21/08/2025@18:22:18
La contaminación por ozono en València ha alcanzado niveles alarmantes sin que las autoridades locales y autonómicas hayan informado adecuadamente a la población sobre los riesgos para la salud. Durante una ola de calor en agosto, se superaron los umbrales de ozono establecidos, con concentraciones de hasta 312 microgramos por metro cúbico. A pesar de la obligación legal de advertir a grupos vulnerables, como niños y personas mayores, no se emitieron avisos, lo que representa una grave negligencia por parte del Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. Ecologistes en Acció critica esta falta de acción y exige un plan urgente para mejorar la calidad del aire en la región. El ozono troposférico, conocido como contaminante "malo", puede causar problemas respiratorios y cardiovasculares, además de tener efectos negativos en la vegetación.