www.horapunta.com

noticias castellon

02/04/2020@17:20:39
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha iniciado hoy una ronda de reuniones con representantes de la sociedad civil para conocer de primera mano sus reivindicaciones y necesidades a la hora de elaborar el plan de respuesta económica y social en el que está trabajando el equipo de gobierno con el objetivo de paliar los efectos de la crisis sanitaria de la covid-19 en la ciudad.

La alcaldesa, Amparo Marco, subraya el impulso de proyectos que "mejoran la conexión urbana y aumentan la calidad de vida".

El concejal de Bienestar Social, Dependencia y Juventud, José Luis López, ha presentado las actividades que tendrán lugar en Castellón los próximos miércoles y sábado, 15 y 18 de noviembre, sendas jornadas dedicadas por el Teléfono de la Esperanza a celebrar el Día de la Escucha.

El Ayuntamiento de Castellón, a través de la Concejalía de Sostenibilidad y Agricultura, ha puesto en marcha la segunda fase del programa formativo Horts a la Ciutat dirigido a usuarios de los huertos urbanos municipales. Este ciclo de talleres, organizado por la cooperativa de custodia del territorio Hort del Manyano, pretende promover los cultivos ecológicos en los huertos urbanos gestionados a través de las asociaciones vecinales.
  • 1

La alcaldesa de Castellón ha mantenido una reunión con el vicerrector de la Yamaguchi University, Fusanori Miura, dentro de la visita a Ube City, y le ha entregado diversos convenios de colaboración con la Universitat Jaume I, así como una carta del rector castellonense, Vicent Climent. La intención de los dos centros es establecer líneas de colaboración académica y fomentar el intercambio de alumnado, en el marco de un mundo cada vez más globalizado.

Urbanismo impulsa medidas correctoras que incluyen limitación horario, reducción de mesas y nueva configuración de las terrazas.

El Ayuntamiento de Castellón intensificará las medidas para combatir el absentismo escolar realizado un esfuerzo inversor que triplica el presupuesto anterior en esta materia y que se ha traducido en la contratación del servicio por un total de 131.000 euros, prestación que desarrollará la Fundación Amigó durante los próximos dos años.