www.horapunta.com

Paz

21/01/2025@22:14:42

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con el presidente libanés Joseph Aoun, quien destacó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante su visita, Robles subrayó la importancia del actual alto el fuego para avanzar hacia la paz en la región. La participación de España en la misión UNIFIL ha sido clave desde 2006, con un enfoque especial en el último año. Robles también rindió homenaje a los soldados caídos y reafirmó el compromiso del Gobierno español con Líbano. Esta colaboración internacional es fundamental para mantener la estabilidad en el país.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el compromiso y la profesionalidad de España en la misión de paz en Líbano durante su reciente visita al contingente español. Robles subrayó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas en contextos internacionales complejos, como el que enfrenta Líbano. La misión UNIFIL, bajo mando español, tiene como objetivos clave la monitorización del cese de hostilidades y el apoyo a las Fuerzas Armadas libanesas. Con casi 700 militares españoles desplegados, Robles expresó su orgullo por su labor humanitaria y su impacto positivo en la población local. Además, enfatizó la necesidad de seguir trabajando por la paz y seguridad en la región, destacando que los esfuerzos conjuntos son esenciales para un futuro mejor.

El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) acoge con beneplácito la decisión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de designar “El turismo y la paz” como el tema para el Día Mundial del Turismo 2024. El tema es particularmente oportuno a la luz del clima mundial actual de conflicto y división.

Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.

Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios” afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

“Hagamos que la paz vuelva a nuestras vidas, nuestro hogares y nuestro mundo”, dice António Guterres en su mensaje de fin de año.
  • 1

Las mujeres siguen pagando el precio de las guerras de los hombres: Cuatro de cada diez muertos en los conflictos de 2023 eran mujeres. En el Territorio Palestino ocupado, antes del 7 de octubre, el 14 % de los civiles asesinados ya eran mujeres y niñas. Desde entonces, casi dos terceras partes de las víctimas mortales en Gaza son mujeres y niños.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido a los miembros del Grupo de Contacto árabe-islámico sobre Gaza y a los representantes de los países europeos que han reconocido recientemente al Estado de Palestina para abordar conjuntamente la solución de los dos Estados.

Declaración de Adele Khodr, directora regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, sobre el impacto en los niños de los recientes actos de violencia y atentados en Oriente Medio.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que España reconocerá el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo.

El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, asegura que su país no solicitará a España más ayuda para frenar la amenaza yihadista que la que presta en las misiones internacionales que se encargan de garantizar la paz.