www.horapunta.com

sistema electrico

31/07/2025@16:29:09

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la tramitación urgente de un Real Decreto destinado a reforzar el sistema eléctrico en España. Esta propuesta incluye medidas para mejorar la supervisión y control del sector eléctrico, potenciar el almacenamiento energético y facilitar la electrificación de la demanda. Se fortalecerán las funciones de supervisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, se fomentará el almacenamiento en instalaciones de energía renovable y se establecerán plazos claros para el desarrollo de nuevos proyectos industriales. Además, se optimizarán los tiempos de respuesta de las compañías distribuidoras para nuevas conexiones eléctricas, contribuyendo así a una transición ecológica más eficiente y resiliente.

El Gobierno de España ha reforzado la supervisión y la innovación del sistema eléctrico, según lo anunciado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros el 24 de junio de 2025. Además, se ha autorizado la operación de concentración del BBVA sobre el Banco Sabadell, estableciendo que ambas entidades mantendrán su personalidad jurídica y patrimonio separados durante tres años. Para más detalles, se puede consultar la referencia completa del Consejo de Ministros.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado una propuesta de regulación para establecer un mercado de capacidad en el sistema eléctrico peninsular español. Este nuevo mercado busca garantizar la seguridad del suministro y fomentar inversiones en almacenamiento y gestión de la demanda, contribuyendo a una economía neutra en emisiones de carbono. La propuesta incluye tres tipos de subastas para facilitar la participación de instalaciones generadoras y consumidores, así como un mercado secundario para aumentar la liquidez. El plazo para presentar alegaciones a esta iniciativa estará abierto hasta el 29 de enero.

  • 1

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que llegará hasta el final en la investigación del apagón masivo ocurrido el 28 de abril, asegurando que se reforzará un sistema eléctrico "ya de por sí robusto". Durante su intervención en la reunión anual del Cercle d’Economia, destacó la importancia de actuar con "rigor, prudencia y mucha transparencia" para esclarecer las causas del incidente. Además, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagensen, reveló que se detectó una oscilación 19 segundos antes del apagón, lo que añade complejidad a las investigaciones. El Gobierno se compromete a atender el interés general y avanzar en la transición energética.