www.horapunta.com

Peatones

Cómo proteger a peatones y motoristas: El 79% de las víctimas mortales de accidentes de tráfico son usuarios vulnerables

07/08/2025@14:37:39

En 2024, las ciudades españolas registraron una disminución del 6% en el número de fallecidos por siniestros de tráfico, con un total de 488 muertes y 5.043 heridos que requirieron hospitalización. A pesar de la reducción en las víctimas mortales, se observó un aumento del 3% en los heridos graves. La mayoría de los accidentes viales ocurren en entornos urbanos, donde el 65% de los siniestros se producen, aunque solo representan el 27% de las muertes. Los usuarios vulnerables, como peatones y motoristas, constituyen el 79% de las víctimas fatales. Este informe destaca la necesidad de políticas urbanas que prioricen la seguridad de estos grupos y continúen mejorando la movilidad y protección en las ciudades.

El aumento de SUV pone en riesgo la seguridad de peatones y niños en las calles

Un informe europeo revela que el aumento de la altura de los SUV está comprometiendo la seguridad vial de peatones, especialmente niños, en las calles españolas. Desde 2010, la altura media del frontal de los coches ha aumentado significativamente, dificultando la visibilidad para los conductores y aumentando el riesgo de accidentes graves. Cada 10 centímetros adicionales en la altura del capó incrementan en un 27% la probabilidad de muerte para peatones y ciclistas. Las organizaciones ambientales piden a la UE que limite esta altura para mejorar la seguridad y recuperar el espacio público. En España, más del 55% de las matriculaciones son SUV, lo que agrava el problema.

12,7 millones de euros para adecuar al tránsito de peatones y bicis la A-1A a su paso por El Molar y Pedrezuela

Se acondicionarán 4,6 km de la travesía para promover su integración urbana y una movilidad sostenible, segura y activa en los municipios madrileños.
  • 1

Finalizan las obras de la N-4A en Carmona para peatones y ciclistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concluido las obras de adecuación de 1,75 km de la N-4A en Carmona, Sevilla, con una inversión de 654.434 euros. Este proyecto busca promover la movilidad activa y sostenible, mejorando los espacios para peatones y ciclistas, e implementando medidas para calmar el tráfico. Las mejoras incluyen la creación de un nuevo carril bici, pasos de peatones sobreelevados y una nueva señalización. La intervención se financió con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con estas obras finalizadas, el tramo será cedido al Ayuntamiento para su gestión.

Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte mundial de niños y jóvenes

De acuerdo con el informe más reciente de la OMS, la cifra anual de defunciones por accidentes de tránsito ha descendido ligeramente.