www.horapunta.com

Servicios

03/12/2024@21:14:52
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado hoy el presupuesto para el año 2025, que contará con un montante de 65.485.946,38 euros, batiendo récord en la cuantía destinada a ayuda y comedor a domicilio y duplicando las cuantías destinadas a ayudas y subvenciones.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.

En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.

En lo que va de año, la compañía ha transportado más de 434,6 millones de clientes. Hasta octubre se han registrado más de 83 millones de nuevos desplazamientos respecto al mismo periodo del año anterior.

Después de un período de dificultades sin precedentes para la industria turística la recuperación definitiva se ha hecho palpable este 2023.
  • 1

En los últimos 12 meses la reducción es de 131.260 personas, un 4,8 %. La menor cifra de parados en mayo desde hace 16 años coincide con el récord histórico de empleo.

La Comunidad de Madrid logró en 2023 el récord histórico de intervenciones realizadas por el Cuerpo de Bomberos autonómico desde su nacimiento hace ahora 57 años. Fueron 19.306 servicios, un 14,5% más que el ejercicio anterior y un 3% por encima del que más actividad había registrado, 2021.

En términos interanuales, el desempleo ha caído en un 5,75% en Castilla y León, lo que se traduce en 6.881 personas que han salido de las listas del paro. Soria y Ávila se sitúan a la cola de la Comunidad en creación de empleo.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.

En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido.