12/08/2025@23:30:07
Badajoz ha marcado un hito histórico al alcanzar los 45,5 grados, la temperatura más alta registrada en agosto desde que existen datos oficiales. Esta ola de calor sin precedentes afecta a gran parte de España, con alertas rojas en Extremadura, Sevilla y Córdoba por riesgo extremo. Incluso el norte del país se ve impactado, con Vizcaya superando los 41 grados. Las altas temperaturas han llevado a muchos a buscar refugio en interiores y a mantenerse hidratados. Este verano de 2025 está batiendo récords, lo que genera preocupación sobre las condiciones climáticas extremas y sus efectos en la población. Las autoridades advierten sobre la importancia de evitar las horas de mayor calor para minimizar riesgos.
El Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía han anunciado la ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que incluirá el Palacio de Monsalves y la Antigua Biblioteca Pública tras su rehabilitación. Esta iniciativa busca modernizar el museo y aumentar su superficie útil de 5,937 m² a 13,526 m², preparándolo para su segundo centenario en 2035. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó que este proyecto responde a una demanda ciudadana de 15 años y representa un paso hacia un museo del siglo XXI. La primera fase comenzará con la licitación del proyecto en los próximos meses.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió en Sevilla con representantes de la sociedad civil durante la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. En este encuentro, se discutieron temas como el Compromiso de Sevilla y estrategias para contrarrestar narrativas negacionistas. Los participantes, que representan a diversas organizaciones enfocadas en cooperación, ecología y derechos humanos, valoraron positivamente el compromiso de España con las políticas de ayuda al desarrollo. Sánchez destacó la importancia de seguir impulsando el Pacto Verde y fortalecer la colaboración con estas organizaciones para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado a los países en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo en Sevilla a cumplir con el objetivo de destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Albares destacó que España ya ha incorporado este compromiso en su Ley de Cooperación y subrayó la necesidad de movilizar recursos nacionales y del sector privado. Además, enfatizó la importancia de un seguimiento efectivo para garantizar la implementación de los compromisos alcanzados, promoviendo la igualdad de género en las instituciones financieras internacionales y buscando una financiación más sostenible y equitativa.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un nuevo mecanismo nacional que destinará hasta 60 millones de euros anuales para aliviar la deuda de países en desarrollo. Este anuncio se realizó durante un evento en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla, donde también se presentó la Alianza por las Cláusulas de Suspensión de Deuda y un Hub Global para Canjes de Deuda por Desarrollo, como parte de la Plataforma de Sevilla para la Acción. Esta iniciativa busca apoyar a naciones en dificultades económicas y promover el desarrollo sostenible.
La Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo comienza en Sevilla, reuniendo a más de 50 líderes mundiales y 15,000 representantes de diversas áreas. A pesar de la ausencia de Estados Unidos, se aprueba el Compromiso de Sevilla y la Plataforma de Acción. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destaca la necesidad urgente de financiar un futuro sostenible y cambiar el rumbo actual.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España con una visión que integra rentabilidad económica, sostenibilidad medioambiental y justicia social. Durante la apertura del Business Forum en Sevilla, en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó la importancia de estos valores para el futuro del país.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, participó en el evento Global Citizen NOW en Sevilla el 29 de junio de 2025. Durante su intervención, destacó los objetivos clave de la cumbre, que incluyen el refuerzo de la financiación para el desarrollo, la creación de un sistema fiscal global más justo y el empoderamiento de las mujeres. La Conferencia de Sevilla se presenta como una oportunidad crucial para avanzar en la lucha por un mundo mejor. Para más información sobre su discurso, se puede consultar la transcripción completa en el enlace proporcionado.
|
La IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio, concluyó sin incidentes ni detenidos. Un dispositivo de seguridad compuesto por más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden garantizó la protección de las delegaciones de 150 países. La Policía Nacional desplegó más de 5.800 agentes, mientras que la Guardia Civil aportó alrededor de 1.800, incluyendo unidades especializadas en tráfico y seguridad marítima. Durante el evento se implementaron nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad pública, financiadas por Fondos Europeos para la Seguridad Interior. Además, se estrenó un episodio de la serie documental "Desde el Interior", que muestra el operativo policial durante la conferencia.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha inaugurado el evento "From Emergency to Opportunity" en Sevilla, donde se discute la financiación climática como motor de justicia social y desarrollo sostenible. Durante su intervención, Aagesen enfatizó la necesidad de transformar la financiación climática de una respuesta de emergencia a una herramienta estructural para un desarrollo inclusivo y sostenible. Destacó que la acción climática debe ser vista como una oportunidad económica y subrayó la urgencia de adoptar modelos económicos que respeten los límites del planeta. El panel contó con destacados participantes internacionales que coincidieron en la importancia de reformar el sistema financiero global y movilizar capital hacia una transición verde. Aagesen también presentó iniciativas españolas en financiación climática, resaltando que invertir en esta área es crucial para el bienestar futuro de las personas y del planeta.
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno de España, ha afirmado en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU en Sevilla que "la mejor forma de garantizar la paz es avanzar en justicia social". En un contexto global marcado por conflictos y desigualdad, Díaz aboga por políticas públicas que promuevan derechos laborales, educación pública y justicia de género como herramientas esenciales para un desarrollo sostenible. La ministra destacó la importancia del multilateralismo y la cooperación para construir sociedades más justas y seguras. Además, hizo un llamado a forjar un nuevo contrato social y rechazó el genocidio palestino, enfatizando que todos los pueblos tienen derecho a la libre determinación y a vivir en paz, dejando un recado al presidente estadounidense: "Mientras Trump se retira de esta cumbre, Sevilla se levanta".
Pedro Sánchez ha presentado el Plan Sevilla, una iniciativa destinada a apoyar y reformar el multilateralismo. Este plan, que se coordinará desde España, busca crear una plataforma que reúna a líderes, instituciones y miembros de la sociedad civil para transformar la gobernanza global. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla el 1 de julio de 2025. Para más información, visita el enlace.
España se une a la coalición que busca mejorar la sostenibilidad del transporte aéreo. El presidente del Gobierno hizo este anuncio durante el evento del Pacto para la Prosperidad, las Personas y el Planeta (4P), en la 4ª Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas, celebrada en Sevilla el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa refleja el compromiso de España con la sostenibilidad y el desarrollo responsable en el sector aéreo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado en Sevilla la mayor cumbre internacional celebrada en España, que se llevará a cabo del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este importante encuentro reúne a más de 60 mandatarios y más de 200 delegaciones, con cerca de 400 actos programados. Durante la cumbre, se aprobará el Compromiso de Sevilla, un nuevo marco destinado a movilizar financiación de manera más justa y eficiente. Para más detalles, visita el enlace.
España ha aumentado su ayuda al desarrollo en un 12% a pesar de que muchos países la están reduciendo. En vísperas de la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional destaca la importancia de la solidaridad internacional y su impacto positivo en todos. Considera que apoyar el desarrollo es tanto un deber político como moral.
|
|
|