www.horapunta.com

Parados

Melilla cierra julio con 193 parados menos y reduce la cifra de desempleados a 8.128

02/08/2024@18:20:30
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla, al finalizar el mes de julio, se ha reducido en 193 personas (-2,32%) en relación con el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se ha reducido hasta las 8.128 personas en nuestra ciudad.

Por Ávila lamenta que la provincia lidere el número de parados de Castilla y León

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha lamentado que Ávila lidere la lista de parados en función de la población en la Comunidad, con más de 9.050 abulenses inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y situándose por encima del resto de provincias en materia de desempleo. Frente a esta situación, Pascual ha criticado la falta de políticas en materia de empleo por parte de la Junta de Castilla y León, así como el “escaso” presupuesto para revertir esta “triste realidad” de la provincia.

Enero registra una caída de 198.000 afiliados con alza del paro y récord de contratos indefinidos

El total de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). Pese al dato negativo, es el mejor registro en los últimos 25 años en un mes en el que el paro aumenta habitualmente.

Los rebrotes y la debacle del turismo elevan el paro en agosto en casi 30.000 personas

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 29.780 personas en agosto en relación con el mes anterior, siendo el menor ascenso en este mes desde el ejercicio 2016. Con este incremento, el número total de parados asciende a 3.802.814, que es el mayor censo acumulado en agosto precisamente desde aquel año, cuando alcanzaba los 3.697.496 desempleados en dicho mes.

La ocupación en España baja en 285.600 personas, sin incluir a los afectados por ERTE

El número de desempleados en España subió en 121.000 personas en el primer trimestre de 2020, con lo que el número total de parados alcanzó los 3.313.000 por el impacto del Covid-19, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Ayuntamiento de Huelva ofrece coaching a parados de larga duración

La Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva ha acogido el taller ‘Habilidades y Emociones para la búsqueda de empleo’, en el que han participado 20 usuarios de los Servicios Sociales Comunitarios que llevan más de 12 meses en situación de desempleo.

El año 2017 finaliza con el menor número de desempleados de los últimos ocho años

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en diciembre en 61.500 personas en relación con el mes anterior. En los últimos 8 años el paro había aumentado de media en 40.922 personas.

El abono para desempleados tiene fecha

El Abono Transporte por diez euros al mes para desempleados de larga duración se lanzará el próximo 15 de noviembre y se sumará a otras iniciativas como el nuevo Abono Joven.
  • 1

Paro: Baja en febrero con récord de 22% de contratos indefinidos

El número de desempleados y desempleadas registradas en las Oficinas del Servicios Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior. Es la mayor bajada en un mes de febrero desde el año 2015.

España supera los 4 millones de parados con la mayor subida de desempleo en febrero desde 2013

La situación se complica por momentos, y es que España ya ha superado la barrera psicológica de los 4 millones de parados. Un febrero negro que nos deja otros datos a tener en cuenta: El número de personas desempleadas inscritas desciende en la construcción, se mantiene prácticamente estable en la Industria y aumenta, sobre todo, en el sector servicios, el más sensible a las restricciones de la actividad de la tercera ola de la pandemia.

Mayo nos trae el mayor repunte de paro de toda la serie histórica

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas.

El paro subió en 90.248 personas en enero

El número de parados registrados en enero de 2020 aumentó en 90.248 personas respecto al mes anterior, un 2,85% más, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.253.853, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Buen mes de marzo con 47.697 parados menos

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en marzo en 47.697 personas en relación con el mes anterior, y ha descendido en este mes por sexto año consecutivo.

La economía española crea más de medio millón de empleos y reduce en 600.000 el número de parados

La economía española creó 521.700 empleos en el tercer trimestre respecto de un año antes y el paro se redujo en 589.100, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE.

Que ningún parado vote a Rajoy

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ha acumulado muchísimas razones" para que la ciudadanía mande al Partido Popular a la oposición.