www.horapunta.com

Racismo

Multas a 22 ultras por disturbios en Sevilla antes de la final de la Copa del Rey

30/10/2025@00:07:45

La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte ha propuesto multas a 22 ultras por altercados ocurridos antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla, donde grupos como Boixos Nois y United Family protagonizaron enfrentamientos con la policía. Se han solicitado sanciones de 5.000 euros y prohibiciones de acceso a recintos deportivos durante un año. Además, se ha propuesto una multa de 60.001 euros al Rayo Vallecano por vender entradas el día de un partido declarado de alto riesgo. También se han presentado sanciones por incidentes racistas y se han declarado varios partidos como de alto riesgo para prevenir futuros disturbios.

Vox destituye a un asesor por mensajes racistas y xenófobos en redes sociales

Marcos Francoy ha sido destituido como asesor de Vox en Aragón tras publicar mensajes racistas y xenófobos en redes sociales. Sus afirmaciones, que incluyen comentarios sobre el "reemplazo étnico" y críticas hacia musulmanes, han generado controversia. A pesar de su cese, sigue figurando como responsable de Organización Territorial en Huesca. La decisión del partido se produce después de que sus tuits, que reflejan una clara vinculación con ideologías ultraderechistas y fascistas, se volvieran virales.

Vox organiza unas jornadas en el Congreso con discursos negacionistas, racistas y contra el colectivo LGTBIQ+

Vox ha celebrado unas jornadas en el Congreso donde se han mezclado discursos negacionistas sobre la violencia de género con declaraciones racistas y transfóbicas. A pesar de que en España han sido asesinadas 25 mujeres en lo que va del año, representantes de Vox han cuestionado la existencia de esta violencia, argumentando falsamente que las cifras de hombres asesinados son similares. La celebración de estas ponencias fue permitida por el Partido Popular y el PSOE, lo que ha generado críticas sobre la normalización de estos discursos en el ámbito parlamentario. La ministra de Igualdad y otros miembros del gobierno han expresado su desaprobación ante estas afirmaciones, mientras que el PP ha señalado la necesidad de reconocer la violencia machista como una realidad.

Aumento alarmante de mensajes de odio en redes sociales en julio

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha reportado un alarmante aumento en los mensajes de odio en redes sociales durante julio, superando los 190.000 contenidos, lo que representa un incremento respecto al trimestre anterior. Este auge se centra especialmente en discursos racistas y xenófobos dirigidos a personas del norte de África y musulmanas. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya la importancia de la colaboración con plataformas digitales para combatir esta problemática. Los datos indican que el 86% de los mensajes de odio en julio estaban dirigidos a estos grupos, evidenciando una creciente polarización y desconfianza social. Además, se han registrado aumentos significativos en los contenidos que incitan a la violencia y promueven la expulsión de migrantes.

Aumento alarmante de discursos de odio en redes sociales tras los incidentes de Torre Pacheco

Un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia revela un aumento alarmante de discursos de odio en redes sociales tras los altercados en Torre Pacheco, Murcia. Entre el 6 y el 22 de julio, se registraron más de 138.000 mensajes xenófobos, principalmente dirigidos a personas del norte de África, coincidiendo con una manifestación y desinformación que circuló en plataformas como Telegram. La ministra Elma Saiz destacó la necesidad de actuar contra estos contenidos para prevenir la propagación del odio. El sistema FARO, utilizado para monitorizar estos discursos, combina inteligencia artificial y revisión experta para garantizar la precisión en la detección de mensajes racistas y xenófobos.

Disminuyen los delitos de odio en España un 13,8% en 2024

En 2024, los delitos e incidentes de odio en España disminuyeron un 13,8% en comparación con el año anterior, según el informe sobre la evolución de estos delitos. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado esclarecieron el 72% de los casos, deteniendo o investigando a 905 personas. Los delitos más comunes fueron los relacionados con racismo y xenofobia, aunque también se registraron aumentos en antisemitismo y aporofobia. Navarra lidera las tasas de incidentes por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, y las nacionalidades más afectadas incluyen a españoles y marroquíes.

Dato mata relato: El aumento de migrantes en España no lleva a más delincuencia pese al estallido de delitos de odio

El aumento de la migración en España, que ha pasado de casi cuatro millones en 2005 a siete millones en 2025, no se ha traducido en un incremento de la delincuencia. Según datos del Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad ha disminuido de 49,4 delitos por cada 1,000 habitantes hace dos décadas a 40,6 actualmente. Sin embargo, los delitos de odio han aumentado un 21%, y aquellos motivados por racismo lo han hecho en un 41,8%. A pesar de las afirmaciones de ciertos grupos políticos sobre la relación entre migración y delitos sexuales, los datos muestran que más del 400 agresiones sexuales fueron cometidas por españoles frente a solo 94 por migrantes en 2023. Además, las infracciones penales cometidas por extranjeros han descendido un 10%, mientras que las cometidas por nacionales solo lo han hecho un 2,8%. Estos datos evidencian una desconexión entre la realidad y el discurso xenófobo.

