www.horapunta.com

PP

28/01/2025@22:52:35

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado que la coalición negacionista formada por el PP y VOX fortalece al Gobierno progresista al resaltar la relevancia de avanzar en su agenda social. Durante un Consejo de Ministros, se aprobó un nuevo real decreto ley social que incluye 29 medidas clave, como la revalorización de pensiones y ayudas a municipios afectados por desastres naturales. Sánchez destacó la importancia del diálogo y el acuerdo en sus políticas, subrayando que estos esfuerzos han llevado a la tasa de paro más baja en 16 años y a un crecimiento económico significativo en España.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha declarado en el XV Congreso del PSOE de Canarias que buscará apoyos "hasta debajo de las piedras" para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y proporcionar ayudas a los afectados por desastres naturales. Enfrentándose al PP y Vox, Sánchez enfatizó la importancia de continuar con políticas progresistas para contrarrestar la ultraderecha. Aseguró que el decreto Ómnibus será aprobado y destacó el crecimiento económico y la creación de empleo como pilares fundamentales para el futuro de España.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, criticó en Santander la unión de votos entre PP, Vox y Junts para rechazar las ayudas al transporte público y la subida de pensiones aprobadas por el Gobierno. Maíllo destacó la importancia de que estas fuerzas políticas expliquen su decisión, que afecta a millones de pensionistas y a la calidad del transporte público. Además, defendió los logros del Gobierno en cuanto a la protección de las pensiones y el carácter público de los servicios. Afirmó que no se ha propuesto aumentar la edad de jubilación, desmintiendo afirmaciones erróneas sobre este tema.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el Gobierno español, el único no autoritario de Europa. Asegura que a pesar del control que ejercen en ámbitos económicos y mediáticos, "no les salen las cuentas". Maíllo reafirma el compromiso de IU para resistir ante la ola reaccionaria y destaca avances legislativos como el impuesto a los beneficios bancarios y la regulación del alquiler. También menciona la importancia de abordar la pobreza infantil y mejorar la percepción social sobre la economía. La reunión de la Coordinadora Federal de IU busca fortalecer su posición política frente a las derechas.

Fernando Mora, diputado del PSOE en Castilla-La Mancha, ha criticado al presidente regional del PP, Paco Núñez, por presentar más de 900 enmiendas a los presupuestos que considera engañosas e irrealizables. Mora compara estas enmiendas con una "carta a los Reyes Magos", afirmando que carecen de rigor y no pueden cumplirse. Además, defiende que la situación económica y social de la región es la mejor desde 2015, desmintiendo las afirmaciones negativas de Núñez sobre Castilla-La Mancha. Mora destaca el progreso y desarrollo alcanzados bajo el gobierno de Emiliano García-Page.

En el epicentro de la política valenciana, una de las primeras decisiones del presidente Carlos Mazón de suprimir la Unidad Valenciana de Emergencias ha desatado una ola de críticas, especialmente en momentos donde la Comunidad Valenciana atraviesa una de sus peores crisis por el Desastre Atmosférico No Tropical (DANA) que ha dejado al menos 70 fallecidos.

El pasado 4 de octubre, se celebró una reunión de la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid con el objetivo de aprobar de manera unánime un manifiesto en apoyo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, no se logró por la negativa del PP de aceptar una enmienda propuesta por el PSOE.

"De la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario", con esta contundente afirmación ha respondido el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de no actuar ante la corrupción.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, denuncia que PP, Junts y Vox han intensificado su acoso al Gobierno, cometiendo un error estratégico al votar en contra de medidas clave como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. En una rueda de prensa en Logroño, Maíllo afirmó que estas acciones perjudican a millones de ciudadanos y reflejan la debilidad de estas formaciones ante la indignación popular. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, respaldó este análisis y aseguró que el Gobierno trabaja en soluciones rápidas para mitigar los efectos negativos de las decisiones tomadas por la oposición. Maíllo instó a la ciudadanía a exigir responsabilidades a estos partidos por sus acciones que afectan a sectores vulnerables.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su preocupación por el veto del PP a un protocolo común para enfrentar infecciones respiratorias, destacando que esto impide una planificación efectiva que podría reducir el impacto en la salud pública. A pesar de la menor intensidad actual de la epidemia en comparación con años anteriores, García subraya la importancia de seguir recomendaciones como la vacunación y el uso de mascarillas. Además, se abordarán temas críticos en la próxima negociación del Estatuto Marco del personal sanitario, incluyendo la reducción de las guardias y la exclusividad en puestos directivos para evitar conflictos de interés.

El presidente Pedro Sánchez respondió a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante las sesiones de control al Gobierno, afirmando: “Ustedes con el bulo, nosotros con el BOE mejorando la vida de la gente”. Sánchez destacó los avances en el presupuesto del Sistema Judicial y la mejora de la calidad democrática en España. También defendió la política migratoria actual frente a la anterior gestión del PP, resaltando acuerdos alcanzados por la UE y medidas implementadas por su Gobierno.

Los dirigentes del PSOE no han dejado pasar ni una a la oposición, con una sonada lluvia de zascas que las redes sociales no han dudado en comentar, sobre todo por parte de María Jesús Montero, Teresa Ribera o Félix Bolaños.

Bolaños ha criticado a la presidenta madrileña por sus "vacaciones a costa de los contribuyentes españoles y madrileños", y ha lanzado un mensaje directo a la oposición: "Nosotros colaborando con la justicia y ustedes destruyendo pruebas".

El Partido Popular (PP) ha presentado una denuncia contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por presuntos delitos de financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Pero esto no es lo sorprendente que han descubierto nuestros compañeros de 'El Plural'...

La secretaria de Igualdad del PSOE y ministra del ramo recuerda que recurrieron al Constitucional la equiparación de permisos de paternidad y maternidad.