www.horapunta.com

Sanitarios

Los fallos en los cribados de cáncer en Andalucía se extienden a otras comunidades

21/10/2025@23:49:01

Los fallos en los cribados de cáncer en Andalucía reflejan una problemática que se extiende a otras comunidades autónomas, donde la falta de radiólogos está afectando la atención sanitaria. A pesar de contar con más máquinas adquiridas con fondos europeos, los tiempos de espera para pruebas como resonancias y ecografías superan el año. Los sindicatos han denunciado esta situación, resaltando que no solo impacta en los cribados de cáncer de mama, sino también en otras patologías críticas. En respuesta a la crisis, el gobierno andaluz ha anunciado la incorporación de más de 4.300 profesionales sanitarios para reforzar el sistema de salud. Además, se ha reportado la desaparición de historiales médicos en Sevilla, lo que ha llevado a AMAMA a presentar una denuncia ante la Fiscalía.

Fallece un motorista en colisión con camión en Sevilla

Un trágico accidente en Sevilla capital ha resultado en la muerte de un motorista de 38 años tras colisionar con un camión. El suceso ocurrió en la A-8083, sentido Huelva, a la altura del Estadio Olímpico, alrededor de las 15:30 horas. Los servicios de emergencia fueron alertados y se activaron las unidades correspondientes, pero lamentablemente, el motorista no pudo sobrevivir. Este incidente resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras andaluzas. Para más detalles, visita el enlace.

Niña herida en pierna tras ser atropellada durante festival en Murcia

Sanitarios han atendido y trasladado a una niña de 11 años que sufrió una fractura en la pierna tras ser atropellada por un vehículo durante un evento festivo en el Barrio de San Andrés, Murcia. El incidente ocurrió en la calle Mariano Montesinos y requirió la intervención de una ambulancia del 061 y la Policía Local. Tras recibir atención médica en el lugar, la niña fue estabilizada y llevada al Hospital Virgen de la Arrixaca para su tratamiento. Para más detalles, visita el enlace.

Comunidad de Madrid: 80 centros sanitarios de la región abrirán 24 horas todos los días

La Comunidad de Madrid abrirá el próximo jueves 27 de octubre 80 Centros Sanitarios 24 horas, un servicio para los pacientes que funcionará durante todo el día con personal médico y de enfermería.

¿Cómo ha afectado la pandemia al sueño de los sanitarios y a los trabajadores a turnos?

Hasta un 90% de los sanitarios experimentó algún trastorno del sueño durante los primeros meses de inicio de la pandemia. Además del insomnio, el personal sanitario y trabajadores a turnos también experimentaron una mayor incidencia de pesadillas, sonambulismo o terrores nocturnos respecto a la población general. Y es que la privación de sueño tiene efectos negativos tanto a nivel cognitivo como en el sistema cardiovascular, endocrino, inmunológico o como posible factor cancerígeno.

Los médicos se muestran "indignados" por la despreocupación de los españoles

La Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses.

Covid-19: Los sanitarios se han contagiado el doble que el resto de españoles

El 10% del personal sanitario y sociosanitario ha tenido el coronavirus, el doble que el resto de los españoles, según los resultados del estudio de seroprevalencia presentados este lunes por Sanidad en el Palacio de la Moncloa. El 5,2% de la población ha desarrollado anticuerpos frente al virus, un porcentaje que no ha variado en las tres oleadas del estudio.

Igualdad forma como valoradores de dependencia a 760 profesionales sociales y sanitarios de hospitales, unidades de salud mental y residencias

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas ha formado como valoradores de la dependencia a 760 profesionales sociales y sanitarios de hospitales de atención a enfermos crónicos y de larga estancia (HACLES), unidades de salud mental y centros residenciales públicos para personas mayores en situación de dependencia.
  • 1

Fallece un hombre en incendio de su vivienda en El Algar, Cartagena

Un hombre ha fallecido en un incendio ocurrido en su vivienda en El Algar, Cartagena, a pesar de los esfuerzos de los sanitarios del 061. El incidente fue reportado por varias llamadas al 1-1-2, alertando sobre el fuego y el humo en la planta baja de un dúplex. Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y Protección Civil, acudieron al lugar. Una mujer de 69 años fue atendida por quemaduras y trasladada al Hospital Santa Lucía. Sin embargo, tras controlar el incendio, los sanitarios confirmaron el fallecimiento del hombre que se encontraba en el interior de la vivienda. Para más detalles, visita la noticia completa.

Fallece conductor en accidente de tráfico en Lorca

Un trágico accidente de tráfico en la carretera Almendricos-Puerto Lumbreras, Lorca, ha resultado en la muerte del conductor de un turismo. A pesar de los esfuerzos de los sanitarios y la llegada de bomberos y ambulancias, no pudieron salvar su vida. El accidente involucró a un camión de piensos y el turismo, cuyo conductor quedó atrapado y herido. La Guardia Civil también estuvo presente en el lugar para gestionar la situación. Se reportó un derrame de combustible que complicó la circulación en la zona. Para más detalles, visita el enlace.

Los profesionales de los centros de salud exigen un refuerzo de plantillas y más medios

El personal no nota la llegada de refuerzos: un 92,2% afirma que no se cubren todas las bajas, vacaciones o permisos en sus centros y un 85,8% considera que la carga de trabajo genera ansiedad.

Viral: Tres sanitarios pasan la noche en vela junto a la cama de una paciente con coronavirus

Da igual de dónde venga la imagen, si es en Rusia o en España. Los sanitarios se están enfrentando como auténticos héroes a una situación que les ha venido impuesta, sin conocimiento previo y en no pocas ocasiones sin los medios necesarios para combatirlo.

La falta de EPI y pruebas diagnósticas mermaron la capacidad de respuesta a la epidemia

La falta de pruebas diagnósticas y la dificultad para asegurar una correcta protección del personal sanitario, socio sanitario y de residencias durante las fases más agudas de la epidemia de Covid-19 en España mermaron la capacidad de respuesta a la pandemia. Así se pone de manifiesto en el informe publicado hoy sobre protección al personal sanitario elaborado por Médicos Sin Fronteras (MSF).

Un anestesista de UCI reivindica con una canción a los "héroes de cada hospital"

El médico anestesista de la unidad de críticos del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y vocalista de 'Lolo Herrero y los Equilibristas', Manuel Herrero, reivindicó la función de los “héroes de cada hospital”, los profesionales sanitarios que, a su juicio, “se han volcado y se están dejando la piel” para luchar contra una enfermedad “totalmente nueva” como el Covid-19, que, en España, se presentó “de golpe” y que les ha “unido” al resto de la ciudadanía que les aplaude desde el balcón.