www.horapunta.com

Política Agraria Común

23/01/2025@00:30:54

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado a las comunidades autónomas las prioridades de España para la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de enero. Las principales preocupaciones incluyen la necesidad de una adecuada financiación para la Política Agraria Común (PAC) post 2027 y medidas para mejorar la competitividad del sector agrícola. Además, se abordaron cuestiones comerciales relacionadas con acuerdos como el de Mercosur y la modernización del acuerdo con México. Planas también destacó la importancia de garantizar estándares europeos en productos importados y propuso reformas en el reglamento de pesca del Mediterráneo para asegurar estabilidad económica a los pescadores.

El 22 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado publicó un acuerdo del Consejo de Ministros que modifica el real decreto sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX). Esta modificación establece la voluntariedad temporal en el uso del cuaderno digital de explotación, en respuesta a las preocupaciones de agricultores y ganaderos. La normativa, que forma parte de un paquete de 43 medidas del Gobierno para mejorar la situación del sector agrícola, permitirá a los agricultores elegir entre medios electrónicos o papel para cumplir con sus obligaciones. La entrada en vigor es retroactiva al 1 de julio de 2023.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha coordinado el pago de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024, un importe superior al del año anterior. Este pago se realiza hasta el 31 de diciembre y forma parte de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027. El plazo para presentar solicitudes se amplió hasta el 15 de junio debido a cambios normativos. Los pagos incluyen un 90% de las ayudas básicas y complementarias desde diciembre, con un abono restante previsto para junio de 2025.

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, presidió la sexta reunión del subgrupo permanente Leader en España, donde se discuten estrategias para el desarrollo local participativo en zonas rurales. En esta reunión, se destacó que España destina un 9,5% del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) a esta iniciativa, superando el mínimo del 5% exigido por la normativa europea. Este subgrupo, creado en 2019 bajo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sirve como un foro clave para el intercambio de información entre administraciones y agentes involucrados en la implementación de las medidas Leader dentro del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.

Dicen los agoreros que, cuando un país tiene una crisis económica casi terminal, resulta muy complejo salir adelante ya que las políticas que fomentan el crecimiento surten efecto a largo plazo.
  • 1

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió el 10 de enero de 2025 con Rafael Llamas, nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Durante el encuentro, se discutieron las estrategias y proyectos que están llevando a cabo más de 250 Grupos de Acción Local en las áreas rurales de España. García destacó la importancia del programa Leader como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico rural y anunció que se destinarán 752 millones de euros a estos grupos hasta 2027, duplicando así el porcentaje mínimo requerido por la normativa europea.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha realizado un balance positivo sobre las 43 medidas de apoyo a agricultores y ganaderos, destacando que el 90% ya están finalizadas o en avanzado estado. Estas medidas fueron implementadas en respuesta a las protestas del sector agrario y buscan simplificar la carga administrativa de la Política Agraria Común (PAC), mejorar el acceso al crédito para jóvenes agricultores y reforzar los controles en la cadena alimentaria. El compromiso del Gobierno con el sector agroalimentario es fundamental para impulsar la economía española y atender las demandas de los productores.

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha presentado en la Junta de Portavoces celebrada hoy una propuesta de declaración institucional para que el Pleno de la Diputación apoye las reclamaciones del sector agrario de la provincia. El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha pedido que todos los grupos apoyen esta declaración para evitar la politización de las justas peticiones del sector agrario de Ávila.

La Junta de Castilla y León presenta la nueva campaña de la Política Agraria Común (PAC) en la que simplifica los trámites aunando en una ‘solicitud única’ todas las ayudas directas, las ayudas agroambientales, de agricultura ecológica, ayudas a zonas de montaña y al mantenimiento de las superficies forestadas e incluye, en 2018, un procedimiento de selección de los usuarios del servicio de asesoramiento de explotaciones.