El Gobierno de España ha aprobado un fondo de 650 millones de euros a tipo cero para apoyar a empresas afectadas por la DANA. Este nuevo mecanismo de financiación, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, ofrecerá préstamos con un interés del 0% y tres años de carencia, beneficiando tanto a pequeñas como grandes empresas en las zonas impactadas. La medida busca facilitar la inversión y recuperación económica en estas áreas hasta el 30 de noviembre de 2028. Además, se han anunciado reformas en el sistema judicial y mejoras en las pensiones que impactarán positivamente en la economía del país.
El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, está desarrollando nuevas titulaciones de Formación Profesional (FP) centradas en la movilidad eléctrica para satisfacer la creciente demanda de profesionales en este sector. Durante una visita a la planta de Stellantis en Figueruelas, se anunció la creación de un nuevo título de FP de Grado Superior enfocado en operaciones de almacenamiento energético. Además, se implementarán certificados profesionales y módulos formativos para trabajadores, garantizando así una formación continua en una industria en constante evolución. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar la FP y adaptarla a las necesidades del mercado laboral, especialmente en áreas como vehículos eléctricos y energías renovables.
España ha alcanzado un hito histórico al consolidar su liderazgo económico en Europa con más de 21,3 millones de cotizantes a la Seguridad Social, según la ministra portavoz Pilar Alegría. Este logro se enmarca en un periodo de 56 meses consecutivos de creación de empleo. Además, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, informó sobre la asignación de 1.162 millones de euros en ayudas a afectados por desastres naturales y presentó una estrategia de financiación del Tesoro para 2025 que prevé emisiones por valor de 278.000 millones de euros. También se anunciaron iniciativas para conmemorar los 50 años de democracia en España y el 600 aniversario del pueblo gitano.
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, clausuró el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT en Benidorm. En su discurso, enfatizó la importancia de colaborar con los sindicatos para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Alegría destacó que el gobierno se centra en ofrecer oportunidades y soluciones a los problemas actuales, rechazando recortes y desigualdades. También resaltó los logros del gobierno en términos de crecimiento económico y empleo, así como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y pensiones. La ministra reafirmó su compromiso con la clase media y trabajadora, asegurando que seguirán trabajando para responder a las demandas sociales.
Educación pública en España
La ministra destaca la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad y la inclusión en la educación pública, fundamental para el progreso social
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, reafirmó el compromiso del Ministerio y CEAPA con la educación pública durante el encuentro 'Conversación con las familias'. Alegría destacó la importancia de la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad educativa y aseguró que la educación pública inclusiva es fundamental para el progreso social.
"Frente a un PP, apoyado en la extrema derecha de Abascal, que agita el ruido, el odio y la confrontación, hay una alternativa real y es la de cuatro años más de Gobierno progresista".
En relación con el acuerdo alcanzado de los populares con Vox para gobernar en la Comunidad Valenciana recalca que “la coherencia del PP es inexistente y su cinismo bochornoso”.
|
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia estratégica de la gigafactoría de baterías que Stellantis construirá junto a CATL en Figueruelas, Zaragoza. Durante su visita a la planta, Hereu subrayó que este proyecto ha recibido casi 300 millones de euros en ayudas del Gobierno español, lo que contribuirá significativamente a la transición hacia el coche eléctrico y al liderazgo de España en la industria automotriz. Además, se han adjudicado más de 1.000 millones de euros en convocatorias del PERTE VEC para impulsar el desarrollo de baterías y cadenas de valor.
La ministra de Educación, Pilar Alegría, se reunió con la consejera de Educación de Aragón, Tomasa Hernández, para discutir temas educativos y deportivos de interés común. Durante el encuentro, se destacó que entre 2020 y 2024, el Ministerio ha transferido a Aragón un total de 464,79 millones de euros para becas y mejoras en la educación. Se abordaron programas como la escolarización en el primer ciclo de Infantil y la mejora en matemáticas y lectura. Además, se mencionó la inversión en Formación Profesional, que ha permitido crear más de 10.700 plazas y modernizar infraestructuras educativas. También se trataron fondos para deportes en Aragón, incluyendo apoyo para el mundial absoluto de trail de montaña en Canfranc.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España apoyará la celebración de la fase final de la Euroliga femenina de baloncesto en Zaragoza durante los años 2025, 2026 y 2027. La ministra Pilar Alegría se reunió con el presidente de FIBA Europa para confirmar este compromiso, destacando la importancia de impulsar las competiciones femeninas. Zaragoza se convertirá en el epicentro del baloncesto femenino europeo al albergar a los seis mejores equipos del continente. Además, el Consejo Superior de Deportes ha otorgado una subvención para promover la profesionalización de la Liga Femenina y fortalecer el desarrollo del baloncesto 3x3 en España.
El Gobierno de España ha nombrado a José María Ángel Batalla como comisionado para la Reconstrucción de la DANA, según anunció la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría. Este nombramiento se produce en un contexto donde el Consejo de Ministros también aprobó nuevas ayudas para PYMES afectadas por desastres relacionados con la DANA. Además, se han realizado otros acuerdos relevantes, como la actualización del Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional y el anuncio de una nueva Ley de Industria que busca revitalizar el sector industrial del país.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido que el Gobierno trabaja desde su inicio por mejorar la vida de millones de españoles.
La portavoz socialista afea al líder del PP que haya pasado de “querer derogar el sanchismo a rogar al sanchismo” para una investidura ‘fake’ que el PSOE no va a apoyar.
“El PP vive en el ruido y lo hace porque quiere ocultar que no tiene ninguna propuesta seria para la ciudadanía de este país”, ha señalado Pilar Alegría, a la vez que ha recordado que “no ha habido ni un solo avance social que hayamos aprobado esta legislatura que no se haya encontrado con un no del PP”.
|