Cerca de 140 civiles han muerto en Ucrania durante julio debido a ataques rusos con misiles y drones, según la ONU. Además, se reportan 791 heridos en este mes. La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó el impacto devastador de estos ataques y reiteró la necesidad de un cese inmediato de hostilidades. En junio, se registró el mes más letal en tres años, con 232 muertos. La OMS también informó sobre 2504 ataques a instalaciones sanitarias desde el inicio del conflicto, lo que ha limitado el acceso a atención médica y ha generado altos niveles de ansiedad y estrés entre la población.
Ricky Rubio, la estrella del baloncesto español, se presentará en un especial de ‘Lo de Évole’ este domingo a las 21:25 horas en laSexta. En esta entrevista personal y reveladora, el jugador repasará su vida, carrera y futuro, afirmando que no dará más entrevistas tras esta. A los 34 años y con una trayectoria destacada en la NBA, Rubio reflexionará sobre su precoz debut a los 14 años y los desafíos del deporte de élite, incluyendo su lucha por la salud mental que lo llevó a abandonar la selección española antes del Mundial de 2023. La conversación tocará aspectos íntimos de su vida personal, como la paternidad y la pérdida de su madre. Este episodio promete ser un momento único para conocer al verdadero Ricky Rubio.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', un análisis exhaustivo sobre la situación de los jóvenes en el país. Este informe, coordinado por el catedrático Carles Feixa, destaca que la población joven ha disminuido significativamente en las últimas cuatro décadas y aborda temas como la educación, la vivienda y la salud mental. A pesar de los desafíos, se observa un aumento en el interés político entre los jóvenes y una mayor participación en movimientos sociales. El informe también resalta la importancia de abordar la crisis habitacional y fomentar políticas que apoyen a esta generación. Para más detalles, visita el enlace.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha confirmado que la futura Ley de Juventud incluirá el derecho al voto a los 16 años, en respuesta a las solicitudes de los Consejos de la Juventud territoriales. Durante un acto en el ministerio, Rego destacó la importancia de un proceso participativo que aborda temas como salud mental, derechos sociales y justicia intergeneracional. La ley busca ser un instrumento efectivo para transformar la realidad juvenil en España, reconociendo la necesidad de una mayor participación política de los jóvenes.
Las bajas laborales en España se han duplicado en los últimos cinco años, generando un coste de 15.000 millones de euros, equivalente al 1% del PIB. Según el Banco de España, actualmente hay alrededor de un millón y medio de bajas diarias, lo que representa un aumento del 80% desde 2019. Las razones incluyen el envejecimiento de la población trabajadora, una mayor conciencia sobre la salud mental y un sistema de salud colapsado. Expertos destacan que las bajas son justificadas por profesionales médicos y no deben ser vistas como absentismo. La situación plantea desafíos significativos para la economía y la gestión empresarial en el país.
Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha encontrado que una alta ingesta de hidratos de carbono de baja calidad durante el embarazo está relacionada con problemas de conducta en los niños. Los investigadores observaron que las madres con dietas de alta carga glucémica tenían hijos más propensos a sufrir ansiedad, depresión y comportamientos agresivos. Las niñas mostraron una mayor vulnerabilidad a estos efectos. Se recomienda una dieta equilibrada con carbohidratos de bajo índice glucémico, como legumbres y harinas integrales, para mejorar la salud emocional y física de la descendencia. Este trabajo fue premiado por la Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación.
La serie "Física o Química" regresa a las aulas del colegio Zurbarán con una nueva generación de alumnos y profesores. Este emocionante regreso se produce en un contexto complicado, ya que la muerte de una estudiante, Silvia, ha dejado a los padres exigiendo cambios en la educación. Los jóvenes enfrentarán retos contemporáneos como el alcohol, el sexo y la salud mental. La nueva temporada promete ser intensa y llena de desafíos para los personajes. No te pierdas "FoQ: La Nueva Generación" disponible en Atresplayer.
|
El Barómetro Sanitario 2025, elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas, revela que más del 80% de las personas que han utilizado la sanidad pública en España valoran positivamente la atención recibida. La encuesta, realizada a 2.452 personas en abril de 2025, muestra una percepción general estable del sistema sanitario, con un 53,9% de la población considerándolo efectivo. Sin embargo, quienes han accedido recientemente a servicios sanitarios reportan un alto nivel de satisfacción, destacando la profesionalidad del personal médico. A pesar de esto, persisten desafíos como los tiempos de espera y problemas de accesibilidad. Además, más del 60% de los encuestados con seguro privado confían en que la sanidad pública ofrece mejor tratamiento para problemas graves. La encuesta también aborda el uso de tecnologías digitales y la percepción sobre la inteligencia artificial en salud.
El Congreso de España ha aprobado un informe de la Comisión de Sanidad que propone establecer un modelo de salud mental con enfoque en derechos humanos, prevención del suicidio y aumento de recursos humanos. Este informe, respaldado por todos los grupos excepto VOX, busca mejorar la atención integral a la salud mental y combatir el estigma asociado. Las recomendaciones incluyen incrementar las plantillas de profesionales, humanizar los procesos de atención y priorizar medidas para prevenir conductas suicidas. La diputada Carmen Andrés destacó la importancia de visibilizar los problemas de salud mental en la agenda política. El texto ahora pasará al Pleno del Congreso para su discusión final.
El Ministerio de Sanidad de España ha presentado la hoja de ruta "Trabajo y salud mental", un informe que analiza el impacto de las condiciones laborales en el bienestar psíquico. Este documento propone un enfoque integral para prevenir y atender trastornos mentales relacionados con el empleo, reconociendo que el trabajo puede ser una fuente de bienestar o sufrimiento dependiendo de su naturaleza. Se destacan riesgos psicosociales como acoso y sobrecarga, así como la necesidad de un sistema de vigilancia epidemiológica para visibilizar estos problemas. El informe busca establecer estrategias concretas para mejorar la salud mental en el ámbito laboral, especialmente en grupos vulnerables como mujeres y jóvenes.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado una inversión de más de 229 millones de euros para fortalecer la atención primaria, mejorar la salud mental y prevenir el suicidio. Esta medida busca mejorar los servicios de salud en España, destacando la importancia de la atención primaria en el sistema sanitario. La ministra de Sanidad, Mónica García, participó en la reunión donde se tomó esta decisión clave para el bienestar de la población.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la implementación de una prestación universal por crianza como una solución efectiva para combatir la pobreza infantil y mejorar la salud mental de los jóvenes. Según datos de UNICEF, más del 40% de los adolescentes han experimentado problemas de salud mental. Esta propuesta busca ofrecer un apoyo integral a las familias y contribuir al bienestar de la infancia en España.
El Gobierno de España ha reforzado la Atención Primaria, el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio en su última reunión del Consejo de Ministros. Además, se han aprobado dos nuevas convocatorias para apoyar la investigación y fomentar el talento científico entre las nuevas generaciones.
El 9 de abril, Antena 3 estrena "Foq: La Nueva Generación", una serie que regresa al icónico instituto Zurbarán tras 14 años. Los dos primeros capítulos se emitirán en prime time, presentando a un nuevo elenco de alumnos y profesores que buscan mantener la esencia de la serie original "Física o Química". Con un enfoque en temas actuales como la salud mental, el amor en todas sus formas y las fiestas típicas del instituto, esta nueva entrega promete atraer tanto a viejos fans como a nuevos espectadores. No te pierdas el estreno a las 22:50 y disfruta también de la temporada completa en Atresplayer.
|