www.horapunta.com

Pactos

El ejemplo de Euskadi frente al ruido del resto

En memoria de José Antonio Ardanza

12/04/2024@14:06:42
El próximo 21-A se celebran las elecciones en Euskadi. A la hora de escribir esta reflexión se llevan apenas unos días de su campaña electoral y observando la prensa del resto del estado apenas acapara unas pocas líneas y casi ninguna portada.

Hasta tres fechas propuestas: El PSOE afea a Feijóo que "se niegue a ir a la Moncloa"

Ha sido la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha señalado directamente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por negarse a "a hablar con el presidente del Gobierno", Pedro Sánchez.

Bal a Sánchez: "En nosotros encontrará lealtad, más que la de sus socios, pero le exigiremos responsabilidades"

"Los Pactos de Reconstrucción tienen que servir para solucionar esta crisis sin ideología ni populismo", ha afirmado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Edmundo Bal, en el debate sobre la prórroga del Estado de Alarma que se ha celebrado en el Pleno del Congreso.

Podemos y su intento a la desesperada de un Gobierno de ‘coalición’

La formación morada vuelve a tender la mano al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, prometiendo que si vuelven al “mismo punto” en el que estaban las negociaciones en julio, “es cuestión de horas que haya acuerdo”.

"No me tomes el pelo Rivera"

El líder del PP, Mariano Rajoy, contestó este jueves al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que se reunirá con él "cuantas veces quiera", pero le pidió que no le tome "el pelo".

Primer escollo PSOE-Podemos: con quién pactar

Las fuerzas en las que buscar el respaldo necesario para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y para garantizar su estabilidad posterior son la principal divergencia del PSOE y de Podemos tras su primera reunión.

Albert Rivera, el “tapado” para formar Gobierno

Toda la atención se centra en Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que disponen de fórmulas suficientes, aunque frágiles, para formar Gobierno. Sin embargo, pocos se fijan en el tercer hombre, Albert Rivera, líder de Ciudadanos que en pocos días se ha ganado el título de “tapado” para presidir un Ejecutivo con apoyo del PP y PSOE tras lograr, con tesón negociador, el acuerdo para elegir al Presidente y a la mesa del Congreso.

El pacto como necesidad

Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, para muchos españoles entre los cuales también figuran simpatizantes de su propia formación, emplea una estrategia errónea consistente en despreciar y no minusvalorar todo aquello que no le beneficie, con tal de lograr el llamado “Gobierno del cambio”.

El Consejo de ministros aprueba la revalorización salarial para los empleados públicos

María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.

Crónica de una repetición electoral anunciada

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha mantenido esta tarde una conversación de diez minutos vía telefónica con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien le ha propuesto un Gobierno de coalición con un periodo de prueba de un año para aprobar los Presupuestos, tras lo cual, han planteado que si el PSOE considera que la coalición no funciona, saldrían del Gobierno pero darían apoyo parlamentario. Pese a esto, el jefe del Ejecutivo ha rechazado la citada propuesta, según fuentes socialistas.

Pablo Iglesias anuncia consulta a las bases tras romperse la mesa

El secretario general de Podemos anuncia que la semana que viene harán la anunciada consulta a sus bases para saber si quieren que sus diputados apoyen “un gobierno de Rivera presidido por Sánchez”.

Pedro Sánchez se "autoexcluye" como Presidente

Pablo Iglesias asegura que si el líder del PSOE, Pedro Sánchez, va a la investidura con el apoyo de Ciudadanos se "autoexcluye" como presidente porque con la formación de Albert Rivera "no dan los números" a no ser que se sume el PP.

Rajoy ha puesto al Rey en jaque con el oxígeno de Podemos

El presidente del Gobierno en funciones va a morir matando. Mariano Rajoy sigue extenuando al máximo todas sus posibilidades, a pesar de que la corrupción y el despropósito de su partido hagan sombra a una legislatura que sólo la principal figura de esta obra de teatro ve factible. No hay precedentes en nuestra historia ante una posible coalición de formaciones, como la que propone el líder del Partido Popular. La única experiencia similar se produjo, precisamente, cuando Aznar pactó con los partidos nacionalistas hace ahora dos décadas.

El Rey Felipe busca una figura de consenso

Como era previsible, las conversaciones de Mariano Rajoy para lograr un acuerdo de investidura parecen abocadas al fracaso. Quedaría así el PP alejado de formar Gobierno y Pedro Sánchez más cerca de liderar una coalición de izquierda.

Rajoy no se da por vencido

El presidente del Gobierno en funciones asegura que intentará formar gobierno intentando alcanzar el mayor consenso parlamentario posible para lograrlo, que pasaría por contar con el respaldo de PSOE y Ciudadanos.