www.horapunta.com

oposiciones

11/01/2025@00:17:38

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual se presentan a las oposiciones para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero de 2025 en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este proceso selectivo, organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, permite que los aspirantes con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33% puedan acceder a puestos laborales fijos de apoyo.

La Comunidad de Madrid comienza este sábado las oposiciones para 2.962 plazas de profesores y maestros que se incorporarán a los centros educativos públicos este próximo curso escolar 2024/25. A estas convocatorias se presentan cerca de 39.000 aspirantes, de ellos 36.000 para los 2.387 puestos de maestros de Infantil y Primaria, y 2.750 para 565 plazas de Secundaria y especialistas en sectores singulares.

Está previsto que la convocatoria esté publicada en la primera semana de septiembre y que la realización de las pruebas de acceso se pueda llevar a cabo el día 29 de enero de 2022.

Se han incrementado y modificado las localidades de examen para poder distribuir a las personas candidatas, preservando su seguridad.

En concreto, se han aprobado 2.328 nuevas plazas para la Policía Nacional y 2.091 para la Guardia Civil.

Las personas candidatas dispondrán de un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones y los exámenes se celebrarán los días 22, 23 y 30 de mayo según las categorías.

El líder de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, tilda de "repugnante" que C’s quiera "arañar un puñado de votos" con su proposición de ley para que el conocimiento de lenguas cooficiales no sea un requisito imprescindible para acceder a la función pública.

  • 1

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), los cuales corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022.

El Consejo de ministros, en la reunión celebrada esta mañana en La Moncloa, ha aprobado el techo de gasto 2022. “Hoy empezamos a poner el andamiaje de lo que serán los Presupuestos Generales del Estado para 2022”, ha señalado la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero que ha comparecido en rueda de prensa junto con la vicepresidenta Primera, Nadia Calviño, y la ministra de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez.

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.

Cerca de 150.000 personas se inscribieron para participar en el proceso selectivo que está desarrollando Correos.

La Consejería de Educación ha comunicado esta mañana a las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial -STES, CSIF, ANPE, UGT y CC OO- el número de opositores para cada una de las 54 especialidades de las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Secundaria y otros cuerpos, que se celebrarán el 23 de junio.