www.horapunta.com

Sacyl

31/12/2024@13:02:49

Un trágico incidente ocurrió el 30 de diciembre de 2024 en Navarredonda de Salvatierra, Salamanca, donde un hombre de 91 años falleció tras caerle un muro de cemento. La emergencia fue reportada al centro de emergencias Castilla y León 1-1-2, que movilizó a la Guardia Civil y a una UVI móvil de Sacyl. A pesar de que el varón estaba consciente al momento del aviso, los servicios médicos confirmaron su muerte en el lugar. Este suceso resalta la importancia de la seguridad en las obras y la rápida respuesta de los equipos de emergencia. Para más detalles, visita el enlace.

Dos camiones colisionaron en la CL-101 en Nepas, Soria, el 23 de diciembre de 2024, resultando en dos heridos. El incidente ocurrió a las 06:15 y se activaron dos ambulancias de soporte vital básico de Sacyl, además del equipo médico de Almazán, la Guardia Civil de Tráfico y los Bomberos de Soria. Los heridos, un hombre de 55 años y otro de 40, fueron trasladados al centro de salud de Almazán y luego al Complejo Asistencial de Soria para recibir atención médica.

Mediante el sistema puesto en marcha a principios de 2016, los hospitales de la red Sacyl han tramitado la solicitud de registro de un total de 20.825 nacimientos en toda la Comunidad.

La Gerencia Regional de Salud ha puesto en marcha un proyecto piloto en 21 centros de salud de Castilla y León -con la idea de extenderlo progresivamente a todos los demás a partir de octubre-, denominado 'Consulta no presencial a demanda en Atención Primaria', que tiene como objetivos principales facilitar la atención a aquellos usuarios que tengan problemas para acudir a una consulta presencial.
  • 1

Debido a la alta carga de trabajo, se les está invitando a renunciar a las vacaciones así como a sus descansos para cubrir todas las incidencias.

El impacto positivo del sistema de receta electrónica en el funcionamiento diario de la Atención Primaria de Sacyl ha supuesto, desde su puesta en marcha en 2016, una reducción en torno al 15% en el número de consultas para la emisión de recetas de medicamentos crónicos -en comparación con la situación previa a su implantación-, lo que se traduce en un descenso de aproximadamente 2,1 millones.

La causa más frecuente, de entre todas las que originaron las 125.189 llamadas registradas al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) el año pasado, fueron los traumatismos, un 16 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 13 % de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio y, en un 12 % de los casos, lo hicieron por problemas de salud relacionaos con el sistema nervioso.