viajeros que necesitan llegar a la capital más temprano. La modificación del horario busca facilitar la movilidad profesional y fomentar el uso del ferrocarril, contribuyendo además a la descarbonización del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que este nuevo servicio reducirá el tiempo de viaje en cinco minutos y mantendrá paradas en localidades intermedias como Loja, Antequera y Córdoba. Las obras de infraestructura relacionadas con esta línea han recibido una inversión total de 555 millones de euros.
|
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado nuevas tarifas para fomentar el uso del transporte público, incluyendo descuentos del 90% para jóvenes de 18 a 30 años durante el verano y hasta un 70% para la movilidad cotidiana. El programa Verano Joven, que ya cuenta con más de un millón y medio de usuarios, ofrece bonificaciones en billetes de tren y autobús desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Además, se han establecido tarifas reducidas para menores de 15 años, jóvenes entre 15 y 26 años, y adultos mayores de 26. En algunas comunidades autónomas como Canarias y Baleares, el transporte público será gratuito durante todo el año. Estas iniciativas buscan promover una movilidad sostenible y accesible en España.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la página web 'Rutas ciclistas por España', que ofrece más de 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas y espacios para ciclismo de montaña, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta. Esta plataforma, parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta, busca promover el cicloturismo y la movilidad sostenible en el país. Incluye un visualizador interactivo de mapas, información detallada sobre cada ruta, puntos de interés y opciones para filtrar según diversos criterios.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que durante la Semana Santa de 2025, un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia operarán en toda la red ferroviaria de España, desde el 11 hasta el 21 de abril. Este fin de semana se programan 3.186 trenes, con mayor actividad el viernes, cuando circularán 1.244 trenes. Las estaciones de Madrid, Barcelona y Sevilla tendrán un alto volumen de tráfico ferroviario, destacando las 4.440 circulaciones previstas en las dos estaciones madrileñas. Además, el Ministerio promueve una movilidad sostenible al utilizar energía eléctrica 100% renovable en sus servicios. Para facilitar el acceso a personas con discapacidad, se ofrece el servicio Adif Acerca en varias estaciones.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que las obras del nuevo acceso ferroviario a València han entrado en una fase decisiva, con el 75% de la inversión de 665 millones de euros ya contratada. Este proyecto transformará la movilidad ferroviaria en la provincia y contempla la excavación de un túnel de 1,2 km, así como la remodelación integral de la estación Joaquín Sorolla. Las obras buscan integrar el ferrocarril en la trama urbana y potenciar el Corredor Mediterráneo, contribuyendo a una movilidad más sostenible y mejorando la calidad de vida en València. La financiación proviene de Adif AV, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, además de contar con apoyo europeo a través del Plan de Recuperación.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha subrayado el compromiso del Gobierno para revertir el déficit inversor en infraestructuras. Durante su intervención en la clausura del III foro sobre Movilidad inteligente y sostenible, organizado por Prensa Ibérica, destacó las cifras récord en ejecución y licitación de proyectos. Este esfuerzo busca mejorar la movilidad sostenible en España. Para más detalles, visita el enlace.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado convenios con los alcaldes de Paiporta y Picanya para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA del 29 de octubre. Esta iniciativa busca recuperar la movilidad sobre la rambla del Poyo en València. La colaboración entre el gobierno y los municipios es clave para restaurar la infraestructura afectada y mejorar la conectividad en la región.
El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se enmarca en la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras celebrada en Barcelona, donde se discutió también el traspaso de la línea R1 y el nuevo Plan de Rodalies 2026-2030. Además, se abordaron mejoras en infraestructuras viarias y el despliegue de fibra óptica en carreteras catalanas. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos para mejorar el transporte y las infraestructuras en Cataluña. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya/.
|
|
|