www.horapunta.com

Podemos

23/07/2025@18:06:44

El rechazo del decreto antiapagones en el Congreso ha intensificado la tensión entre el Gobierno y Podemos, que se unió al PP y Vox para tumbar la norma. Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo, criticó que las fuerzas políticas actúan en contra de los intereses del país, mientras que Miguel Tellado del PP acusó a sus socios de ser responsables de la decisión. La negativa a este decreto, que contaba con el apoyo del sector eléctrico y ecologistas, podría tener consecuencias directas para los consumidores, como un aumento en la factura de la luz. A pesar del revés, el Gobierno planea seguir trabajando en el decreto y presentarlo nuevamente en el Congreso.

El PSOE se enfrenta a un momento crítico en el Congreso, donde Pedro Sánchez deberá abordar las crecientes dudas de sus socios sobre su liderazgo. A medida que se acerca la comparecencia, los grupos parlamentarios expresan escepticismo y consideran la posibilidad de una moción de confianza. La vicepresidenta Yolanda Díaz será clave en este debate, marcando un hito al confrontar directamente a Sánchez. Mientras ERC y otros partidos presionan por una mayor responsabilidad ante la corrupción, el portavoz socialista Patxi López intenta calmar las aguas asegurando que las medidas que presentará el presidente serán satisfactorias para todos. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cómo reaccionarán los socios tras su discurso y si esto evitará una crisis mayor en el Gobierno.

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

Este artículo va sobre votar bien y dormir mejor, enlazando con Calderón de la Barca, soldado en los Tercios de Flandes y por supuesto poeta.

Las recientes elecciones gallegas han traído sonrisas para unos, especialmente en el PP y BNG, más los segundos que el primero y llanto y crujir de dientes para otros, PSdG, Sumar y Podemos en la izquierda estatal y VOX en la derecha extrema.

Hace diez años en el ‘Teatro del Barrio’ comenzó la denuncia formal de este teatrillo, de esta tragicomedia bipartidista, por consiguiente, turnista, que unos dicen heredamos del régimen del 78, y yo creo viene de mucho antes, si bien se consolida en el susodicho 78.

Atendiendo a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social o de los portavoces sumarianos sobre la venganza, “uuuuuhhhh” la venganza de Podemos, no sé si hablar de justicia poética, del Karma, de que “uno recoge lo que siembra” o simplemente de la lógica de la política cuando no se traicionan los valores. Me quedo con lo último: Podemos no participa de recortes sociales ni abandona a los más vulnerables.

Convalidados dos reales decretos-leyes para transformar la Justicia y reforzar la protección a ciudadanía y empresas. Con la aprobación de estas medidas, se cumple el compromiso asumido con Bruselas, de manera que España podrá recibir el cuarto desembolso de los fondos Next Generation EU, por un importe de 10.000 millones de euros.

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Uno analiza en primer lugar si los hechos expuestos en la denuncia podrían ser constitutivos de complicidad o cooperación en el delito de genocidio o lesa humanidad en su modalidad de comisión por omisión.

Si Sánchez realmente cree en la justicia española como dijo en sede parlamentaria, ésta no debiera ser una de las circunstancias que le han llevado a tomar la determinación tomada.

El juez abre juicio oral a tres personas por el robo de la tarjeta del móvil de la asesora de Pablo Iglesias. La tarjeta contenía documentos internos de Podemos, datos bancarios, archivos de vídeo y audio, así como otros documentos de carácter íntimo y personal.

Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.

Alguno podrá pensar que estamos ante un cadáver político, el cual fue el principal artífice del hundimiento de Caballas, quedando Blas solo. Que las dimisiones forzadas dejaron sitio a Mohamed Mustafa, asesor de la Coalición, que pasó a relevar a su tío Ali sin primarias, sin introducción de cambios formales, rebautizando el partido y reflotándolo desde “Ya!”

Detrás del rechazo de los morados a la reforma del subsidio de desempleo promovida por el Ministerio de Trabajo se encuentra, según Aina Vidal, portavoz adjunta de Sumar, el "odio personal" y la "inquina" del exvicepresidente Pablo Iglesias y otras integrantes de Podemos hacia la líder de Sumar, Yolanda Díaz.

Casi todos los políticos tienen un o una testaferro, en este caso la del señor Sánchez, se llama Yolanda Díaz, que le hace el trabajo “sucio”, o se creen ustedes que Yoli, a la cual le abrió las puertas del PSOE, iba ir en contra de su amigo, lo vimos en el debate, que solo faltaba de fondo de pantalla corazoncitos. ¡Ojo!, que cuando la gallega quiera o ella baile sola, se convertirá en una amistad peligrosa, si no lo es ya.