www.horapunta.com

Plantas

10/07/2025@16:02:41

Un estudio del CSIC revela que las plantas detienen su crecimiento durante la sequía para proteger su ADN de mutaciones. Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) han demostrado que esta respuesta no se debe a la necesidad de conservar energía, como se pensaba anteriormente, sino a un mecanismo de defensa del ADN en células madre. Durante el estrés hídrico, el crecimiento se paraliza para evitar daños genéticos que podrían transmitirse a la descendencia. Este hallazgo tiene implicaciones significativas para la agricultura, sugiriendo que es posible desarrollar variedades de plantas que crezcan mientras se defienden de condiciones adversas.

Un reciente estudio de la Estación Biológica de Doñana – CSIC y la Universidad de Sevilla, publicado en la revista PNAS, revela patrones consistentes de interacción en la naturaleza. La investigación analiza cómo las plantas individuales de diversas poblaciones establecen relaciones con los animales que consumen sus frutos. Los hallazgos indican que las interacciones entre individuos son comparables a las observadas entre especies, sugiriendo una organización ecológica coherente en el entorno natural. Este estudio aporta nueva comprensión sobre la diversidad y complejidad de las interacciones ecológicas.

Las plantas pasan información de una generación a la otra y ese proceso es de suma importancia para poder predecir las respuestas de las plantas frente a escenarios climáticos futuros, incluyendo aquellos relacionados a las proyecciones de cambio climático.
  • 1

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) obtienen nanopartículas recubiertas con anticuerpos contra el coronavirus a partir de ‘biofactorías’ de plantas.