16/01/2025@20:23:27
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar los actos conmemorativos del 30 aniversario del FEGA, que se celebrará a lo largo de 2025. Este organismo ha sido clave en la coordinación y gestión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. Las actividades programadas incluyen exposiciones, visitas escolares y sesiones informativas para medios especializados. Además, el FEGA ha innovado en el uso de tecnología para apoyar a los agricultores y gestionar ayudas extraordinarias ante crisis como la sequía o el conflicto en Ucrania.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha coordinado el pago de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024, un importe superior al del año anterior. Este pago se realiza hasta el 31 de diciembre y forma parte de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027. El plazo para presentar solicitudes se amplió hasta el 15 de junio debido a cambios normativos. Los pagos incluyen un 90% de las ayudas básicas y complementarias desde diciembre, con un abono restante previsto para junio de 2025.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará, a partir del lunes 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre, cerca de 2.500 millones de euros a las comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2023.
Greenpeace denuncia que la votación en sesión plenaria que tuvo lugar ayer en Parlamento Europeo sobre la Política Agrícola Común (PAC) es como firmar la sentencia de muerte de la agricultura europea. Los eurodiputados no reformaron la política que dará forma a la agricultura en la UE durante los próximos siete años y que, de ninguna forma, está a la altura de las crisis climática y ecológica en la que estamos inmersos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, ha participado en Luxemburgo en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y de Pesca de la Unión Europea, donde se ha debatido sobre determinados aspectos relacionados con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021 - 2027.
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha ejecutado pagos en todas las líneas de ayudas posibles, por lo que ha anticipado ya casi el 98 %. Además, por primera vez, se han conseguido abonar, en el mismo año de solicitud, los pagos correspondientes a las ayudas agroambientales y agricultura ecológica que superan los 29,2 millones de euros. En el primer trimestre de 2018, se efectuarán los pagos relativos a las ayudas asociadas al vacuno de cebo, por un importe estimado de nueve millones de euros, y al ovino caprino, cuya cuantía asciende a más de 30 millones de euros.
|
En total, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelanta 2.601 millones de euros para las 14 comunidades autónomas beneficiarias, que son las competentes para decidir el importe y el momento del pago.
Tras escuchar las demandas de multitud de organizaciones agrícolas y ecologistas, y después de una semana de votaciones en las que la Política Agrícola Común (PAC) se ha ido vaciando de exigencias sociales y medioambientales, la coalición Unidas Podemos (Podemos, IU y En Comú Podem) ha votado ‘no’ a la posición adoptada este viernes por el Parlamento Europeo.
Los ministros de agricultura comunitarios se reunirán este domingo en Alemania para discutir las lecciones de la pandemia y la PAC post-2020
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha reunido en Varsovia con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Krzysztof Jurgiel, para contrastar las posiciones de ambos países cara a las futuras negociaciones de la Política Agrícola Común (PAC) que van a abordarse este año.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que España va a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las Comunidades Autónomas que lo deseen puedan pagarlas a partir del 16 de octubre, como una medida "especialmente importante" para paliar la situación de las explotaciones afectadas por la situación de sequía.
|
|
|