06/08/2025@16:04:42
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en San Fernando (Cádiz) la formalización de las bases reguladoras para ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Esta iniciativa, que forma parte del Marco de Actuaciones Socioeconómicas, movilizará 28,5 millones de euros en su primera convocatoria. Aagesen destacó la importancia de conectar la protección del litoral con la recuperación de ecosistemas y modelos productivos sostenibles. Además, se complementará con otra convocatoria de 11,5 millones para proyectos innovadores en diversificación económica y sostenibilidad agraria, sumando un total de 40 millones de euros en inversiones para Doñana. La orden se publicará próximamente para iniciar el proceso de alegaciones antes de la convocatoria definitiva.
Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación revela que entre 2009 y 2021, la ocupación juvenil en el sector agrario ha disminuido un 11%, a pesar del aumento general de empleo. La investigación destaca la desigualdad de género, con las mujeres representando solo el 26,3% de la fuerza laboral agraria y ganando seis euros menos por día que sus homólogos masculinos. Además, se observa que la juventud agraria aboga por la incorporación de nuevas tecnologías para asegurar la viabilidad futura de sus explotaciones. El análisis incluye datos sobre la situación específica de los jóvenes y las mujeres en el sector, contribuyendo a una mejor comprensión de estos desafíos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, han discutido el notable aumento de avales para el sector agrario en 2024. SAECA ha avalado 8.139 nuevas operaciones por un total de 451,2 millones de euros, un incremento del 66% respecto al año anterior. Este apoyo incluye créditos destinados a agricultores y ganaderos afectados por el aumento de costos debido a factores como la guerra en Ucrania. Además, se han formalizado 787 avales para inversiones y se ha facilitado el fraccionamiento del pago de seguros agrarios a más de 3.000 profesionales del sector. La actividad de SAECA ha alcanzado niveles históricos, consolidando su papel fundamental en la financiación del sector primario español.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y el coordinador estatal de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis Cortés, han firmado el acuerdo sobre las medidas propuestas para responder a las preocupaciones que agricultores y ganaderos han expresado en sus movilizaciones de las últimas semanas.
El Consejo de Ministros ha aprobado medidas urgentes de apoyo al sector agrario y en materia de agua para afrontar la prolongada situación de sequía y el empeoramiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra de Ucrania.
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el relevo generacional es esencial para garantizar el futuro del sector agrario y del medio rural. Anunció la próxima presentación de una hoja de ruta con diversas iniciativas destinadas a fomentar la incorporación de jóvenes en la actividad agraria. Esta estrategia busca revitalizar el campo y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
La producción agraria en España alcanza un récord histórico de 68.430 millones de euros en 2024, con un incremento del 4,3 % respecto al año anterior. La producción vegetal crece un 8,9 %, impulsada por buenos rendimientos tras la sequía de 2022. La renta agraria se eleva a 37.759 millones de euros, un aumento del 14,2 %. Los consumos intermedios disminuyen un 8,5 %, reflejando una caída en los precios de compra. Este crecimiento se debe a la reducción de costes y al aumento en las cantidades producidas, a pesar de una baja del 6 % en los precios.
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha presentado en la Junta de Portavoces celebrada hoy una propuesta de declaración institucional para que el Pleno de la Diputación apoye las reclamaciones del sector agrario de la provincia. El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha pedido que todos los grupos apoyen esta declaración para evitar la politización de las justas peticiones del sector agrario de Ávila.
La Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), participa en un nuevo proyecto del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea que tiene como objetivo modernizar los sistemas de gestión de ayudas, apoyándose en la incipiente digitalización del sector agrario.
|
|
|