www.horapunta.com

sira rego

España reafirma su apoyo a la UNRWA

14/10/2025@22:07:29

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado el apoyo continuo de España a la UNRWA durante una reunión con el embajador español en Jordania, Miguel de Lucas. En este encuentro, que tuvo lugar el 14 de octubre de 2025, se discutieron diversos proyectos relacionados con la organización y se reafirmó el compromiso financiero del Gobierno español, que ha aportado casi 20 millones de euros en lo que va del año. Rego enfatizó la importancia del trabajo de la UNRWA para la población palestina refugiada y expresó su deseo de que España siga siendo una de sus principales valedoras. La reunión también contó con la presencia de otros representantes diplomáticos españoles en Jordania.

Reforma legal empodera a la infancia como sujeto de derechos activos

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado en un acto en la Universidad de Salamanca que la reforma de la ley busca consolidar a la infancia como "sujeto activo de derecho". Rego enfatizó la importancia de cambiar la perspectiva sobre los niños que sufren violencia, asegurando que no deben ser considerados destinatarios pasivos de decisiones ajenas. La reforma de la LOPIVI tiene como objetivo garantizar el derecho a ser escuchados, transformando así instituciones y procedimientos. Además, Rego subrayó que el conocimiento nunca ha sido neutro y recordó situaciones actuales donde se niegan derechos básicos a ciertos grupos, incluyendo a la infancia migrante.

España convoca a su embajadora en Israel tras sanciones contra ministros españoles

España ha llamado a consultas a su embajadora en Israel, Ana María Solomon, en respuesta a las "calumnias" y sanciones impuestas por el gobierno israelí contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego. Esta acción se produce tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez de un paquete de medidas para frenar el conflicto en Gaza. La reacción de Israel, que considera estas medidas como un intento de desviar la atención de sus problemas internos, ha intensificado las tensiones diplomáticas. Sumar ha exigido una ruptura total de relaciones con Israel, enfatizando la necesidad de acciones más contundentes frente a la situación humanitaria en Gaza.

Sira Rego destaca avances en la protección de la infancia migrante ante el racismo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado los avances en la protección de la infancia migrante no acompañada frente a discursos racistas. Durante una reunión con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, Rego enfatizó que el Gobierno prioriza el interés superior de los menores y sus derechos. Se abordaron las medidas impulsadas por el Ministerio tras la implementación del Real Decreto-Ley 2/2025, que establece un sistema coordinado y eficaz para la acogida de estos niños y adolescentes. Además, Rego denunció la criminalización de los migrantes y reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger a las personas vulnerables del racismo y la xenofobia.

22 millones de euros para niños vulnerables en Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares

La Conferencia Sectorial de Infancia ha aprobado la distribución de 22 millones de euros destinados a las comunidades autónomas de Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares. La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, enfatizó la importancia de colaborar para proteger los derechos de los niños y adolescentes vulnerables que llegan a España tras experiencias difíciles. Esta iniciativa busca mejorar el bienestar infantil en estas regiones. Para más información, visita el enlace.

Rego asegura que el voto a los 16 años estará en la nueva Ley de Juventud

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha confirmado que la futura Ley de Juventud incluirá el derecho al voto a los 16 años, en respuesta a las solicitudes de los Consejos de la Juventud territoriales. Durante un acto en el ministerio, Rego destacó la importancia de un proceso participativo que aborda temas como salud mental, derechos sociales y justicia intergeneracional. La ley busca ser un instrumento efectivo para transformar la realidad juvenil en España, reconociendo la necesidad de una mayor participación política de los jóvenes.

Sira Rego propone ayuda universal para combatir la pobreza infantil y mejorar la salud mental

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la implementación de una prestación universal por crianza como una solución efectiva para combatir la pobreza infantil y mejorar la salud mental de los jóvenes. Según datos de UNICEF, más del 40% de los adolescentes han experimentado problemas de salud mental. Esta propuesta busca ofrecer un apoyo integral a las familias y contribuir al bienestar de la infancia en España.

Compromiso del Ministerio de Juventud con la infancia palestina

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirma el compromiso del Ministerio con los niños, niñas y adolescentes palestinos durante un encuentro con representantes del Parlamento Estudiantil de la UNRWA. Este evento destaca la importancia de apoyar a la infancia en situaciones de vulnerabilidad. Para más información, visita el enlace.

Crisis diplomática entre España e Israel por sanciones y acusaciones mutuas

La tensión entre España e Israel ha alcanzado su punto máximo tras la decisión del Gobierno español de llamar a consultas a su embajadora en Tel Aviv. Esta medida se produce en respuesta a las sanciones impuestas por Israel a la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Rego, quienes no podrán ingresar al país ni a Cisjordania. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sarr, ha acusado al Gobierno español de intentar desviar la atención de casos de corrupción mediante una campaña antisemita y antiisraelí. En contraste, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado nueve medidas para frenar las acciones del gobierno de Netanyahu, calificando la situación en Gaza como genocidio. La oposición en el PP muestra opiniones divididas sobre la postura del Gobierno español, mientras Israel amenaza con intensificar sus bombardeos en Gaza.

Escándalo en La Vuelta: Este ministro español exige la expulsión del equipo israelí frente a la defensa de Ayuso

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha solicitado la expulsión del equipo israelí Israel-Premier Tech de La Vuelta debido a las protestas por el conflicto en Gaza y el apoyo del propietario del equipo, Sylvan Adams, al gobierno israelí. Aunque Albares apoya las demandas de expulsión, aclara que la decisión no es competencia del Gobierno español. Las declaraciones se producen tras un incidente durante una etapa en Bilbao, donde se llevaron a cabo manifestaciones en contra de la masacre en Gaza. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el lehendakari Imanol Pradales también han expresado su preocupación por la seguridad durante estas protestas. Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha criticado a los manifestantes propalestinos, acusándolos de antisemitismo.

El Gobierno establece un nuevo sistema para acoger a niños migrantes no acompañados

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de las comunidades autónomas para la acogida de niños y niñas migrantes no acompañados. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado esta medida como un paso crucial para garantizar los derechos de la infancia migrante en España. La normativa fija una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes y permite que las comunidades que tripliquen su capacidad sean declaradas en situación de contingencia migratoria extraordinaria, activando así protocolos de traslado. Esta iniciativa busca asegurar una acogida digna y solidaria para los menores que llegan solos al país.

1 de cada 3 jóvenes se siente solo: El Informe Juventud 2024 destapa la cruda realidad de la salud mental juvenil

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', un análisis exhaustivo sobre la situación de los jóvenes en el país. Este informe, coordinado por el catedrático Carles Feixa, destaca que la población joven ha disminuido significativamente en las últimas cuatro décadas y aborda temas como la educación, la vivienda y la salud mental. A pesar de los desafíos, se observa un aumento en el interés político entre los jóvenes y una mayor participación en movimientos sociales. El informe también resalta la importancia de abordar la crisis habitacional y fomentar políticas que apoyen a esta generación. Para más detalles, visita el enlace.

Rego destaca la importancia del sistema público de salud pediátrica para la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la importancia del sistema público de salud pediátrica como fundamental para garantizar la salud infantil. En su intervención, destacó el papel esencial de los profesionales en pediatría, enfatizando que esta especialidad va más allá de lo médico, siendo una vocación dedicada al cuidado y prevención de la infancia.

Canarias está lista para ser declarada en contingencia migratoria extraordinaria

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que Canarias cumple con los requisitos para ser declarada en contingencia migratoria extraordinaria. Esta declaración busca abordar con urgencia las vías legales y seguras para las personas migrantes. La noticia destaca la importancia de una respuesta efectiva ante la situación migratoria en la región.

La ministra Rego propone fortalecer la educación sexual y combatir la violencia entre adolescentes

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, especialmente en entornos digitales. Durante la clausura de la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", Rego destacó que seis de cada diez jóvenes han experimentado violencia sexual en línea. La ministra enfatizó la importancia de abordar el machismo y los estereotipos de género que contribuyen a esta problemática. Además, su departamento trabaja en la ampliación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI) para mejorar la protección de los menores en el ámbito digital. Para más información, visita el enlace.