www.horapunta.com

Normativa

15/01/2025@00:07:07

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto un procedimiento de consulta pública desde el 14 de enero hasta el 4 de febrero para la elaboración de una nueva norma que regulará la producción de sal marina ecológica y otras sales ecológicas. Esta iniciativa responde a la solicitud del sector productor y busca recabar opiniones de las organizaciones agroalimentarias. El proceso refleja el compromiso del ministerio con la transparencia y la participación ciudadana en normativas que impactan la calidad de vida y competitividad del sector. Las aportaciones se evaluarán para su posible inclusión en la normativa final.

La CNMC está analizando los precios de Correos para los servicios postales de 2025, destacando que las tarifas aplicadas a clientes que realizan envíos masivos están por debajo de los costes reales del servicio. Se propone una nueva normativa que contemple un modelo de costes acorde con la evolución de la demanda. La CNMC supervisa que los precios del servicio postal universal cumplan con la ley, asegurando que sean asequibles y transparentes. Además, se están tramitando cambios normativos que obligarán a Correos a separar sus ingresos por envíos incluidos en el servicio postal universal de otras actividades.

La Confederación IMPULSA IGUALDAD España vuelve a exigir que los establecimientos hoteleros cumplan con la normativa vigente en materia de accesibilidad, una reivindicación “recurrente” ante el incumplimiento sistemático por parte de numerosos hoteles de adaptar sus instalaciones para personas con discapacidad.

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de inspección para comprobar que los taxis y VTC que se anuncian como vehículos adaptados cumplen con la normativa y prestan correctamente el servicio que demandan las personas con dificultades en su autonomía.

La mayoría de las denuncias formuladas siguen siendo por cuestiones administrativas, como no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar o no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.

El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas lowcost por el cobro de sobrecostes por el equipaje de mano transportado en cabina.
  • 1

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado que más de 123.000 establecimientos hoteleros han registrado su información en la nueva plataforma de registro de viajeros, activa desde el 2 de diciembre. Durante su comparecencia en el Senado, Hereu destacó que este registro, que actualiza una normativa obsoleta desde los años cincuenta, busca mejorar la seguridad tanto para los ciudadanos como para los turistas que visitan España. A pesar del aumento en la recopilación de datos, solo se solicitarán dos datos adicionales respecto a la normativa anterior. El ministro también agradeció al sector turístico por su esfuerzo en adaptarse a esta nueva regulación, que fortalecerá la competitividad del destino turístico español.

Cada año se producen 1.500 muertes en España por cáncer de pulmón atribuible al gas radón, lo que se traduce en un problema laboral de primera magnitud.

Apenas un mes después de su instalación, el sistema pionero de control de velocidad de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) establecido en Castellón ha causado sensación en el panorama nacional.

El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas por la inexistencia de un teléfono de atención gratuita o, en caso de existir, por la dificultad de acceso. Esto supone un incumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de atención al cliente.