www.horapunta.com

PERTE

30/01/2025@20:01:13

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevos proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado III, destinando cerca de 50 millones de euros en ayudas. Los beneficiarios incluyen a Lithium Iberia, Iberpotash e Industrias Químicas del Óxido de Etileno, que desarrollarán iniciativas para la producción y recuperación de materias primas y componentes de baterías. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estos proyectos para la reindustrialización y la sostenibilidad en España. Además, se anunciaron nuevas ayudas para mitigar los efectos de la DANA y un plan para modernizar el sector turístico con una inversión pública significativa.

El presidente del Partido Popular achaca al Gobierno que anteponga la ideología a la realidad, tal y como ha hecho con las fuentes de energía, rechazando la nuclear o la térmica sin plantear alternativas.

Las ministras de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y Sanidad, Carolina Darias, han presidido la segunda reunión de la Alianza Salud de Vanguardia, donde han anunciado el incremento de un 50% en la inversión pública en el PERTE para la Salud de Vanguardia, desde los 982 millones de euros previstos inicialmente hasta, al menos, 1.500 millones.

El sector agrícola emitió en 2020 el 14,1% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. La descarbonización, acabar con el robo y la contaminación del agua, apostar por la pesca sostenible, avanzar en equidad de género y poner fin a la explotación laboral de migrantes, entre las principales propuestas de Greenpeace.

  • 1

El vicesecretario popular de Economía, Juan Bravo, explica que hay 80.000 personas menos con trabajo, 120.000 si quitáramos 40.000 de empleo público, es el peor trimestre desde el 2013, hay más de un millón de familias con todos sus miembros en paro, se ha incrementado el desempleo que afecta principalmente a los jóvenes entre 19 y 24 años.

El Ejecutivo también ha eliminado la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios exteriores, aunque seguirá siendo obligatoria en espacios cerrados de uso público y en eventos multitudinarios al aire libre si los asistentes no pueden mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.