www.horapunta.com

politica exterior

Descubre cómo el Gobierno español planea castigar a quienes ignoren las reglas de la Unión Europea

21/10/2025@23:42:38

El Gobierno de España ha presentado al Congreso un proyecto de ley destinado a sancionar el incumplimiento de medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Esta iniciativa busca permitir que España actúe contra individuos, entidades o países ajenos a la UE que no respeten dichas restricciones, alineándose con los objetivos de política exterior y seguridad común de la Unión. La propuesta incluye reformas al Código Penal, creando un nuevo título sobre delitos relacionados con la libertad y seguridad en Europa, y establece mecanismos para el decomiso en caso de infracciones. Además, se formará una comisión mixta para coordinar las acciones de las autoridades nacionales en este ámbito. Con esta legislación, España refuerza su compromiso con los valores democráticos y su papel en la escena internacional.

Albares presenta la estrategia de política exterior española en Nueva York

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, presentó en el 'Atlantic Council' de Nueva York las líneas estratégicas de la política exterior española. En su intervención, destacó la Estrategia de Acción Exterior para los próximos años, que busca posicionar a España como un "actor global" frente a desafíos internacionales como la seguridad euroatlántica, los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, y la relación con Iberoamérica. Albares subrayó la importancia del diálogo con países clave para abordar problemas globales como la estabilidad económica y el cambio climático. Su discurso se produjo en el marco de la 80ª Semana Ministerial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde también mantuvo reuniones bilaterales con homólogos de Marruecos, Argelia y Canadá.

El Gobierno español presenta una ley para sancionar el incumplimiento de restricciones de la UE

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que sancionará el incumplimiento de las medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Este nuevo marco legal busca penalizar a personas, entidades o países fuera de la UE que no respeten estas normativas, que incluyen embargos y restricciones comerciales. El ministro Félix Bolaños destacó la importancia de esta medida en el contexto geopolítico actual para mantener la relevancia de la UE a nivel internacional. La reforma del Código Penal incluirá penas de prisión y multas para quienes violen estas sanciones, además de crear una comisión para supervisar su aplicación. Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez destaca el papel de España en la reconstrucción de Ucrania

Pedro Sánchez, en una reciente sesión de control en el Congreso de los Diputados, destacó que España se encuentra entre los países europeos que más contribuyen a la paz y reconstrucción de Ucrania. En un entorno internacional marcado por la incertidumbre, el presidente subrayó que la política exterior del Gobierno ha logrado el respeto y admiración de la comunidad internacional. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención.

Biden asegura que su mandato ha fortalecido a Estados Unidos y debilitado a sus enemigos

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, afirmó que su gestión ha fortalecido al país y debilitado a sus enemigos. En un discurso en el Departamento de Estado, destacó los logros de su política exterior, incluyendo la prevención de una guerra entre potencias nucleares y el manejo exitoso del conflicto en Ucrania. Biden subrayó que Estados Unidos está ganando en la competencia global y que sus alianzas son más fuertes, mientras que adversarios como China se encuentran en una posición de debilidad. Además, reivindicó su papel en no dejar un conflicto en Afganistán para su sucesor.

El Consejo de Ministros aprobará este martes el Plan de Acción por la Democracia

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno marca los objetivos para este curso: crecimiento económico, acceso a la vivienda, mejora de derechos laborales…a

Carmen Calvo sobre la inmigración: "España y Europa necesitan mano de obra"

La ex vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha clausurado junto con Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra, las charlas 'Letras en Sevilla' en su octava edición.
  • 1

Sánchez destaca el progreso de España en su balance político

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que España avanza con fuerza y en la mejor dirección, destacando los logros del Gobierno de coalición progresista en su balance del curso político. A dos años de las elecciones generales de 2027, Sánchez subrayó el crecimiento económico continuo, con España liderando el crecimiento en Europa y alcanzando un récord de 22 millones de afiliados a la seguridad social. También se han implementado políticas para fortalecer el estado del bienestar, como la creación de nuevas plazas de formación profesional y la ampliación de permisos por nacimiento. En cuanto a la emergencia climática, se han adoptado leyes significativas para reducir el desperdicio alimentario. Además, se ha reforzado la lucha contra la corrupción y se ha mantenido un compromiso firme en política exterior, incluyendo apoyo humanitario a Gaza. El presidente concluyó enfatizando una agenda social y económica ambiciosa que busca beneficiar a la mayoría social.

Albares destaca el creciente peso internacional de España en la actualidad

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó en el programa Zona Roja del PSOE que España nunca ha tenido tanto peso internacional ni su voz ha sido tan escuchada. Destacó el momento histórico actual como un cambio en el orden mundial, comparable a la caída del muro de Berlín, y subrayó la importancia del liderazgo del presidente Sánchez en este contexto. Albares criticó la política exterior del Partido Popular y defendió la necesidad de una paz justa en Ucrania y una solución de dos Estados en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.

Las primeras medidas de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y su polémica con España

El pasado lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump juró nuevamente como el 47º Presidente de Estados Unidos, marcando el inicio de su segundo mandato con una serie de decisiones y declaraciones que han generado un amplio debate tanto a nivel nacional como internacional. Entre las acciones más destacadas, se encuentran sus primeras medidas ejecutivas y una polémica específica con España.

El mundo reacciona a la victoria de Trump en las elecciones de EEUU

En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.

Feijóo reprocha a Sánchez que haya creado un conflicto diplomático

El presidente del PP subraya la gravedad de que Sánchez haya creado un conflicto diplomático en medio de un conflicto bélico, y le reprocha que ostente el récord de ser, simultáneamente, aplaudido por la organización terrorista de Hamás, basar su investidura en un partido como Bildu, heredero de una banda terrorista y en amnistiar acciones que los jueces califican de terrorismo urbano.

El PP lamenta que el gran debate del Ejecutivo sea sobre si España es o no un país democrático

La portavoz de Exteriores del GPP afirma que Pablo Iglesias está trabajando, sin descanso, para atacar los intereses de España en la escena internacional: "¿Cómo puede ser que el gran debate en el seno del Ejecutivo sea sobre si España es o no un país democrático?".