Eurovisión y el Clásico desatan una ola de odio: Descubre cómo las redes sociales se han convertido en un campo de batalla

El Observatorio Español contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) ha publicado su boletín mensual que revela un aumento significativo del contenido racista y xenófobo en redes sociales durante mayo, impulsado por eventos como Eurovisión y el "clásico" de fútbol entre FC Barcelona y Real Madrid. Se reportaron 64.316 mensajes, de los cuales 312 fueron denunciados, con un 31% eliminados. La participación de Israel en Eurovisión generó un 26% de comentarios relacionados con el conflicto en Oriente Medio, mientras que el fútbol disparó insultos hacia jugadores como Lamine Yamal. El informe destaca que el 90% de los contenidos reportados emplea un discurso agresivo, evidenciando una creciente hostilidad hacia comunidades migrantes, especialmente del norte de África.

El Congreso aprueba una medida socialista contra los discursos de odio de la ultraderecha

El Congreso de España ha aprobado una iniciativa del Grupo Socialista destinada a combatir los discursos de odio, con el rechazo de PP y Vox. Esta proposición busca condenar declaraciones políticas que inciten al odio por motivos de raza, religión u origen étnico. El portavoz socialista, Artemi Rallo, destacó la importancia de reafirmar el compromiso con la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad en un contexto donde el racismo y la xenofobia están en aumento. La propuesta subraya la responsabilidad de los representantes públicos en la lucha contra la intolerancia y la necesidad de promover valores democráticos y derechos humanos.

La Liga denuncia cánticos violentos en los partidos de fútbol

La Liga Nacional de Fútbol Profesional está tomando medidas firmes contra los cánticos que incitan a la violencia y contienen mensajes insultantes en los partidos de fútbol. Cada semana, se remiten denuncias al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia, documentando comportamientos prohibidos durante los encuentros. Recientemente, se han reportado incidentes en varios partidos de LaLiga EA Sports, incluyendo cánticos despectivos en el Elche CF – Levante UD y el Deportivo Alavés – Atlético de Madrid. La Liga también está implementando medidas preventivas para fomentar un ambiente seguro y respetuoso en los estadios, como controles de seguridad y campañas de concienciación sobre la intolerancia y el racismo.

El PSOE critica duramente al PP por su ineficacia en la gestión de emergencias

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha criticado la gestión de emergencias del Partido Popular bajo el liderazgo de Feijóo, señalando que siempre llegan tarde y con recortes en recursos esenciales. En medio de los devastadores incendios que afectan a varias comunidades autónomas, Torró expresó su solidaridad con las víctimas y agradeció a los cuerpos de seguridad y bomberos. Acusó al PP de falta de compromiso político para invertir en prevención y denunció un acuerdo racista aprobado en Jumilla, argumentando que el partido fomenta divisiones entre comunidades y ciudadanos. La dirigente socialista reafirmó su oposición al racismo y la discriminación.

Maíllo destaca la manifestación en Murcia contra el racismo como un triunfo de la democracia

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado la reciente manifestación en Murcia contra el racismo como un "acto de emoción democrática". Este evento se llevó a cabo en respuesta a los incidentes violentos en Torre Pacheco, donde grupos de extrema derecha atacaron a la población migrante. Maíllo destacó el fracaso de estos grupos al intentar sembrar odio y división, subrayando que la movilización refleja una defensa de la convivencia y una visión positiva sobre la inmigración como fuente de riqueza. La manifestación fue apoyada por diversas organizaciones sociales y políticas, evidenciando el compromiso de la sociedad murciana en la lucha contra el racismo y la xenofobia.

Aumento alarmante del discurso de odio: Más de 54.000 mensajes racistas en redes sociales durante junio

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia ha revelado en su boletín de junio de 2025 que más de 54.000 contenidos racistas fueron detectados en redes sociales, evidenciando un aumento alarmante del discurso de odio. Destaca un incremento del 12% en los mensajes dirigidos a personas del norte de África, que alcanzan el 81% de los reportes. La ministra Elma Saiz ha subrayado la necesidad urgente de una mayor acción por parte de las plataformas digitales, ya que solo el 29% de los contenidos denunciados fueron eliminados. El informe también señala que el 95% de los mensajes hostiles se dirigen a hombres migrantes, utilizando lenguaje agresivo y estrategias para evadir la moderación. Esta situación exige un compromiso colectivo para erradicar el racismo y promover una convivencia inclusiva.

¿Racismo detrás del crimen? La trágica historia de Abderrahim y su mortal encuentro con la policía

La familia de Abderrahim, un hombre de 35 años asfixiado por un policía fuera de servicio en Torrejón de Ardoz, Madrid, clama justicia tras su trágica muerte. Según testigos, el agente lo inmovilizó con fuerza extrema durante más de diez minutos mientras varios vecinos suplicaban que lo soltaran. Los familiares afirman que esto fue un asesinato y cuestionan si la actuación del policía estuvo motivada por racismo. Además, se ha revelado que ambos agentes involucrados dieron positivo en alcohol. La investigación continúa mientras crece la indignación pública y el pedido de justicia en redes sociales.

LaLiga celebra una sentencia histórica contra el racismo en el fútbol

LaLiga ha calificado la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid, que condena a cinco personas a un año de prisión por insultos racistas hacia Vinicius, como un "hito" en la lucha contra el odio. Este fallo marca un cambio en la jurisprudencia al considerar los insultos como un delito de odio, lo que refuerza el compromiso de LaLiga en promover un fútbol inclusivo y libre de discriminación. Los hechos ocurrieron en diciembre de 2022 durante un partido en Valladolid, donde los insultos fueron documentados por aficionados. Vinicius ha decidido renunciar a cualquier indemnización, mientras que los acusados han reconocido su culpabilidad y se han disculpado. LaLiga continuará trabajando para garantizar un entorno seguro y respetuoso en el deporte.