29/01/2025@23:26:43
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible y esencial importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles subrayó el profesionalismo de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, resaltando su papel fundamental en la defensa y disuasión en el flanco Este europeo. La ministra reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN y la Unión Europea, con cerca de 4.000 militares activos en 15 países, contribuyendo a la paz y estabilidad regional. Además, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a la OTAN ante las amenazas actuales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirma el compromiso del Gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un evento donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un "aliado responsable" y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. Las recompensas militares se otorgan para reconocer la constancia y conducta intachable en el servicio.
Hacemos un repaso a las principales noticias de este lunes 13 de enero de 2025 en Hora Punta...
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha anunciado la ampliación de la duración de los cursos de formación para combatientes ucranianos en el Toledo Training Coordination Center. Durante su visita, Robles destacó el compromiso de España con Ucrania en el contexto del conflicto actual y reafirmó la importancia de seguir apoyando a este país en su defensa. La misión, que forma parte de la operación EUMAM-UA, busca mejorar las capacidades defensivas de Ucrania mediante la instrucción en tácticas de combate y atención sanitaria. Esta es la quinta rotación que se lleva a cabo en la Academia de Infantería de Toledo, donde los militares españoles han establecido vínculos significativos con sus contrapartes ucranianas.
El avance en los últimos tiempos de la militarización de la sociedad en Europa es un hecho evidente, y más si se tiene en cuenta que van a comenzar en breve unas maniobras navales en el Mediterráneo.
Pese a que en las últimas horas los líderes mundiales que se han dado cita en Madrid se deshacen en halagos ante el final de la Cumbre, al PSOE se le ha atragantado una noticia que deberían de haberse esperado: Unidas Podemos no apoyará el aumento del presupuesto de Defensa como ha prometido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido, junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a la ceremonia de bienvenida oficial de la Cumbre de la OTAN, en Madrid, y ha intervenido en la sesión de trabajo matutina. La segunda sesión se está celebrando esta tarde.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha salido al paso este viernes tras darse a conocer las manifestaciones de este fin de semana en contra de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid la próxima semana.
|
El 14 de enero de 2025, España firmó un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio'. Esta iniciativa posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, mejorando la preparación de las Fuerzas Armadas y fortaleciendo su ciberseguridad. La ministra Robles destacó la importancia del acuerdo, que será financiado con fondos europeos y tiene una inversión estimada de 15 millones de euros. Este proyecto no solo impulsa la competitividad nacional, sino que también promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración interministerial en materia de ciberseguridad.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso de España con la OTAN y las políticas de seguridad durante su intervención en la Conferencia de Embajadores. Destacó que solo a través del multilateralismo se puede trabajar por la paz y subrayó la importancia de apoyar a la industria de defensa nacional. Robles también mencionó la situación en Ucrania y el Sahel, resaltando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales.
El buque de la Armada española comenzará el próximo viernes su despliegue de cuatro meses dentro de la agrupación naval permanente (SNMG-2) de la Alianza Atlántica.
"Lo más importante ha sido el contundente mensaje de unidad y cohesión. Hemos demostrado la fortaleza del vínculo trasatlántico. Y todas nuestras decisiones están encaminadas a preservar la paz y proteger nuestras sociedades y nuestro modo de vida", ha señalado el presidente del Gobierno.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucra-nia y Putin como trasfondo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, han visitado las instalaciones de la Cumbre de la OTAN en el recinto ferial de IFEMA, donde se ha producido la "entrega simbólica".
“No podemos permanecer impasibles ante el esperpento de política internacional que hemos vivido en las últimas semanas: hoy España tiene problemas de relación con vecinos estratégicos”, subraya el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
|
|
|